10.24.2025

VIERNES DE LA SALUD: EL AZUCAR DE LAS FRUTAS

Si los vegetales son los reyes de la comida saludable, las frutas siempre han sido parte de la corte real: no tan importantes pero muy dignas de respeto.

Pero ahora que las guías de nutrición cada vez más advierten sobre los males de comer azúcar, algunas personas se están cuestionando si las frutas deberían seguir formando parte de una dieta saludable.

 Alcanza con solo mirar Twitter para ver la confusión que se ha generado.

 "Mi instructor de pilates dice que la fruta está llena de azúcar y que una banana tiene la misma cantidad que una barra de Snickers", dice una usuaria.

"El azúcar en la fruta y en la comida procesada no son lo mismo", le asegura otra persona.

La nutricionista Lauri Wright, especialista en Salud Pública y vocera de la Academia de Nutrición y Dietética de Florida, explica que -efectivamente- el azúcar en la fruta y el azúcar añadido no son la misma cosa.

"Hay tanta confusión", reconoce Wright, que considera que el problema comenzó "con el concepto de que todos los carbohidratos son malos, lo cual no es cierto".

"Los carbohidratos son necesarios como fuente de energía", destaca.

 


Menos densos

Hay muchos tipos de azúcar. La fruta tiene tres tipos: fructosa, glucosa y una combinación de ambos que se llama sacarosa o "azúcar de mesa".

Pero los azúcares en la fruta son menos densos que los de las golosinas, explica Elvira Isganaitis, una endocrinóloga pediátrica del Centro de Diabetes Joslin e instructora de la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos.

Esta diferencia es especialmente importante para las personas con diabetes, un desorden que interfiere con la regulación del azúcar en la sangre.

Cuando uno come algo dulce se elevan repentinamente los niveles de azúcar en sangre.

Luego ese aumento se estabiliza y la cantidad de azúcar en sangre vuelve a la normalidad.

La fruta tiende a causar un aumento más leve, explica Isganaitis.

Eso la hace menos peligrosa para los diabéticos, que deben monitorear sus niveles de azúcar en sangre.

 

Mejor para todos

Pero incluso si no tienes diabetes, el azúcar en la fruta es una opción más saludable que la que viene de otras fuentes, asegura la nutricionista Wright.

Por ejemplo, una lata de gaseosa tiene unos 40 gramos de azúcar. "¿Qué más obtienes?", pregunta la especialista.

"No tiene proteínas, no tiene minerales y no tiene fibra. Lo único que obtienes es azúcar y calorías", observa.

En cambio una porción de fruta no suele contener más de 20 gramos de azúcar.

Y además tiene fibra y nutrientes como la vitamina C.

"Obtienes mucho más", resalta Wright.

Por otra parte, la fibra y los niveles más bajos de azúcar ayudan a que se reduzcan los picos de azúcar en sangre.

 

Frutas secas, batidos y jugos

Sin embargo, los amantes de las frutas tienen que tener cuidado si comen frutas secas.

Según Wright, estas tienden a tener más azúcar porque son concentradas.

La experta advierte en particular a quienes sufren de diabetes que controlen el consumo de este tipo de alimento.

Tanto Wright como Isganaitis también advierten sobre los jugos y los batidos de frutas (o smoothies).

"Tengo un tema con los jugos de fruta porque muchas veces se venden como alimento saludable", señala Isganaitis.

"Pero vienen con una gran dosis de glucosa y de calorías", asegura.

Su consejo es que comamos la fruta entera y nos mantengamos alejados de las comidas procesadas, en especial aquellas que vienen endulzadas con jarabe de maíz de alta fructuosa, jugo de manzana concentrado y productos similares.

Por su parte, Wright aconseja a los fanáticos de los batidos que los preparen en su casa y les agreguen algunos vegetales.

En tanto, la experta espera que todas las advertencias que circulan sobre el consumo de azúcar no haga que la gente con diabetes deje de consumir fruta.

 

Sacado de la bbc.


 

10.23.2025

JUEVES DE LA LUMBRE: PARED DE BOTELLAS

 

Una de las obras de arte más hermosas es una pared hecha con botellas de vidrio. La gente colecciona botellas por diversas razones, pero probablemente el mejor uso para ellas sea este proyecto. Aunque suele ser solo para exhibir, una pared hecha con botellas puede ser tan funcional como hermosa, ya que el vidrio es bastante duradero.

Si bien la construcción de una pared con botellas de vidrio requiere mucho tiempo y paciencia, aún puede hacerse usted mismo con los materiales y herramientas necesarios.

 


Paso 1: Reúne y limpia tus botellas

 

Reúne tu propia colección de botellas de vidrio para este proyecto. Pueden ser de varios colores y tamaños para darle a la pared un diseño único, pero tendrás que quitar todas las etiquetas y pistas del exterior, además de lavar bien el interior.

Paso 2 - Planificar el arreglo

 

Dibuja con detalle cómo colocarás las botellas en la pared. Será especialmente necesario si las botellas son de diferentes tamaños y formas. La forma en que las coloques es importante para la estética, el diseño general y la resistencia.

 

En este punto, es posible que también quieras clasificar las botellas por tamaño y forma para que colocarlas de la manera correcta más adelante sea mucho más fácil.

Paso 3 - Preparar el terreno

 

Con las gafas de seguridad y los guantes puestos, deberá despejar el área donde desea colocar el muro. Retire todo el césped, la tierra y las rocas del área circundante. Luego, cave una zanja de quince centímetros de profundidad y siete centímetros más ancha que la necesaria para la base del muro. Al terminar, rellene la zanja con unos siete centímetros de grava.

Paso 4 - Enmarcar la zanja

 

Ahora usará un martillo y clavos para construir un marco de 2x4 para la base del muro. Asegúrese de que el marco tenga al menos 40 cm de ancho en el interior. En el exterior, use estacas de soporte fijadas directamente al marco y a la misma altura.

Paso 5 - Reforzar y verter la base

 

Coloque alambre dentro de la zapata para un soporte flexible. Una vez hecho esto, podrá mezclar hormigón premezclado en una carretilla para verterlo sobre el alambre y hasta la parte superior de la estructura. Alise el hormigón pasando el borde de un listón de 2x4 por la parte superior de la estructura hasta que todos los agujeros estén rellenados y la superficie esté uniforme y lisa. Deje curar la zapata de dos a tres días.

Paso 6 - Agregar columnas a la zapata

 

Usa bloques de hormigón para construir columnas en cada extremo de la pared, colocándolas a la altura deseada de la estructura de la botella de vidrio. Esto le dará resistencia y un aspecto impecable a la pared, ya que las esquinas tendrán el mayor contacto.

Paso 7 – Mezclar el mortero

 

Mezcle una parte de cemento con tres partes de arena para crear el mortero para la botella. Comience por una esquina de la botella, aplicando una cantidad generosa de mortero para colocarla. A medida que vaya colocando cada hilera, asegúrese de que todas las juntas de cada pieza tengan al menos el ancho de su pulgar.

Paso 8 - Reforzar la pared

 

Al llegar a la tercera hilada, puede colocar alambre para reforzar el cemento. Deberá repetir este procedimiento en cada tercera hilada para crear una estructura sólida y resistente.


 

Paso 9 - Alise el hormigón

 

Al llegar a la última hilada del muro de botellas, alise el concreto con una llana para colocar los bloques de tapa y terminar la parte superior. Estos bloques protegerán las botellas que se encuentran debajo. Deje que el mortero se seque bien antes de realizar cualquier otra modificación en el muro de botellas. Solo después podrá añadir los toques adicionales que desee para realzar la belleza de su proyecto.

 

Sacado de doityourself punto com


 

10.22.2025

MIERCOLES DE VIDEOROLA: EL DON NADIE

Los Dos Carnales es un dúo de música norteña mexicano formado por los hermanos Poncho e Imanol Quezada, originarios de San Pedro, Coahuila. Se hicieron famosos por su estilo auténtico y tradicional, destacando con canciones como "El Envidioso". Su carrera inició en las calles hasta que ganaron reconocimiento por su música que habla de vivencias reales y valores como el esfuerzo y la familia.

 


    Orígenes:

    Los hermanos Poncho e Imanol Quezada, junto a otros músicos como Armando Hernández y Kevin Montemayor, formaron el grupo en San Pedro, Coahuila. Su inspiración proviene de sus raíces y del apoyo de su abuelo, Don Chencho.

 

Ascenso a la fama:

Comenzaron tocando en eventos locales y en las calles, pero su gran salto a la fama se dio con el sencillo "El Envidioso". Su éxito se consolidó con otros éxitos como "Vida Ventajosa".

 


Estilo musical:

Se caracterizan por un estilo norteño auténtico y tradicional, que combina instrumentos como el acordeón, la tuba y el bajo sexto. Sus letras abordan temas de la vida del campo, el respeto, la familia y la superación.

Reconocimientos:

En 2021, ganaron un Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Regional Mexicana por su disco "Al Estilo Rancheron".

Colaboraciones:

Han colaborado con otros artistas del género regional mexicano como Grupo Firme, El Fantasma y La Firma.

Sacado del mismisimo internet.


 

10.21.2025

TECNOMARTES: WhoFI

Un grupo de investigadores italianos ha desarrollado WhoFi, un nuevo sistema de biometría basado en el Wi-Fi. Al no necesitar imágenes, cámaras ni sensores, WhoFi ofrece una respuesta más segura a los desafíos de privacidad y seguridad que plantean otros sistemas de reconocimiento más extendidos, como aquellos basados en la huella dactilar, el rostro o el iris.

 


El brion se la loncha.

Puede traspasar paredes. Durante las pruebas operativas, WhoFi ha demostrado tener una precisión del 95,5%. Funciona en condiciones que normalmente son complicadas en los sistemas biométricos tradicionales, como entornos mal iluminados o donde existen obstáculos visuales. Incluso, es capaz de reconocer e identificar a la persona a través de las paredes, en una multitud o cuando existen interferencias con otros dispositivos.

 

Una respuesta a los desafíos de privacidad de la biometría. Cada vez se utiliza más el reconocimiento biométrico como control de acceso a edificios, salas, aplicaciones o herramientas de ciberseguridad. Los sistemas basados en huellas dactilares, rostro, iris o la voz pueden plantear un problema de privacidad. Con esta nueva tecnología lo que se persigue es evitar que se utilicen imágenes o datos sensibles vinculados directamente con las personas, lo que puede representar un grave riesgo en caso de robo o uso indebido de las credenciales. La identificación biométrica con WhoFi es imposible de replicar mediante fotos o huellas duplicadas, ya que se necesita de la interacción física con las ondas de radio del Wi-Fi.

 

El futuro. En ciertos entornos, especialmente en aquellos en los que es necesario minimizar la visibilidad de las personas que tienen acceso a ellos (por ejemplo, salas donde se manejan datos confidenciales o espacios de investigación), WhoFi se plantea como una solución muy válida.

 

Sin embargo, si bien responde perfectamente a los dilemas de privacidad que plantean otros sistemas de reconocimiento alternativos, trae al centro del debate un nuevo reto: ¿es ético utilizarlo sin el consentimiento explícito de las personas, incluso si su imagen o su huella no quedan almacenadas? Sus investigadores defienden que, al tratarse de otro dato biométrico más, se debe contar con el consentimiento del usuario, ofrecer transparencia respecto a los datos recopilados y garantizar el anonimato, cumpliendo además con las regulaciones de cada región.

 

Este sistema de biometría invisible puede convertirse en un estándar futuro para un reconocimiento más privado y seguro. Por ejemplo, podría utilizarse para asegurar el control de acceso a edificios en los que se guarde información confidencial, pero también para otros usos más mundanos, como abrir la puerta de nuestro hogar.

 

Sacado de xataka


 

10.20.2025

LUNES CULINARIO: FLAN PRONTO

Con-Alimentos es una empresa mexicana con más de 40 años de experiencia en el mercado de los productos alimenticios. Además, apela a ser una compañía vanguardista y utilizar tecnología avanzada para el desarrollo de sus artículos.

 

Aparte de las harinas Pronto, Con-Alimentos maneja el siguiente catálogo de marcas:

 

    Choco Kiwi. Un polvo para preparar bebidas sabor a chocolate, adicionado con vitaminas.

    Princesa. Concentrados y jarabes para aguas frescas, con sabores como horchata, jamaica y tamarindo.

    K’nox. Grenetina el polvo.

    Ya’stá. Caldo de pollo, gelatinas, flanes y puré de papa de fácil cocción.

    Lautrec. Una marca de sustitutos de crema para café.

    Benedik. Bebidas de café en polvo y, también, listas para tomar.

    Congelli. Bases para preparar gelatinas y flanes.

    Buendía. Concentrados y polvos para preparar aguas.

    Gallina Colorada. Caldo de pollo en cubos y con tomate en varias presentaciones.

    Con Choco. Polvo sabor a chocolate para preparar postres y bebidas.

 


Hoy vamos a preparar un rico y delicioso flan Pronto

 Preparación: 10 minutos

Ingredientes:

1 sobre de flan pronto

3 cucharadas de azúcar

1/2 litro de leche

Para el caramelo:

4 cucharadas de azúcar

1 cucharada de agua

 

    Primero preparamos el caramelo. Ponemos el azúcar y el agua en un cacito y lo ponemos al fuego. Daremos una vueltas hasta que coja un color dorado, y el azúcar esté totalmente disuelto y retiramos. Tenga cuidado que no se queme, porque el sabor del caramelo quemado es horrible. También puede usar el caramelo que viene en la misma caja del sobre.

 

    Colocamos el caramelo en los moldes individuales, pero cuidadito de no quemaros que el caramelo quema muchísimo.

 

    En el mismo cazo en que hemos hecho el caramelo ponemos la leche excepto medio vaso y calentamos.

 

    Mientras la leche coge calor, disolvemos el azúcar con el sobre de flan, o no, ya depende que tan dulce lo quiera usted.

 

    Una vez que está bien mezclado echamos el medio vaso de leche fría que habíamos reservado. Y revolvemos bien.

 

    Cuando la leche del cazo este caliente añadimos la mezcla del flan y mezclamos dejando hervir 1 minuto. Tenga cuidado de vigilar para que no se salga del cazo con el hervor.

 

    Distribuimos esta mezcla en los moldes y dejamos enfriar.

 

    Cuando dejen de estar calientes los metemos en el frigo y en un par de horas estarán listos para hincarles el diente.

 

Sacado de con ingrediente secreto blog spot y de el ceo punto com