3.24.2025

LUNES CULINARIO: CAGUATUN DE ATUN MAZATUN

Cuando se habla de la gastronomía de Mazatlán en automático se piensa en mariscos frescos, sin embargo los platillos calientes también tienen una gran demanda y uno de los más icónicos en el puerto es la famosa caguamanta.

La versión original de este exquisito estofado está hecha de caguama y mantarraya, de donde proviene su nombre, pero cuando la caguama entró en veda por la sobreexplotación que se hacía de la especie, se utilizó solo mantarraya y aleta de atún, ingrediente que le proporciona un sabor similar al original.

 


Este delicioso estofado se prepara con lonjita de mantarraya y aleta de atún, zanahoria, chícharos, cebolla, tomate, chiles y especies. En algunos lugares de Sinaloa se incluyen camarones, todo depende de la receta y del toque que le quiera dar quien lo prepara.

El caldo se completa con jitomates, chile, zanahoria, bastante apio y se aromatiza con orégano, comino y ajo.

Los turistas, tanto nacionales como extranjeros, aprovechan su estancia en el puerto de Mazatlán para degustar este platillo tradicional y descubrir una experiencia gastronómica diferente a la que ofrecen los aguachuiles, el pescado zarandeado, los ceviches de camarón o los tacos de mariscos.

Además, se dice que el platillo es buenísimo para curar la resaca de las personas luego de una noche de fiesta, así que ya sabes, si llegas amanecido échale bastante salsa picante para que la caguamanta calientita te regrese a la vida.

 

Hoy vamos a preparar caguatun de atun mazatun.

Ingredientes

 

    1 lata de atún Mazatún en aceite 285gr

    1/4 de cebolla blanca picada

    3 dientitos de ajo

    1/4 de apio picado

    4 tomates medianos en cubos

    100gr de puré de tomate

    1 chile colorado remojado en agua

    1 zanahoria picada

    1/2 taza de chícharos

    2 hojas de laurel

    1 pizca de comino

    1 pizca de orégano

    1 litro de agua

    Cebolla y repollo picados finamente

    Sal y pimienta

 

Pasos

En un sartén, con un poco del aceite de la latita de atún mazatún, sofríe cebolla, ajo y apio.

   

Después, agrega tomate, chile colorado, puré de tomate, orégano, comino, laurel, salpimentar al gusto y tapa.

 

Pasados unos 8 minutos destapa, retira el laurel y licúa todo con una cucharada de atún Mazatún.

 

Por otro lado, sofríe zanahoria y chícharos, luego agrega atún Mazatún, salsa de tomate, un litro de agua agua, tapa y deja hervir unos 5 minutos más.

 

Sirve en un tazón con cebolla morada en plumas y repollo picado. Acompaña con limones, una salsa picante, tortillas de maíz ¡y listo! Ya tienes tu delicioso     platillo de Caguatún.

Sacado de mazatun punto com y de oem punto como punto eme equis