7.07.2025

LUNES CULINARIO: ELOTES

En México, existen diversas variedades de elotes, cada una con características únicas en cuanto a sabor, textura y color. Algunas de las más populares son el elote amarillo, el elote blanco y el elote cacahuazintle. También se pueden encontrar variedades de elotes de colores como el elote rojo, elote morado y elote azul, así como razas específicas como el elote Olotillo y el elote Olotón.

A continuación, se detallan algunas de las variedades más comunes:

 

    Elote Amarillo:

    Es una de las variedades más comunes y fáciles de encontrar, con un sabor dulce y textura suave.

 

Elote Blanco:

Otra variedad popular, también conocida por su sabor dulce y textura suave.

Elote Cacahuazintle:

Se caracteriza por sus granos grandes, sabor dulce y textura suave. Al hervir, los granos se abren como una flor.

Elote Rojo/Morado/Azul:

Estas variedades son menos comunes, pero se pueden encontrar en algunas regiones y destacan por sus colores vibrantes en granos y/o aleurona.

Olotillo y Olotón:

Son razas nativas de maíz con diferentes características y adaptaciones a distintos tipos de clima y suelo.

 


Además de estas variedades, México cuenta con una gran diversidad de razas de maíz, cada una con sus propias características y usos culinarios. Algunas razas destacadas son: Cónico, Cónico Norteño, Mixteco, Palomero de Jalisco, Palomero Toluqueño y Uruapeño.

Es importante mencionar que los nombres de los elotes y esquites pueden variar según la región. Por ejemplo, en Tampico se le conoce como "trolelote" o "trole", en Michoacán como "vasolote" y en Monterrey como "elote con todo".

 

Hoy los vamos a enseñar a poner elotes, porque los elotes no se cocinan, se ponen. Además saber poner elotes les sirve para no verse todos inútiles cuando sus amigos quieran elotes y salgan con la mmda que no saben ponerlos, así ya llegan ustedes bien machines y dicen: agansennn alv, yo se ponerlos. Y asi hasta morrita andan consiguiendo.

 

Para eso necesitaremos:

10 elotes tiernitos.

Una olla donde quepan esos elotes.

Agua limpia. No importa que no sea purificada, va a hervir de todas maneras.

 

Primeramente hay que pelar los elotes, les quitas las hojas pero no todas, les dejas unas pocas para que queden buenos.

Ya pelados los elotes los metes en la olla bien acomodaditos, le pones agua a la olla hasta que les llegue a la mitad a la altura total de los elotes y los tapas. Le pones algunas de las hojas que les quitaste arriba a modo de tapadera y ya la tapa de la olla o si tu olla no tiene tapa pues le pones una bolsa plástica arriba de las hojas que le pusiste, para que se selle todo el pdo.

Los pones a fuego alto y los dejas hasta que casi se les acabe el agua que les pusiste. Ya que tengan poca agua los retiras del fuego y listo, ya tienes tus elotitos.

Ponles mayonesita y salsa valentina, o con limón, o asi mero, sin nada y disfruta tus elotitos.

 

Nota: si te sale un gusanito en el elote no seas qlo y nomas quitaselo y ya, aproximadamente el 8.94% de los elotes van con gusanito, pero no son toxicos ni nada.

 

Sacado del internet y de la vida misma.