8.16.2024

Sí existe Tlaxcala

 En redes sociales ha causado mucha risa un video en el que aparece una mujer bailando y cantando los municipios de Tlaxcala. El video se ha convertido en un éxito viral, generando una oleada de comentarios graciosos y reacciones de los usuarios.


La creatividad y el entusiasmo de la mujer han capturado la atención de miles de personas, que no han podido evitar compartirlo y comentarlo en sus perfiles.


Los usuarios de redes sociales no han perdido la oportunidad de sumarse a la diversión. Algunos han aplaudido la dedicación de la mujer al crear una forma tan creativa de presentar los municipios, mientras que otros han hecho sus propios videos en respuesta, intentando imitar la coreografía y la canción.

https://x.com/EnMexicoMagico/status/1812574486899929557


El impacto de este video no sólo ha puesto a Tlaxcala en el mapa de la viralidad, sino que también ha mostrado cómo el humor y la creatividad pueden hacer que algo tan simple como cantar los nombres de los municipios se convierta en un fenómeno en línea.

La nota de ahoy 





Cortesía de Debanhi Escovar


VIERNES DE LA SALUD: VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

Buenos días compañeros, ya casi se acaba la época de calor y viene la de frio, y como ya es tarde, tal vez es necesario que refuercen su sistema inmune, asi que aquí les traemos información que cura.

¿De qué está hecha la vacuna contra la influenza estacional?

Es una vacuna elaborada con partículas del virus de la influenza.

 


¿Cómo se aplica esta vacuna?

Se aplica mediante una inyección intramuscular en el muslo izquierdo en las y los menores de 18 meses de edad; y de los 18 meses de edad en adelante se aplica en el brazo izquierdo.

 

¿A quién (es) se les aplica esta vacuna?

A niñas o niños de 6 meses a 59 meses de edad: primero 2 dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre cada una. Posteriormente se les aplica una vez al año.

A niñas o niños y adolescentes de 5 a 18 años con factores de riesgo. Las niñas o niños de 5 a 8 años que no han recibido dos dosis de la vacuna reciben dosis con intervalo de un mes entre cada una y posteriormente una vez al año. Las niñas o niños mayores de 9 años hasta los 18 años de edad reciben una dosis anualmente, hayan o no recibido antes la vacuna.

A personas de 60 y más años de edad, una dosis cada año.

A personas de 19 a 59 años de edad con factores de riesgo, se les aplica una dosis cada año.

 

¿Qué es un factor de riesgo?

Los factores de riesgo son todas aquellas condiciones o enfermedades que tienen las personas y que favorecen a que la infección por influenza estacional se complique.

 

¿Qué factores de riesgo se consideran para vacunar a ti o algún miembro de tu familia si tienen entre 19 a 59 años de edad?

Asma y otras enfermedades pulmonares crónicas.

Cardiopatías (enfermedades del corazón, no incluye Hipertensión Arterial sistémica).

Inmunodeficiencias (sistema de defensas del cuerpo dañado o disminuido) como infección por VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), cáncer.

Hemoglobinopatías (enfermedades de la sangre como la anemia de células falciformes).

Asplenia (ausencia de bazo) anatómica o funcional.

Problemas renales crónicos.

Diabetes mellitus.

Obesidad.

Artritis.

Estar embarazada.

Ser trabajador (a) de la salud.

Ser cuidador (a) de menores de 5 años (personal de guarderías).

¿Qué complicaciones puedes presentar si tienes factores de riego y no te vacunas?

Las complicaciones pueden ser neumonía y la muerte.

 


¿Qué reacciones puedes presentar después de aplicarte la vacuna?

La vacuna no produce síntomas de influenza ya que contiene fracciones de virus muertos, que no provocan la enfermedad.

Los eventos locales que puedes presentar son mayor sensibilidad en el sitio de aplicación, dolor, enrojecimiento y endurecimiento del lugar donde se aplicó la vacuna (induración).

Otras reacciones que puedes presentar: escalofrío, malestar general, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de articulaciones y evento alérgico.

 

¿Cuándo NO vacunar con esta vacuna?

No deben vacunarse a bebés menores de 6 meses.

Si tienes antecedentes de un evento de alergia al huevo o a una dosis previa de vacuna contra influenza.

Si presentas fiebre mayor o igual a 38.5ºC.

Si tienes antecedente de Síndrome de Guillain Barré (enfermedad que afecta el sistema nervioso y que ocasiona debilidad muscular, las causas son muchas).

 

Sacado de gob punto eme equis



8.15.2024

JUEVES DE LA LUMBRE: EL PRINCIPIO DE SHIRKY

 En 2010 Clay Shirky acuñó lo que ahora se conoce como el Principio de Shirky:

 

Las organizaciones tratarán de preservar el problema para el que deberían ser la solución.

 

En otras palabras, para asegurar su supervivencia, las instituciones tratarán de preservar el problema. Por ejemplo, los proveedores de armas presionarán a los políticos para que impulsen nuevas guerras, y los fabricantes de bombillas las diseñan para que se fundan antes y en consecuencia, para que las compres más a menudo. A esto último lo llaman obsolescencia programada. Si no mirar lo que está pasando con las ventas de los móviles. Son más resistentes y, por lo tanto, venden menos unidades.

 


Es un principio en el que se piensa bastante a menudo, sobre todo cuando tenemos que pelearnos con determinadas instituciones como las administraciones públicas y su burocracia. Se ha de decir que esta se ha reducido considerablemente en los últimos años, pero es una pelea constante con la que aún quedan unas cuentas batallas.

 

Suele pasar con casi todas las organizaciones, estas adquieren vida propia y los objetivos para los que fueron creados muchas veces dejan de existir como verdadero fin para que el sostenimiento de la organización «sine die» sea todo un hecho.

 

Y digo en casi todas las organizaciones, porque no se produce en todas. Más que una ley universal es una tendencia en la que los incentivos pesan sobre las acciones de las organizaciones. Si resuelven completamente los problemas dejarán de tener utilidad y aquí es donde sale el instinto de preservación.

 

El principio de Shirky provoca grandes suspicacias en entornos empresariales como el farmacéutico. Ganan más con que te tengas que tomar una pastilla cada día de tu vida, que curando la enfermedad. Y podríamos seguir con el sector militar y muchos otros, pero de lo que no cabe ninguna duda, es que este principio abre la puerta a las teorías conspirativas.

 


Clay Shirky

Clay Shirky es profesor adjunto de la Universidad de Nueva York y experto en redes sociales. Es autor de diversas publicaciones que analizan el impacto de Internet y las nuevas tecnologías en las personas, las empresas y en la sociedad. Ha publicado artículos en medios tan prestigiosos como el periódico The New York Times o la revista Wired.

 

Desde la aparición en 2008 de su libro Here Comes Everybody se ha revelado como uno de los pensadores más influyentes en el campo de Internet y las redes sociales. En esta obra aborda las repercusiones de los nuevos medios digitales en la capacidad de organizarse y colaborar en acciones colectivas sin necesidad de las estructuras tradicionales. En su libro Cognitive Surplus (2010) retoma el concepto de cooperación. La sociedad actual dispone de gran cantidad de tiempo libre que dedica a contribuir y colaborar en proyectos tan enriquecedores como Wikipedia. Shirky afirma que las nuevas tecnologías nos permiten unir esfuerzos y que en muchos casos eso hacemos de forma altruista y generosa, porque ello satisface nuestras ansiedades humanas ancestrales de compartir, de relacionarse, de cooperar, de ser creativos.

 

Sacado de carlosguadian punto net.



8.14.2024

Miércoles MUCICAL: La Bomba

"La Bomba" es una canción del grupo boliviano Azul Azul, lanzada en 1998 como parte de su álbum "El Sapo". Esta canción se convirtió rápidamente en un éxito internacional, destacándose por su ritmo pegajoso y su letra divertida y enérgica.



Contexto y Popularidad.

Azul Azul, liderado por Fabio Zambrana, logró con "La Bomba" una fama que trascendió las fronteras de Bolivia, llegando a ser un hit en varios países de América Latina y Europa. La canción se caracteriza por su mezcla de ritmos tropicales y latinos, lo que la hace ideal para fiestas y celebraciones.


Letra y Temática.

La letra de "La Bomba" es sencilla y alegre, invitando a la gente a bailar y disfrutar. El estribillo "Y esto es una bomba, para gozar, esto es una bomba, para bailar" se repite varias veces, creando un ambiente festivo y contagioso.


Impacto Cultural.

"La Bomba" se ha convertido en un clásico de la música latina de los años 90 y sigue siendo popular en fiestas y eventos. Su coreografía, que incluye movimientos específicos que los bailarines siguen, ha contribuido a su perdurable popularidad.


Legado.

A pesar de que Azul Azul ha lanzado otras canciones, "La Bomba" sigue siendo su tema más reconocido y ha dejado una huella significativa en la música de fiesta y en la cultura pop latina. La canción ha sido versionada y utilizada en diversos medios, desde programas de televisión hasta eventos deportivos.



En resumen, "La Bomba" de Azul Azul es una canción emblemática que ha logrado mantenerse vigente a lo largo de los años gracias a su ritmo contagioso y su capacidad para animar cualquier celebración.





CORTESÍA DE BESHAPALOS TIZÓN RENEGRIDO TATEMADO. 







8.13.2024

TECNOMARTES: SILK ROAD

Silk Road (en español: Ruta de la seda) fue un mercado negro en línea desde un sitio de internet operado como uno de los servicios ocultos de la red Tor (corto para: The onion router) conocido en términos informáticos como Internet profunda.

Su fundador, conocido por su seudónimo «Dread Pirate Roberts», fue identificado como Ross Ulbricht. El 6 de noviembre de 2013 las revistas Forbes y Vice indicaron que el sitio había vuelto a estar en línea.En febrero de 2015, Ross Ulbricht fue sentenciado a un mínimo de 30 años de prisión por siete cargos delictivos por un tribunal de Manhattan. Finalmente, en junio de 2015 fue sentenciado a cadena perpetua por una corte Federal de Manhattan, después de haber sido hallado culpable de siete cargos de blanqueo de capitales, hackeo de ordenadores y conspiración por tráfico de narcóticos

 


El sitio de Internet fue lanzado en el mes de febrero del año 2011 como pequeño proyecto para Ross Ulbricht, para empezar a popularizar la página el empezó a plantar sus propias setas alucinógenas y mandar comentarios anónimos en grupos de Facebook. En un comienzo esto no funcionó muy bien pero a medida que pasaba el tiempo iba popularizando ya que el internet era joven y no había real competición. Era durante este tiempo que un personaje que se llamaba «Variety Jones», que a partir de este momento sería una parte crucial para la página, el era la persona que le dijo a  Ross Ulbricht que se pusiera un nombre más anónimo a lo que se cambió el nombre a «Dread Pirate Roberts».

El personaje conocido como «Variety Jones» sigue con haber sido encontrado y desde la primera caída de silk road no ha sido encontrado, aunque sospechas hay de que un nuevo administrador conocido como «cimon» podría ser el.

 

Los compradores podían registrarse en Silk Road gratuitamente, pero los vendedores debían adquirir nuevas cuentas a través de subastas supuestamente para mitigar la posibilidad de que personas malintencionadas distribuyeran productos contaminados y posiblemente peligrosos para el consumidor. Las comisiones de dichas ventas en todo el sitio en total eran destinadas al administrador del sitio, las comisiones iban cambiando en diferentes substancias y servicio, pero de lo que sabemos por el momento la mayoría eran unos 6,17% las comisiones que se quedaba.

En 26 de junio de 2013 se robaron un total de 350 millones de dólares en bitcoin por dos agentes corruptos que estaban trabajando en el caso pero se dejaron caer al ver la oportunidad de ganar tanto dinero, estos dos agentes eran Carel Force y Shawn Bridges, aunque no estaban trabajando juntos y robando el dinero de formas diferentes.

Finalmente, en 2013 los agentes de la FBI consiguieron el portátil con el que Ross Ulbricht operaba la página lo que dio a los agentes bastante evidencia para mandarlo a la prisión para el resto de su vida.

Es importante destacar que su regreso no había sido muy popular ya que algunos sitios como Sheep Market y The Black Market Reloaded (BMR) habían comenzado a tener un gran auge, no obstante, desde el cierre de estos a finales de noviembre y principios de diciembre de 2013, resucitó la popularidad de SilkRoad. Este último junto con "PANDORA Open Market" son los dos mercados negros más populares en la red TOR en este momento.



La mayoría de los productos que eran vendidos en Silk Road, estaban calificados como contrabando en la mayoría de las jurisdicciones. Gran parte de los vendedores tenían su sede en el Reino Unido y los Estados Unidos, y ofrecían productos como Heroína, LSD, Cannabis y otras drogas. Sin embargo, los operadores del sitio prohibían productos o servicios destinados a dañar a otros, tal como números de tarjetas de crédito robadas, falsificación de moneda, información personal, asesinatos y materiales utilizados para fabricar armas.

Los compradores y vendedores conducían sus transacciones por medio de la moneda virtual descentralizada llamada Bitcoin, que provee más anonimato que las tarjetas bancarias. El 99 % de todas las transacciones realizadas en el sistema se completaron a satisfacción del comprador y del vendedor, o se hallaba un acuerdo para la resolución de algún conflicto.

Las comisiones de dichas ventas en todo el sitio en total eran destinadas al administrador del sitio, las comisiones iban cambiando en diferentes substancias y servicio, pero de lo que sabemos por el momento la mayoría eran unos 6,17% las comisiones que se quedaba.

 

Sacado de la wikipedia