Pages

7.28.2025

LUNES CULINARIO: BOLINAGRES

 

Los bolinagres fueron inventados por los albañiles, pero aprovechados por decenas de generaciones de estudiantes de Zacatecas, quienes los acompañan de un refresco bien frío.

Cada uno de los estados de nuestro país guarda secretos culinarios reservados para sus habitantes o para las personas que se atreven a vivir por un tiempo en ellos. En el caso de Zacatecas ese secreto son los “bolinagres”.


 

Los bolinagres no se sirven en los restaurantes

Por eso, querido viajero, no encontrarás (aunque deberías) unos bolinagres en la Acrópolis u otros restaurantes de las inmediaciones de la céntrica calle Hidalgo. Para conseguir uno de estos bocadillos que te harán chuparse los dedos, tendrás que ir a las pequeñas tiendas de abarrotes que rodean a las primarias, secundarias, bachilleratos y demás escuelas públicas del centro del estado (Zacatecas o Guadalupe), pues es ahí donde están los principales consumidores.

Una vez explicado lo anterior, aquí te va el contenido de los bolinagres:

 

    una generosa porción de crema

    rebanada de jamón

    un par de jalapeños en vinagre

    el vinagre en que venían los chiles

  

Para prepararlos abres el bolillo y le metes la crema, el jamon, el jalapeño y un chorrito de vinagre. Y lisssto.

Al darle una mordida a los bolinagres zacatecano sabrás que ir de tiendita en tiendita hasta dar con uno habrá valido el esfuerzo, deducirás que se trata de un hechizo simple pero delicioso. Algunos incluso le ponen cueritos de cerdo para potencializar su sabor.

 

Explicando el rico sabor de los bolinagres

Pienso que tal vez sea esa simpleza por la que este bocadillo se intimida y se esconde, se autorelega a las periferias, huyendo de los sitios céntricos y turísticos, pero insisto: cuando estés por Zacatecas, ve en su búsqueda, no lo dejes ir.

 

Antes de que me digas que no vale el esfuerzo comer algo tan simple, tendré que decir que algunas de las cosas más simples pero deliciosas guardan una tremenda complejidad en el fondo.

Por lo regular los bolinagres se preparan con crema de las rancherías y con bolillos más sabrosos que los que podemos encontrar los que vivimos en la Ciudad de México; sí, la verdad duele. Aprovecho para recomendar los bolillos de la panadería zacatecana La Flor de México (jummy), negocio que por cierto ha perdido la oportunidad de vender bolinagres ya preparados.

 

Aguascalientes le toma la delantera a Zacatecas en cuestión de bolinagres

En contraste, no muy lejos de Zacatecas, quienes no perdieron oportunidad de tomar al bolinagre como estandarte fueron los de la Panadería La Nueva Ideal en el estado de Aguascalientes, quienes incluso establecieron el 3 de julio como el Día del Bolillo con Crema y regalaron 4 mil bolinagres en esa fecha a quien se presentó a pedirlo.  

Por eso Aguascalientes se disputa junto con Zacatecas como el lugar donde nació el bocadillo en cuestión, como sea, que gane la denominación de origen el estado que haga más por presumir a los ricos los bolinagres.

 

Pero como se que les mma la shingadera, aqui les va la receta de los chiles en vinagre, porque algunas personas no solo se conforman con elaborar su comida sino que elaboran los ingredientes de su comida también.

 

Chiles en vinagre

Equipo

 

    Olla

    Recipiente de vidrio

 

Ingredientes

 

    3 cucharadas aceite vegetal o aceite de oliva

    2 tazas zanahorias peladas y rebanadas

    1 cebolla grande rebanada

    500 grs chiles jalapeños

    1 cabeza de ajo partida a la mitad

    1 hoja de laurel grande

    3-4 tazas vinagre blanco

    1 cucharadita tomillo seco

    1 cucharadita oregano seco

    1 cucharadita mejorana *opcional

    1/4 cucharadita granos de pimienta

    1 cucharadita sal

 

Instrucciones

    Para hacer los chiles en vinagre o los chiles encurtidos hay que preparar las verduras primero. Pela, rebana y prepara los chiles, zanahorias, cebolla y ajos y deja a un lado.

    El siguiente paso es poner en una olla el aceite, es importante que el aceite cubra el fondo de la olla. Cuando empiece a calentar pon las zanahorias y saltea por unos minutos, después pones la cebolla, el ajo y los chiles jalapeños. Es importante que no se doren las verduras, lo único que buscamos es saltearlas un poco.

    El siguiente paso es cubrir las verduras con el vinagre y poner las hierbas de olor y la sal. Baja el fuego y deja que suelten el primer hervor. En este momento se apaga el fuego y se dejan reposar. Cuando están fríos se envasan en frascos de vidrio con tapa.

 

Pero pues igual, pueden comprar los shiles en la tienda ya hechos. Tambien no estoy muy seguro que se llamen bolinagres, se escucha muy mamon el nombre... se me hace que si llegas pidiendo un bolinagre a algún lugar de zacatacas te van a mirar feo y te van a dar unos p*tazos, o por lo menos un levantón.

 

Sacado de piloncillo y vainilla y de mexico desconocido.