8.20.2025

MIERCOLES DE ROLA: TANTO ADIOS.

La canción 'Tanto Adiós' de Los Angeles Negros es una profunda reflexión sobre el dolor y la resignación que acompaña a una relación marcada por despedidas constantes. La letra expresa el agotamiento emocional de alguien que ha visto partir a su ser amado tantas veces que ya no puede llorar más. Este sentimiento de desolación se refleja en la frase 'Tanto adiós vieron mis ojos que ya no pueden llorar', indicando que el protagonista ha llegado a un punto de insensibilidad ante el dolor de la separación.

 


El estribillo de la canción, 'Si te vas no habrá más lágrimas de amor, quedarán mis penas solas', subraya la idea de que el protagonista ha llegado a un estado de aceptación amarga. Las lágrimas de amor se han agotado, y lo único que queda son las penas, que ahora deben enfrentarse solas. Este sentimiento de soledad y resignación es un tema recurrente en la música de Los Angeles Negros, quienes son conocidos por sus baladas románticas cargadas de melancolía y desamor.

 

La repetición de la despedida, 'Tantas veces te has marchado que una más me da igual', muestra una resignación casi nihilista. El protagonista ha sido herido tantas veces que una despedida más no hace diferencia. La canción concluye con una declaración final de independencia emocional: 'No no vuelvas jamás, ya no te puedo amar'. Esta línea final marca un punto de no retorno, donde el protagonista finalmente decide cerrar la puerta a una relación que solo le ha traído dolor. Los Angeles Negros, con su estilo característico, logran capturar la esencia del desamor y la resignación en esta emotiva balada.

 


Siempre que escucho canciones de los ángeles negros, de los solitarios, de los babys o los terrícolas me acuerdo de los días en los que viajaba con mis papás en el auto hacia cualquier lugar, o de los días que pintábamos la casa, o de cuando mi padre se ponía a trabajar en sus documentos. A el siempre le ha gustado la música, siempre ha estado acompañado de ese tipo de melodía tranquila y yo, al paso del tiempo, aprendí a escucharla también. Ahora yo soy de la misma edad que el en esos tiempos e igual soy muy amante de la música, trato de que mis niñas escuchen ese tipo de música, no de que sea su favorita, claro que no, pero que en unos 20 años, cuando la escuchen se acuerden de su viejo y les llegue la nostalgia y me manden un mensajito o llamada o el tipo de comunicación que se use en ese entonces.

Pero la pregunta es: cómo quieres que te recuerden tus hijos?

 

Sacado de letras punto com y de la vida misma