3.12.2025

MIERCOLES DE ROLA: LAS AVISPAS

Con más de 40 años de carrera artística, Juan Luis Guerra no solo es un referente del merengue y la bachata, sino también de la música latinoamericana, ganando numerosos premios e interpretando grandes éxitos.

El cantautor conoció la gloria tanto de forma individual como con su grupo, la 440, con quienes lanzaron el disco “Mudanza y Acareo” en 1985.

 


Fue así como un joven Juan Luis logró representar a su país, República Dominicana, en el Festival OTI de la Canción, la primera vitrina donde expuso su talento.

Luego llegarían los éxitos “La bilirrubina”, “El Niágara en bicicleta”, “Burbujas de amor” y “Que llueva café”, todos posicionándose en las principales listas y dándole el merecido estatus de artista internacional.

Sin embargo, a pesar de los múltiples éxitos, hay uno que lleva en su corazón como su más grande triunfo, pues su acercamiento a la religión cristiana cambió su vida y obra.

 

JUAN LUIS GUERRA Y LA MÚSICA RELIGIOSA

En más de una ocasión, Juan Luis Guerra ha expresado su amor por Dios, a quien le ha dedicado un disco completo, titulado “Para ti”, el cual incluye una serie de alabanzas con ritmos caribeños.

La conversión del cantante es un tema que siempre recuerda, pues en más de una oportunidad ha recordado que se dio tras un encuentro con unos predicadores, quienes le hablaron de Dios y lo invitaron a unirse a la iglesia “Más que vencedores”, donde, asegura, encontró la paz y felicidad que la fama y el dinero no le dieron.

Dentro de “Para ti” se encuentra la que probablemente sea la más importante canción de esta etapa: “Las avispas”, tema compuesto por versículos de Deutoronomio, libro de la Biblia que expresa la fe en Dios.

 


“LAS AVISPAS” DE JUAN LUIS GUERRA

La canción, la más representativa dentro de los temas cristianos del autor, fue lanzada en 2004 y en la actualidad cuenta con varias versiones en YouTube, tanto en el canal principal del cantante, como de otros usuarios que compartieron versiones no autorizadas.

 

Sacado de  el comercio punto pe