El molote forma parte de la gastronomía mexicana, en
especial de los antojitos mexicanos. Es una comida popular en algunos estados
de México.
Los molotes son considerados como un antojito poblano, que
han a lo largo de su historia han sido comparados como gorditas o quesadillas
cerradas, sin embargo son diferentes, ya sea desde los ingredientes básicos
para su elaboración hasta las diversas mezclas que conllevan dentro como: queso
fresco, rajas, papa, tinga, etcétera. Uno de los ingredientes básicos y
fundamentales que hacen posible la obtención de la textura crujiente de los
molotes es la masa, y la papa la cual es una mezcla unificada de masa de maíz,
nixtamal y papá que se somete a un proceso de fritura estos siendo de Puebla y
de Veracruz, especialmente de Papantla Veracruz.
Molotes-antojitos
La historia de dicho platillo data desde épocas coloniales
ya que fueron los españoles los que introdujeron nuevos elementos gastronómicos
que cambiarían la cocina prehispánica, un claro ejemplo son elementos como la
tinga, el quesillo y el chicharrón. La manera de preparación de los molotes ha
variado con el tiempo ya que se han creado nuevas recetas de complementos al
relleno del molote lo cual ha brindado la oportunidad de experimentar nuevos
sabores y texturas en tu paladar. Los molotes forman parte de la gastronomía
poblana que a lo largo del tiempo se ha ido adaptando, modificando, y
reinventando haciéndolos aún más ricos, en la ciudad de Puebla. Es un platillo
elaborado con una mezcla de masa de maíz nixtamalizada, se rellenan con papa,
queso, tinga, etcétera. Se fríen en abundante aceite.
Hoy prepararemos molotes oaxaqueños
Ingredientes
Para 6 personas
Masa para tortillas 500 g
Harina cucharadas 2
Aceite vegetal taza 1
Sal Al gusto
1 cucharadita de polvo de hornear
Papas 250
Ejotes 150 g
Chorizo 150 (gramos, creo)
Lechuga orejona 1
Rábanos 10
Cómo hacer Molotes de Oaxaca
Dificultad: Fácil
Tiempo total 45 m
Elaboración 30 m
Cocción 15 m
• Se pelan y fríen los chorizos en un poco de aceite, se
agregan las verduras picadas; se fríen un rato y se les pone sal.
• Se revuelve la masa con el aceite, harina, sal, polvo de
hornear y un poco de agua. Se amasa muy bien.
• Se hacen las tortillitas del diámetro de una taza.
• Se les pone en medio un poco de relleno y se enrollan
como puritos.
• Se fríen, hasta que queden dorados.
• Se sirven con lechuga y rábanos.
Y listo siéntase como un auténtico oaxaqueño shingandose
estos molotitos, acompáñelo con un café o una coca, creo.
Sacado de directo al paladar y de wikipedia.