4.18.2025

CAE 4CHAN

El foro web de imágenes 4chan ha sobrevivido a años de controversia. Ha soportado boicots de usuarios y anunciantes, así como acusaciones de difundir discursos de odio que podrían haber alimentado tiroteos masivos. Los usuarios convirtieron esta red social en un "lugar seguro" para planear ciberataques, que inundan servidores con tráfico malicioso, y crear teorías conspirativas, como la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de EE UU. Sin embargo, a inicios de esta semana, la plataforma se enfrentó a su última prueba después de una serie de caídas que llevaron a especular que el sitio había sido hackeado.

La principal característica de 4chan es el anonimato para publicar texto e imágenes, pero la propia plataforma recopila información sobre los usuarios, como sus direcciones IP. Por ello, una violación del sitio web podría suponer una importante exposición de datos que se pretendía mantener en privado.

 


¿Qué ocurrió exactamente?

 

"4chan es un tablón de mensajes anónimos que permite contenidos a menudo ofensivos y llenos de odio. De ser cierta la filtración de contenido, eliminaría parte del anonimato de los administradores y moderadores de 4chan", explica Ian Gray, director de análisis e investigación de la empresa de seguridad Flashpoint. Añade que el calificativo de "anónima" en la plataforma puede haber dado a los usuarios una falsa sensación de seguridad. Por ejemplo, algunos internautas quizá usaron direcciones de correo electrónico de hace años, cuando eran menos conscientes o estaban menos preocupados por su seguridad operativa.

 

Los informes sobre el aparente hackeo comenzaron a circular después de que un tablero previamente prohibido en 4chan apareciera brevemente en línea y el sitio fuera desfigurado con un mensaje que decía: 'U GOT HACKED XD' ("Has sido hackeado"). Posteriormente, una cuenta en línea en un foro rival conocido como Soyjak.party publicó capturas de pantalla que supuestamente mostraban los sistemas backend, la parte oculta del software de 4chan que no es visible para el usuario final, además de una lista de supuestos nombres de usuario de administradores y moderadores, con las direcciones de correo electrónico asociadas. Tras esta publicación, los miembros de Soyjak.party comenzaron a difundir supuestos documentos, incluyendo fotos e información personal de las cuentas incluidas en la filtración.

 

WIRED no ha podido confirmar hasta el momento si los datos son legítimos. Una dirección de correo electrónico de prensa asociada a 4chan, así como dos supuestos correos electrónicos de administradores entre los datos filtrados, no respondieron inmediatamente a nuestras peticiones para ratificar el hackeo. Según un informe del portal TechCrunch, uno de los moderadores del sitio creía que la brecha de seguridad y las filtraciones eran reales.

 

También comenzaron a circular rumores de que la filtración se debía al uso de software antiguo sin protección, lo que habría expuesto la plataforma a los ataques. Tras una brecha hace una década, el fundador de 4chan, Christopher Poole, conocido en la red como 'Moot', escribió en un blog: "Hemos dedicado, y seguiremos dedicando, docenas de horas a revisar nuestro software y sistemas para ayudar a mitigar y prevenir futuras intrusiones. Lamentamos lo ocurrido y haremos todo lo posible para que no vuelva a suceder".

 

Emiliano De Cristofaro, profesor de ciencias informáticas e ingeniería en la Universidad de California en Riverside, quien ha investigado el impacto de 4chan en la web, asegura que las ramificaciones podrían ser grandes si se confirma el hackeo: "Parece cierto que la plataforma no ha recibido el mantenimiento y los parches adecuados durante años, así que un hackeo habría sido una posibilidad". Cristofaro señala que entre los usuarios podría haber algunos de "alto perfil" expuestos, incluyendo moderadores que son odiados por la propia comunidad de 4chan. "Podría ser difícil, o al menos dolorosamente lento y costoso, recuperarse de esto. Este podría ser el final de 4chan tal y como lo conocemos".

 

Soyjak.party: los implicados en el ataque

 

Un post afirmaba que un hacker había estado en los sistemas de 4chan "durante más de un año" y expuesto información personal supuestamente vinculada a usuarios y administradores del sitio. Las múltiples capturas de pantalla publicadas en Soyjak.party parecen mostrar a alguien accediendo a los sistemas internos de 4chan. Entre ellas hay imágenes que muestran acceso de administrador a una base de datos backend, estadísticas de usuarios en varias secciones de la plataforma, una página con mensajes eliminados y las direcciones IP desde las que se hicieron, así como otra documentación interna. Algunos informes también afirman que los hackers robaron el código fuente.

 

En los últimos años, 4chan ha estado cada vez más en el punto de mira de las autoridades estadounidenses. El sitio parece mantenerse en línea gracias a la inversión de una empresa japonesa. En junio de 2023, WIRED informó sobre documentos internos de 4chan que mostraban cómo las políticas del sitio daban forma a la naturaleza altamente tóxica de la plataforma, incluyendo cómo los moderadores permitían explícitamente el racismo. Según esos documentos, en la mayoría de los casos, los llamados a la violencia no se castigan con prohibiciones de acceso.

 

Gray reitera que, si los datos son legítimos, la información sobre los miembros y sus publicaciones podría ser útil para investigaciones policiales. La plataforma existe desde 2003, lo que es muy notable para cualquier servicio en línea. Aparte del contenido ofensivo y a menudo extremista, gran parte de la cultura de internet se ha originado en 4chan. "Si esto supone la muerte de la red social, es probable que otros servicios ocupen su lugar. Sin embargo, no se puede subestimar el efecto del ataque a 4chan".

 

Sacado de es wired punto com



4.17.2025

JUEVES DE LA LUMBRE: CUANTO VALEN LAS 30 MONEDAS QUE RECIBIO JUDAS POR ENTREGAR A CRISTO

De acuerdo con el relato de la Biblia, durante este Jueves Santo ocurre la traición de Judas a Jesucristo por 30 monedas de plata.

El evangelio de San Mateo (26; 15) señala que Judas, el discípulo que traicionó a Jesús, vendió a Cristo a los jefes de los sacerdotes por 30 monedas de plata; lo entregó a los soldados en el Huerto de los Olivos señalándolo con un beso, y finalmente, “al ver que lo habían condenado, tuvo remordimientos y devolvió las 30 monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos diciéndoles: ‘he pecado entregando a la muerte a un hombre inocente’. Pero ellos le contestaron: ‘Y eso qué nos importa a nosotros. Eso es cosa tuya’.

Entonces Judas arrojó las monedas en el templo, fue y se ahorcó.

Los jefes de los sacerdotes recogieron aquel dinero y dijeron: ‘Este dinero está manchado de sangre, no podemos ponerlo en el cofre de las ofrendas’. Así que tomaron el acuerdo de comprar con él un terreno llamado el Campo del Alfarero, para tener un lugar donde enterrar a los extranjeros. Por eso, aquel terreno, se llama hasta el día de hoy Campo de sangre.”

Estos hechos ocurrieron en el año 33 d.C. y desde entonces está la curiosidad de cuánto costarían esas 30 monedas en la actualidad.

 


¿Qué tipo de monedas recibió Judas por entregar a Cristo?

Datos históricos señalan que en la Palestina de Jesús circulaba con gran cantidad la moneda llamada “Ciclo de Tiro”, acuñada por los romanos.

Un Ciclo de Tiro variaba dependiendo su peso en plata y tamaño; había monedas gruesas, pequeñas, grandes y con pesos de 9 gramos a 17 gramos.

En tiempos de Cristo un Ciclo de Tiro pesaba 14.4 gramos, esto daría un peso total de 432 gramos de plata que le entregaron a Judas.

Se supone que Judas recibió el equivalente a 120 denarios romanos, otro tipo de moneda que circulaba en menor medida en Palestina y el imperio romano.

¿Cuánto vale en la actualidad las 30 monedas de Judas?

De acuerdo con datos históricos, en el imperio romano un salario alto era de 20 denarios, equivalente a unas cinco monedas de plata como las que recibió Judas.

En la actualidad, el precio de la plata por gramo es de 13.52 pesos mexicanos (la cotización puede variar según el día de consulta) y si se multiplica por los 432 gramos que le dieron a Judas tenemos un total de 5840.64 pesos mexicanos en total.

Así tenemos que Judas Iscariote habría recibido el equivalente a un aproximado de 5 o 6 mil pesos mexicanos por entregar a Cristo.

 


Y numismaticamente hablando, ¿Cuanto valen?

Expertos en numismatica consideran que el valor actual de cada una de las 30 monedas de plata que recibió Judas por traicionar a Jesús oscila entre 800 dólares y 3000, según su estado de conservación; es decir, por las 30 monedas, su valor numismático actual iría de los 24 mil dólares y los 90 mil dólares. En pesos mexicanos serían: entre 432,000 pesos y 1,640,000 pesos.

El doctor Carlos Amaya Guerra, miembro de la Sociedad Numismática de Monterrey y encargado de las publicaciones de esta agrupación, entrevistado por Desde la fe, explicó que este valor no corresponde al valor adquisitivo de aquellos años, pues se trata de las cotizaciones actuales en el mercado de monedas antiguas.

 

¿Dónde está enterrado Judas?

El cementerio donde fue enterrado Judas recibe el nombre arameo de Aceldama, como lo precisa el Libro de Los Hechos (1; 18) y allí se siguió enterrando a extranjeros hasta inicios del siglo XIX, y la propiedad, que está en las afueras de Jerusalén, pertenece actualmente a la comunidad aramea.

 

Sacado de: desde la fe punto eme equis y excelsior punto com punto eme equis


 

4.16.2025

MIERCOLES DE ROLA: EL GRANO DE MOSTAZA (BELICO)

 

En mayo del 2024, luego de tres meses de haber ingresado a la Banda MS, el cantante, músico y compositor Carlos Anderson, mejor conocido como «El Obama», decidio dejar la agrupación sinaloense.

Anderson «El Obama» hizo oficial su salida de la banda, una decisión tomada en los mejores términos, según comunicó el propio artista. La dificultad de alternar su carrera como solista con su papel de trombonista en la Banda MS fue el principal motivo de esta determinación.

 


A pesar de sus esfuerzos, Anderson encontró complicado equilibrar ambas responsabilidades.

Cumplió su sueño:

    «El Obama» compartió que su prioridad es ser solista y, aunque puso todo de su parte para compatibilizar ambas facetas, no fue sencillo. Agradecido por la oportunidad, le dice adiós a la banda que siempre fue su sueño, para perseguir una meta aún más grande.

    «Ser parte de la Banda MS fue un sueño de niño hecho realidad. Nunca soñé con ser vocalista, pero sí trombonista de la MS. Dios cambió mi vida hace un año cuando me convertí en el cantante exitoso que soy hoy en día», expresó Anderson.

«La Banda MS ha sido un ejemplo de profesionalismo y amistad, y puedo confirmar que es la número uno».

Durante su trayectoria, Anderson ha sido músico de varias agrupaciones como Banda Carnaval y Rancho Viejo, lo que le ha permitido forjar una sólida carrera en el mundo de la música. Ahora, se prepara para retomar su camino como solista bajo su nombre artístico, «El Obama».

 


¿Quién es el Obama?

    Es nacido en San Francisco, California, criado en un pueblo que se llama Zimatlán, Oaxaca.

De mamá cubana, tiene siete años radicando en Mazatlán que es donde inició su carrera como músico, ya tiene siete años como músico.

Ha trabajado con la Banda Súpero Corona, Rancho Viejo y Banda Carnaval desempeñándose como trombonista. Nunca había cantado, pero sí escrito canciones para Grupo Firme, La Adictiva, La Trakalosa, «El Flaco», para el Yaky.

«Y ahora en esta nueva faceta me he cruzado con gente que solo piensa que canto alabanzas o algo así, pero no, detrás existe un artista que tiene muchos años picando piedra dedicándose a la música. Todo esto surgió como un accidente».

 

«Yo creo en Dios y ahora lo estamos haciendo con toda la seriedad del mundo».

 

Fierro pariente

 

Sacado de luz noticias punto eme equis


 

4.15.2025

HOMBRE DESCUBRE QUE SU TATUAJE ES USADO PARA IDENTIFICAR MAFIOSOS

Pete Belton, un ciudadano británico de 44 años, residente en Ilkeston, en el condado de Derbyshire, descubrió recientemente que una imagen de su brazo tatuado fue incluida por error en documentos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) como posible referencia para identificar a miembros del Tren de Aragua (TdA), una organización criminal venezolana considerada transnacional. La revelación, difundida por el equipo de verificación de BBC, ha generado preocupación en el entorno familiar de Belton, especialmente ante un viaje programado a Miami con su esposa e hija en agosto.

El tatuaje en cuestión muestra un reloj con la fecha y hora de nacimiento de su hija. Esta imagen apareció dentro de una colección de nueve fotografías que, según los documentos del DHS, podrían ayudar a detectar a presuntos miembros del Tren de Aragua. La lista incluye también tatuajes de estrellas, coronas y el logotipo “jumpman” asociado al exjugador de baloncesto Michael Jordan. “Soy solo un hombre promedio de mediana edad de Derbyshire”, declaró Belton a BBC, reconociendo que al principio le pareció una situación extraña, incluso algo cómica, pero que ahora teme ser confundido con un delincuente internacional.

 


Belton expresó su inquietud ante la posibilidad de que su familia pueda verse afectada por el error en plena frontera estadounidense. “En mi cabeza estoy pensando que si yo fuera parte del personal de control fronterizo y me viera entrar, pensaría: ‘Ahí viene uno, es el del documento’”, dijo en la entrevista. En tono irónico pero con cierta preocupación, agregó que teme que su viaje termine siendo “unas vacaciones todo incluido de seis meses en Guantánamo”.

El origen del error: una imagen publicada por un tatuador hace casi diez años

Según la investigación de BBC, la imagen del tatuaje fue tomada originalmente de una publicación en Instagram realizada por un tatuador con sede en Nottingham, quien compartió la foto en 2016. Una búsqueda inversa de imágenes reveló que la fotografía utilizada en el documento del DHS tiene una calidad inferior, pero muestra el mismo brazo y el mismo diseño de reloj.

La misma imagen también fue incluida en un informe publicado en septiembre de 2024 por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés), donde se abordaban las actividades del Tren de Aragua. Tanto el DHS como el DPS fueron contactados por BBC para aclarar el origen de las imágenes, pero ninguna de las instituciones respondió directamente a las solicitudes de información. En una respuesta posterior por correo electrónico, el DHS aseguró que confía en la solidez de la inteligencia utilizada por las agencias policiales estadounidenses, señalando que sus evaluaciones “van mucho más allá de los tatuajes de afiliación y redes sociales”.

 

Un sistema de evaluación que asigna puntos por tatuajes

El uso de tatuajes como indicio de pertenencia a organizaciones criminales ha sido cuestionado por múltiples expertos y defensores legales. Documentos judiciales recientes revelan que los agentes de inmigración de Estados Unidos están aplicando un sistema de evaluación denominado “Alien Enemy Validation Guide”, que otorga puntos en distintas categorías para determinar si una persona puede estar vinculada a una banda criminal.

Según el documento, si una persona acumula ocho puntos, podría ser arrestada o deportada. Hasta cuatro puntos pueden asignarse si el sujeto tiene tatuajes que “denotan membresía o lealtad” al Tren de Aragua. Aunque el propio sistema indica que si todos los puntos provienen del apartado de simbolismos (tatuajes, principalmente), se debe consultar con otras instancias antes de confirmar una vinculación con el grupo delictivo, diversos abogados han denunciado que sus clientes fueron deportados sin pruebas adicionales.

Un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) afirmó, en declaraciones ante un tribunal, que no se ha deportado a nadie exclusivamente por tener un tatuaje. No obstante, en la práctica, la presencia de estos símbolos ha tenido un peso considerable en varios procedimientos migratorios, según indican los archivos judiciales citados por BBC.

Abogados y periodistas cuestionan el uso de tatuajes como prueba

La periodista venezolana Ronna Rísquez, especialista en crimen organizado y autora de una investigación sobre el origen del Tren de Aragua, declaró a BBC que “el TdA no tiene tatuajes que identifiquen a la banda”. Rísquez subrayó que para confirmar la afiliación a esta organización, las autoridades deben llevar a cabo investigaciones policiales y revisar los antecedentes penales de los sospechosos. “Un tatuaje, su ropa o su nacionalidad no constituyen pruebas de pertenencia”, afirmó.

A pesar de esto, existen precedentes de personas deportadas a El Salvador con base en tatuajes, cuyos significados han sido interpretados de forma errónea. Un caso mencionado por BBC involucra a un hombre que fue deportado por llevar una corona tatuada, símbolo que, según su abogado, estaba inspirado en el logo del club de fútbol Real Madrid. Otro caso involucra a un maquillador que fue identificado como miembro de banda por un tatuaje de corona acompañado por las palabras “mamá” y “papá”.

Una decisión en suspenso para la familia británica

Desde Derbyshire, Pete Belton ha aportado diversas imágenes de su tatuaje para probar que le pertenece y que no guarda ninguna relación con el Tren de Aragua. La familia, aunque ha contemplado cancelar su viaje a Estados Unidos, ha decidido esperar cómo evoluciona la situación en los próximos meses.

“Esperemos que ahora se den cuenta de que no soy un gánster venezolano, pero he visto cosas más locas pasar últimamente”, comentó Belton a BBC. La incertidumbre sobre el impacto que esta situación pueda tener en futuros controles migratorios ha generado preocupación, especialmente en un contexto donde se están utilizando sistemas de evaluación automatizados que, según defensores de derechos humanos, pueden llevar a decisiones erróneas si no se aplican con rigor.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han ofrecido explicaciones públicas sobre cómo se integraron imágenes de redes sociales o sitios de tatuajes en documentos oficiales ni han informado si tomarán medidas para corregir posibles errores de identificación.

 

Sacado de infobae


 

4.14.2025

LUNES CULINARIO: CLUB SANDWICH DE ATUN MAZATUN

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y si entre tus planes está visitar Mazatlán para disfrutar de su música de banda, exquisita gastronomía, atardeceres frente al mar y por supuesto, sus playas, aquí te presentamos opciones de hospedaje con costo accesible para que vivas unas vacaciones inolvidables sin afectar tu bolsillo.

Uno de los hoteles con una oferta destacada es el Hotel Olas Altas Inn, ubicado sobre la Avenida del Mar; este centro de hospedaje ofrece tres noches para dos adultos y un menor por $6 mil 783 pesos, ideal para familias que desean hospedarse frente al mar y tener acceso rápido a la zona turística.

Costos:

Si buscas algo un poco más retirado del bullicio de las playas, pero igual de cómodo, una excelente opción es el Hotel Ibis, ubicado cerca de Plaza Galerías Mazatlán.

Aquí puedes reservar dos noches para dos adultos por $3 mil 656 pesos, con la ventaja de estar bien conectado con el resto de la ciudad, incluyendo la Zona Dorada y el malecón

Otra alternativa es el Hotel Playa Victoria, también situado sobre la Avenida del Mar, muy cerca del Acuario Mazatlán.

Este hotel ofrece habitaciones desde mil 999 pesos por noche para dos personas, lo que lo convierte en una opción ideal para parejas o amigos que buscan hospedaje económico sin alejarse de los puntos turísticos.

El Hotel Coral Slime Beach, también en la misma avenida costera, tiene una tarifa de 2 mil 500 pesos por noche para dos personas, brindando comodidad y una espectacular vista al mar.

Sin duda Mazatlán es el puerto perfecto para vacacionar en esta Samana Santa, ya que ofrece un sinfín de atractivos que no puedes dejar de visitar.

Ya sea que vengas por la música de banda, el ceviche fresco o simplemente a relajarte en la playa, asegúrate de reservar únicamente a través de agencias o sitios oficiales de los hoteles para evitar fraudes o estafas.

Y como hay que economizar porque las casetas tampoco son baratas, aqui les traemos una receta para que puedan decir: comiendo pan, pero en mazatlan.

 


Club sándwich de atún Mazatún

Ingredientes

    1 lata familiar de atún Mazatún en agua

    2 hojas de lechuga

    3 panes de barra

    1/2 aguacate

    1/3 cebolla morada

    1 cucharada de aderezo de chipotle

    1/2 tomate en rodajas

Pasos

    Primero, tuesta los panes y úntalos con aderezo de chipotle.

    Después, coloca sobre un pan una cama de aguacate, luego atún Mazatún previamente escurrido y la cebolla morada picada.

    Cubre con el segundo pan, añade encima más atún Mazatún, hojas de lechuga y rodajas de tomate.

    Cierra con el tercer pan, corta en 4 partes para formar el club sándwich.

 

Y listo, shingate tus sanguichitos en una banquita en el malecón, no olvides la sombrilla porque el sol va a estar con madres. Saludos y feliz inicio de vacaciones de semana santa.

 

Sacado de mazatun punto com y de luz noticias punto eme equis.


 

4.11.2025

VIERNES DE LA SALUD: ARRITMIAS Y BEBIDAS ENERGIZANTES

Las enfermedades cardiovasculares son el principal motivo de morbilidad y mortalidad en el país. Nuestro ritmo de vida, el estrés y el sedentarismo cobran factura en a la salud. Si bien la enfermedad coronaria es una de las principales complicaciones que esto conlleva, en estos últimos años han aparecido en el escenario enfermedades que han motivado especial atención: las arritmias.

La percepción de palpitaciones rápidas que pueden llevar al paciente a manifestaciones de bajo gasto cardiaco, e incluso pérdida del estado de consciencia, ha crecido notablemente. La presencia de taquicardias y en especial la fibrilación auricular, son causa frecuente de consulta cardiológica, lo que ha motivado a los especialistas a investigar la causa de este aumento significativo.

 


Se ha documentado que la aparición súbita de estas arritmias puede tener un detonador. El estrés, el ritmo acelerado de vida, un esfuerzo extremo, uso de drogas y también consumo de bebidas energizantes son los principales activadores. En estas bebidas el alto contenido de cafeína y otros agentes activos en un paciente susceptible puede iniciar súbitamente esta condición. 2017 hay publicaciones alertando de un creciente número de casos donde se asocia el consumo de esas bebidas y aparición repentina de taquicardia supraventricular, fibrilación auricular, taquicardia ventricular, fibrilación ventricular y muerte súbita abortada.

En la publicación Sudden cardiac arrest ocurring in temporal proximity to consumption of energy drinks; Heart Rythm, de Katherine Martínez y otros autores, se reportó que en 144 pacientes que sobrevivieron a un evento de paro cardiorrespiratorio, siete de ellos consumían bebidas energéticas. Resalta el promedio de edad de los pacientes (29) y que la mayoría requirieron una cardioversión eléctrica. En cuatro, se descubrió que padecían una condición cardiovascular que desconocían y en tres, ocurrió una fibrilación ventricular de origen desconocido.

No hace mucho, el único recurso era el control con base en fármacos antiarrítmicos. En los últimos años, una disciplina cardiológica se ha desarrollado enormemente otorgando a los enfermos alternativas novedosas: la electrofisiología.

Bajo la batuta de especialistas de alto nivel de preparación y usando catéteres y dispositivos novedosos, se puede llegar al sitio generador de la arritmia y erradicarla. Este procedimiento llamado ablación, se realiza en una sala de Hemodinamia.

La Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, es pionera de estos procedimientos en el país, otorgando un control e incluso curación de estas anormalidades.

La prevención y el cuidado de la salud cardiovascular deben considerarse siempre, aún en los sujetos sanos.

 

Sacado de www punto gob punto eme equis



4.10.2025

JUEVES DE LA LUMBRE: ROLAND THE FARTER

La figura histórica de Roland el Pedorro, que entretuvo a las cortes inglesas en el siglo XII, destaca por su habilidad única para ejecutar su acto con tal maestría que el rey Enrique II lo recompensó con una casa solariega en Hemingstone, Suffolk, y más de 100 acres de tierra.

Roland el Pedorro ascendió a la corte del Rey gracias a sus inusuales talentos, obteniendo diversos beneficios en el proceso, siendo su habilidad para tirarse pedos la que lo hizo famoso.

Cada Navidad, en medio del caótico boato de la corte real, estaba obligado a realizar una danza que culminaba con “un salto, un silbido y un pedo”, o “unum saltum et siffletum et unum bumbulum”.


 

El relato histórico de Roland sigue siendo bastante elusivo, pero probablemente se base en la verdad. Valerie Allen, profesora de literatura en el John Jay College of Criminal Justice, realizó un análisis exhaustivo de la narrativa de Roland en su publicación de 2007, «On Farting: Language and Laughter in the Middle Ages».

Según Allen, la cronología exacta de Roland es incierta. Es posible que sirviera inicialmente bajo el reinado de Enrique I y posteriormente bajo el de Enrique II. Si bien los registros históricos de esa época ofrecen información sobre la naturaleza de su remuneración y los servicios que prestó, brilla por su ausencia la fecha específica.

Posteriormente, otro monarca, aparentemente el rey Enrique III, pareció no estar tan contento con el peculiar talento de Roland. Con la premisa de que la actuación era «indecente», la Corona reclamó sus tierras y su señorío.

Esta cronología, sin embargo, sugiere que Rolando entretuvo a la corte real con su extraordinario acto durante más de 120 años. Los detalles precisos de la historia de Rolando, incluyendo a cuál de los Enriques sirvió, siguen estando envueltos en una ambigüedad histórica.

Sin embargo, la narrativa de Rolando sigue intrigando, y Allen enfatiza su perdurable popularidad como figura. A lo largo de los últimos nueve siglos, sucesivos historiadores y cronistas han disfrutado relatando la historia de Rolando el Pedorro.

En la Edad Media, el acto de flatulencia tenía un significado más complejo que en la época contemporánea. Al igual que en la actualidad, Valerie Allen reconoce que gran parte del humor asociado con los pedos provenía de la aprensión que rodeaba las funciones corporales incontrolables, lo que servía como un cómico recordatorio de que nadie, ni siquiera las figuras más eminentes de la sociedad feudal, estaba exento de estas experiencias humanas.

Sin embargo, las actitudes medievales hacia los pedos abarcaban una dimensión más sombría y filosófica que quizá no sea tan evidente hoy en día. El gas, explica Allen, «es producto de la descomposición, por lo que, moral y teológicamente, muchos escritores de la Edad Media lo veían como la señal de la muerte».

La opinión predominante era que la flatulencia y los excrementos constituían recordatorios diarios de la mortalidad y el pecado humanos, subrayando la naturaleza transitoria de la existencia humana.

 

Y ustedes lo roland?

 

Sacado de in guion medio cyprus punto philinews punto com



4.09.2025

MIERCOLES DE ROLA: ANDY GIBB

 

El 10 de marzo de 1988 el mundo se sorprendió frente al anuncio del fallecimiento de Andrew Roy Gibb, mejor conocido simplemente como Andy Gibb, a la temprana edad de 30 años.

El cantante había sido un ídolo representativo de la música durante el final de la década de los setentas y una figura clave para forjar el estilo de cientos de artistas de la época.

Nacido en Manchester, Inglaterra, pero criado en Australia desde su infancia, Gibb era el más joven de los hermanos Bee Gees –Barry, Robin y Maurice–; y al igual que ellos, mostró un interés por la música durante su niñez, tocando con sus hermanos y cantando desde los seis años. Esta fuerte afición lo hizo dejar la escuela a los 13 años con el único propósito de tocar su guitarra acústica en pequeños bares.

 


En 1974, luego de que sus padres se mudaran a Ibiza, Andy comenzó a tocar en clubes allí, pero pronto encontró su lugar en la Isla de Man. Ubicada entre Irlanda y Gran Bretaña, la isla fue cuna de la primera banda del británico: Melody Fayre. El grupo –nombrado por la canción de Bee Gees, “Melody Fair”– tocó en algunos hoteles, pero finalmente se disolvió.

De vuelta en Australia, lugar que sus hermanos creían más óptimo para entrenarse en el aspecto musical, Andy Gibb se unió a la banda Zenta y tocó como telonero para artistas internacionales que se encontraban de gira en el país. Finalmente, Zenta no grabó más que unos demos, pero se convirtió en el grupo sesionista de su carrera solista que estaba comenzando.

En 1975, el primer single del compositor “Words And Music” obtuvo un éxito moderado y escaló algunos puestos en las listas australianas –único lugar donde había sido lanzado el tema–, sin embargo, esto no continuaría así por mucho tiempo más.

El primer hit de Gibb fue “I Just Want To Be Your Everything”, lanzado en 1977. La balada romántica junto al innegable encanto del cantante hicieron de la canción –que anticipaba su álbum debut Flowing Rivers– un éxito que llegó al puesto número uno de la lista “Billboard Hot 100”.

 


El estilo único de Andy, que mezclaba pop, disco y R&B, le dio éxito con otros temas como “(Love Is) Thicker Than Water”, “Shadow Dancing” (1978) o “An Everlasting Love”, que se convirtieron en un sello de la radio de la época y los clubes, que pasaban su música porque era ideal para bailar.

Más allá de todo su éxito, el músico tuvo más de una adicción durante su carrera y sufría de depresión pero, a pesar de todo, se dedicaba de lleno a su carrera musical y fans. Kim Reeder –su primera esposa– en diálogo con la revista estadounidense People en 1988, describió sus primeros encuentros con la cocaína luego de haberse mudado a Hollywood: “Se instaló en el mundo de las drogas y la cocaína se volvió su verdadero amor. Se volvió paranoico y deprimido, no era el hombre con el que me casé”.

La adicción de Andy Gibb lo volvió alguien poco fiable en la industria, lo que significó una dificultad para seguir realizando música. Su familia lo convenció de ingresar a rehabilitación a mediados de los 80’s y aunque regresó a los escenarios, no volvió a obtener el éxito que había logrado en su juventud.

Mientras trabajaba en un álbum para su comeback, poco después de su cumpleaños número 30, el artista comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho y debió ser internado en el Hospital John Radcliffe en Oxford. La prensa arrojó el rumor de que Gibb había fallecido de una sobredosis, pero luego se reveló que fue por causas naturales causadas por el uso constante de drogas sumado a una enfermedad viral.

Finalmente el 10 de marzo de 1988, el cantautor falleció de un caso de miocarditis, una inflamación en el corazón que se agravó por su abuso de cocaína que había debilitado el órgano vital.

Andy Gibb fue un músico talentoso que dejó un impacto grande y logró equipararse con sus hermanos. Su sonido ayudó a forjar el estilo de la década de 1970 y se convirtió en un ícono pop de su época.

La muerte de Gibb fue una gran pérdida para el mundo de la música, pero su legado aún vive a través de su trabajo e historia, que nos recuerda la importancia de buscar ayuda cuando es necesario.

 

Sacado de pop guion medio generation punto com