8.15.2025

VIERNES DE LA SALUD: QUE ES EL AGUA OXIGENADA Y PARA QUE SIRVE

El peróxido de hidrógeno (conocido también como agua oxigenada) es un líquido incoloro a temperatura ambiente con sabor amargo. Se trata de una sustancia química manufacturada, aunque pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno gaseoso pueden producirse naturalmente en el aire.

 




El agua oxigenada es una sustancia inestable, que se descompone rápidamente en oxígeno y agua. Es un agente oxidante y desinfectante potente y podemos encontrarlo en bajas concentraciones (3-9%) en muchos productos domésticos para usos medicinales y como blanqueador de ropa y del cabello. En la industria, el peróxido de hidrógeno se utiliza en concentraciones más altas para blanquear telas y papel, como componente de combustibles para cohetes y para fabricar espuma de caucho y sustancias químicas orgánicas, como usos más comunes.

¿Cómo actúa cuáles son los usos del agua oxigenada?

 

Al tratarse de una sustancia química inestable, al entrar  contacto con una superficie, se descompone liberando de forma inmediata agua y oxígeno que actúan limpiando y desinfectando la superficie sobre la que actúa. El agua oxigenada medicinal es de uso exclusivamente externo. Se suele utilizar para:

 

    Desinfección de manos y piel.

    Desinfección de superficies.

    Desinfección de lentes de contacto en una solución de agua oxigenada especialmente preparada para este uso.

    Enjuagues bucales con fórmulas diluidas en caso de estomatitis aguda.

 

¿Cuáles son los falsos mitos del uso del agua oxigenada?

 

La utilización de agua oxigenada para heridas y su limpieza está muy extendida y, si bien, no está contraindicado, sí es desaconsejable pues a pesar de tener una acción contra las bacterias, también actúa contra los tejidos saludables de la piel y células del sistema inmunológico, que son importantes en el proceso de cicatrización de la herida. También se retrasa el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos que nutren al tejido lesionado. En su lugar, las heridas deben limpiarse con suero fisiológico o, en su defecto, con agua corriente y jabón, y utilizar antisépticos específicos en el caso necesario.

 

El uso del agua oxigenada como decolorante para el cabello o blanqueante dental está muy extendido, pero no es aconsejable ya que existen productos especialmente diseñados para estos usos más seguros y eficaces.

¿Qué efectos perjudiciales tiene el mal uso del agua oxigenada?

 

El agua oxigenada de uso doméstico en bajas concentraciones es un producto seguro, pero el peróxido de hidrógeno puede ser tóxico si se ingiere, si se inhala o por contacto con la piel o los ojos, especialmente en altas concentraciones.

 

La ingesta de soluciones diluidas de uso doméstico de peróxido de hidrógeno puede producir vómitos, leve irritación gastrointestinal, distensión gástrica y, en raras ocasiones, erosiones o embolismo gastrointestinal. Ingerir soluciones de 10-20% de concentración produce síntomas similares, además de quemaduras en los tejidos expuestos.

 

La inhalación prolongada del producto para uso doméstico (3%) puede producir irritación leve de las vías respiratorias. La inhalación de vapores de soluciones más concentradas (más del 10%) puede producir irritación pulmonar grave.

 

El contacto de una solución del 3% de peróxido de hidrógeno con los ojos puede causar dolor e irritación, sin embargo las lesiones graves son raras. La exposición a soluciones más concentradas puede producir ulceración o perforación de la córnea. El contacto con la piel puede producir irritación y descoloramiento pasajero de la piel y del cabello. El contacto con soluciones más concentradas puede causar graves quemaduras de la piel y la aparición de ampollas.

 

¿Qué otros usos domésticos tiene el agua oxigenada?

 

El agua oxigenada, por su acción desinfectante y oxidante, puede utilizarse para fines no medicinales en el ambiente doméstico como blanquear ropa blanca amarillenta, limpieza y desinfección del baños y cocinas, limpieza de aluminios o como quitamanchas; entre otros muchos usos.

¿Qué medidas de seguridad se pueden tener en cuenta en el ámbito familiar?

 

Es importante asegurarse de utilizar agua oxigenada de uso doméstico, solución del 3%. Por otro lado, el peróxido de hidrógeno no debe guardarse en envases que puedan ser atractivos para los niños y mantenerlos fuera de su alcance.

 

Lo que debes saber…

 

    La utilización de agua oxigenada para la limpieza de heridas está muy extendida pero sería  desaconsejable pues aunque acción antibacteriana, también actúa contra los tejidos sanos de la piel y células del sistema inmunológico, importantes en el proceso de cicatrización.

    El agua oxigenada de uso doméstico en bajas concentraciones es un producto seguro, pero el peróxido de hidrógeno puede ser tóxico si se ingiere, si se inhala o por contacto con la piel o los ojos, especialmente en altas concentraciones.

    La ingesta de soluciones diluidas de uso doméstico de peróxido de hidrógeno puede producir vómitos, leve irritación gastrointestinal, distensión gástrica y, en raras ocasiones, erosiones o embolismo gastrointestinal.

 

Sacado de salud punto mapfre punto es

 


8.14.2025

Jueves de la lumbre : el alumbre

 


Para usar la piedra de Alumbre es necesario humedecerla ligeramente. En contacto con el agua o con sustancias ácidas, el Alumbre se deshace y al aplicarlo sobre la piel crea una barrera protectora con muchas propiedades:

  • Controla la sudoración sin bloquear la transpiración natural.
  • Ayuda a cicatrizar pequeñas heridas sobre la piel tras el afeitado
  • Evita la proliferación de bacterias en la piel, causante del mal olor del sudor
  • Tiene capacidad astringente, absorbiendo el exceso de sudor.
  • Su efecto desodorizante dura hasta 24 horas, dependiendo de la persona.

El Cristal de Alumbre conserva sus propiedades intactas durante mucho tiempo, por lo que este es un desodorante natural de larga duración. Eso sí, la piedra no se debe dejar sobre superficies porosas como el mármol, porque puede dejar marcas.


 


Lo que conocemos como piedra de Alumbre es un mineral formado por un cristal de sulfato de Aluminio unido a otro cristal de sulfato con Potasio o el Amonio. Esta unión produce un cristal mineral con efecto antibacteriano sobre la piel, que se ha extraído y usado como remedio natural desde la Antigüedad.


 

Para usar la piedra de Alumbre es necesario humedecerla ligeramente. En contacto con el agua o con sustancias ácidas, el Alumbre se deshace y al aplicarlo sobre la piel crea una barrera protectora con muchas propiedades:


Controla la sudoración sin bloquear la transpiración natural.

Ayuda a cicatrizar pequeñas heridas sobre la piel tras el afeitado

Evita la proliferación de bacterias en la piel, causante del mal olor del sudor

Tiene capacidad astringente, absorbiendo el exceso de sudor.

Su efecto desodorizante dura hasta 24 horas, dependiendo de la persona.

El Cristal de Alumbre conserva sus propiedades intactas durante mucho tiempo, por lo que este es un desodorante natural de larga duración. Eso sí, la piedra no se debe dejar sobre superficies porosas como el mármol, porque puede dejar marcas.

El Alumbre no es antitranspirante

Una de las confusiones habituales al hablar de la piedra de Alumbre es pensar en ella como un antitranspirante que bloquea las glándulas sudoríparas, por el hecho de leer Aluminio en su composición. El Alumbre sin embargo no es clorhidrato de aluminio, que sí es un compuesto antitranspirante. El Potassium Alum o Aluminiun Alum son compuestos que no traspasan la piel y tampoco no inhiben la producción de sudor. De hecho, los desodorantes naturales se caracterizan, entre otras cosas, por dejar transpirar la piel.


La transpiración es una función fisiológica natural y necesaria para nuestro organismo:

A través del sudor se excretan toxinas y sustancias de desecho solubles en agua

Ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo

Regula el pH de la epidermis

Sudar mantiene la hidratación en la capa córnea de la piel

Además, el sudor es inodoro: el olor se produce cuando las bacterias corporales actúan degradándolo. Por ello, el desodorante de alumbre actúa evitando la proliferación o la degradación de las bacterias y absorbiendo el exceso de sudor. Otros desodorantes naturales añaden además ingredientes aromatizantes para disipar o enmascarar el olor del sudor, pero no así el Alumbre en su estado puro y cristalizado, que no tiene olor.


Cortesía de Yerbis de la pradera


8.13.2025

MIERCOLES DE ROLA: IVONNE E IVETTE

Si bien la trayectoria artística y la carrera de muchos famosos inicia cuando eran niños y finaliza cuando llegan a una edad avanzada, existen algunos casos donde, por diferentes contextos, toman decisiones que los alejan de los escenarios, sets de televisión y de los reflectores de la opinión pública.

Justo de esta forma ocurrió con dos de las gemelas más carismáticas que se vieron en la televisión mexicana, se trata de Ivonne e Ivette, quienes serán recordadas siempre por su participación en el programa de entretenimiento llamado “Chiquilladas”, programa donde también participaron famosos reconocidos como Anahí, Aleks Syntek y Lucero.

 


Pero de esto ya pasó más de tres décadas, pues el momento en el que formaron parte de este espacio de entretenimiento televisivo fue en un tiempo que abarcó los años 80 y la década de los 90. Además cabe destacar que fue su proyecto debut en televisión, un suceso sumamente destacado pues, sin saber, iniciaron su carrera artística al lado de personajes que se volverían reconocidos dentro de la esfera del espectáculo mexicano.

 

Sin embargo, si bien no fue de un momento a otro, sí tuvieron complicaciones para continuar con su carrera como actrices pues una de ellas comenzó a tener algunos problemas relacionados con el estado de ánimo por lo que comenzaron a disminuirse la cantidad de apariciones que tuvieron en televisión, fuera como parte de Chiquilladas. Mucho menos como parte de otros programas

 


Todo esto sucedió a principios del año 2000, pero cuál fue el problema. De acuerdo con la información que trascendió fue Ivonne quien presentó un episodio fuerte de depresión lo que la llevó a solicitar ayuda con expertos en psiquiatría.

 

Esto las mantuvo alejadas de los escenarios por un tiempo, sin saber que ya no volverían a los mismos, sino hasta 17 años después en un episodio especial del programa de televisión de comedia llamado La Escuelita.

 

Esto fue lo que comento en una declaración Ivonne, sobre su alejamiento de los escenarios :

 

““De las dificultades es donde uno crece y va hacia adelante. Creo que mucha gente lo ha vivido y la única forma de sanarlo es siempre pensar positivo. No pensar las cosas que no tienes, sino en las que tienes, porque las cosas negativas son un infierno... Ivette y yo crecimos en los escenarios, entonces dejar los medios me costó mucho trabajo asimilarlo y siempre extrañas”

 

Ellas no sólo se dedicaron a ser actrices, sino que también tuvieron una faceta musical donde dedicaron canciones, principalmente al público infantil, e inclusive llegaron a sacar algún disco con sus temas.

Ivonne e Ivette participaron en un video de Luis Miguel

 

Otra de las anécdotas que puede contar Ivonne e Ivette como parte de su trayectoria artística fue que aparecieron en un video de uno de los mayores éxitos del cantante Luis Miguel. Fue en 1983 y la canción fue No Me Puedes Dejar Así, una composición musical que para muchos marca los cimientos de una exitosa carrera musical por parte de El Sol de México.

Sacado de la red, creo.


 

8.12.2025

RETIRAN COLGATE TOTAL CLEAN MINT DEL MERCADO

Un producto que es básico en la higiene personal ha causado alarma entre la población por provocar efectos adversos entre quienes han usado Colgate Total Clean Mint, marca que sacó a relucir el fluoruro de estaño, un compuesto usado en las pastas dentales.

 


¿Esto es lo que causa la irritación y demás daños en los usuarios? La misma marca comparte en qué consiste este agregado, pero también advierte que si presentas síntomas puedes reportarlo y regresar el producto.

 

¿Qué es el fluoruro de estaño y por qué se usa?

 

México fue no el único país que emitió la alerta, pues previamente lo hicieron otros de Latinoamérica como Brasil y Argentina. Ante esto, Colgate Costa Rica informó que ya se está llevando la recuperación de los puntos de ventas en el país.

 

Pero ¿dónde entra el fluoruro de estaño? Este es un compuesto que se usa en muchas pastas dentales y enjuagues bucales de venta libre. La fórmula química es SnF2, y de acuerdo con la empresa “ofrece propiedades únicas que son importantes para el cuidado bucal”.

 

¿Qué hace el fluoruro de estaño?

 

La misma empresa menciona que funcionar como protector dentro del cuidado bucal. Con sus propiedades antimicrobianas, ayuda a controlar las caries y evitar diversos problemas como la sensibilidad.

¿Es peligroso el fluoruro de estaño?

 

A pesar de que Colgate menciona sus beneficios, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil informa que estudios recientes han descrito que hay reacciones adversas por este compuesto.

 

Entre los daños que causa están:

 

    Lesiones orales

    Sensaciones dolorosas

    Hinchazón

    Sensación de entumecimiento

    Irritaciones gingivales

 

Ante esto, recomienda a los consumidores estar atentos a los síntomas y suspender el uso del producto dental.

¿Qué contiene la pasta Colgate Total Clean Mint?

 

    Este producto cuenta con los siguientes ingredientes de acuerdo con la información de la empresa:

    Ingredientes activos

 

Este producto cuenta con los siguientes ingredientes  de acuerdo con la información de la empresa:

 

    Ingredientes activos

 

    Fluoruro de sodio 0.32% (1450 ppm de flúor)

 

    Ingredientes inactivos

 

    Glycerin/Glicerol, Aqua/Água, Hydrated Silica/Dióxido de Silício, Sodium Lauryl Sulfate/Laurilsulfato de Sódio, Arginine/Arginina, Aroma, Zinc Oxide/Óxido de Zinco, Cellulose Gum/Carmelose Sódica, CI 77891/Dióxido de Titânio, Benzyl Alcohol/Álcool Benzílico, Poloxamer 407/Poloxaleno, Zinc Citrate/Citrato de Zinco, Tetrasodium Pyrophosphate/Pirofosfato Tetrassódico, Xanthan Gum/Goma Xantana, Cocamidopropyl Betaine/Cocoamidopropilbetaína, Sodium Fluoride/Fluoreto de Sódio, Sodium Saccharin/Sacarina Sódica, Phosphoric Acid/Ácido Fosfórico, Sucralose. IL for primary packaging (for products with secondary packaging) Glycerin, Aqua, Hydrated Silica, Sodium Lauryl Sulfate, Arginine, Aroma, Zinc Oxide, Cellulose Gum, CI 77891, Benzyl Alcohol, Poloxamer 407, Zinc Citrate, Tetrasodium Pyrophosphate, Xanthan Gum, Cocamidopropyl Betaine, Sodium Fluoride, Sodium Saccharin, Phosphoric Acid, Sucralose.

 

Esto dijo Cofepris de la pasta Colgate Total Clean Mint

 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un aviso de riesgos por la pasta dental Colgate Total Mint al tener reportes de síntomas entre la población como inflamación de encías, sensibilidad, aftas o forúnculos, así como alergias.

 

 

Ante esto, la Comisión ha ordenado que se retire el producto del mercado; mientras a los consumidores recomienda suspender su uso y devolver el producto a la empresa.

 

Sacado de milenio


 

 

8.11.2025

LUNES CULINARIO: VOLCANES

Buenos días licenciados en todos los campos del saber, el día de hoy les vengo a presentar un antojito, por asi decirlo, que van a encontrar en el norte de México, estamos hablando de los volcanes.

En el centro de México también se conocen como vampiros, podría ser, quien sabe. Los volcanes son más un método que una receta estricta, y los ingredientes son realmente infinitos. Si bien las carnes clásicas para estos son deshebrada, carne asada, al pastor y chorizo, siéntase libre de ser creativo y utilizar cualquier aderezo que desee.

 


Ingredientes:

Tortillas de maíz

Guarniciones a elegir como queso, chorizo, carne asada, al pastor, tinga de pollo, carnitas, cebolla asada, tomate, repollo y salsa.

 

Empieza cocinando la proteína de tu elección. Si usas chorizo, por ejemplo, fríelo en una sartén a fuego medio-alto hasta que esté crujiente y resérvalo.

Hoy vamos a hacerlos con deshebrada.

La deshebrada la preparamos asi:

Ingredientes

1/2 kg carne deshebrada de res (el medio kg lo pesa ya cocida)

3 pzs tomatillos grandes (verdes)

3 pzs chiles serranos

1 diente ajo

1/4 pza cebolla

1 cda caldo de pollo en polvo o 1 cubito

1 pizca orégano

3/4 taza agua

cantidad necesaria Aceite

 

Paso a paso

 40 minutos

1 Asar la cebolla, los tomatillos, los chiles y un poco el ajo.

 

2 Licuar los vegetales asados con agua, orégano y el caldo de pollo. Freír esta salsa con un poco de aceite.

 

3 Ya hirviendo la salsa, agregar la carne (cocida) y dejar hervir otros 10 minutos. Listo.

 

 

A continuación, prepara las tortillas de maíz. Puedes hacerlas desde cero o comprarlas en la tienda.

Las tortillas las vamos a comprar, no vayan a salir con la mmda que ustedes siempre que comen con tortilla las hacen, no mmen.

 

Coloca la tortilla en un comal caliente o en una sartén antiadherente y cocina a fuego medio durante unos 8-10 minutos hasta que la tortilla esté crujiente y tenga algunos puntos marrones (básicamente estás haciendo una tostada). Dale la vuelta cada 45-60 segundos para evitar que se queme. También puedes freírla en aceite, esta mas buena frita la neta.

 

Una vez que la tortilla alcanza el nivel deseado de crujiente (nos gusta bastante crujiente por todas partes), o que ya este bien frita le pones mayonesa, luego le pones la deshebrada, luego le pones queso (si puedes derretirlo un poquito en el comal primero para que quede como ruedita de queso), luego le pones cebolla asada, su repollito, su tomatito y listooo. Agrégale salsa y acompáñalo con una cervecita.

 

Sacado de cookpad, masienda punto com y de la vida misma.