El surimi nació en Japón cuando los pescadores quisieron dar salida a especies con poca demanda y aprovechar restos de pescados con escasa salida. De esta manera se aprovechaba esta pasta hecha a partir de los restos de pescado, llamada Kamaboko. Se empieza a comercializar y a procesar para su venta en la década de los 60, reavivando la industria pesquera japonesa. Más tarde, en los años 70, es cuando comienza a comercializarse el surimi en el mercado internacional. Algunas de las especies que más se emplean para su elaboración son el bacalao, la caballa, la merluza, la sardina y el tiburón.
El surimi es carne de pescado procesada y no tiene entre sus componentes cangrejo. Vendría a ser algo así como salchichas de pescado. Su origen proviene de una palabra japonesa que significa ‘’músculo de pescado picado’’ y se prepara con distintas partes de pescados diferentes como el abadejo, merluza, etc que se lavan y prensan. Es un alimento que destaca por sus propiedades nutricionales, ya que tiene un alto contenido en proteínas y tiene un bajo aporte de calorías. Por eso, resulta un alimento muy atractivo para llevar a cabo dietas hipocalóricas.
Ventajas que aporta el consumo del surimi
Aporte nutricional elevado para nuestro organismo.
Fácil digestión ya que es pura proteína.
Alto contenido en aminoácidos esenciales.
No contiene grasa ni gluten.
Básicamente, el surimi es un alimento saludable y nutritivo que se puede incorporar sin problema a nuestra dieta, además aporta una serie de beneficios para el organismo. Una vez lo hemos picado y lo hemos dejado limpio de espinas, se le echa agua para eliminar impurezas y la grasa, de esta forma se quedará la proteína del pescado (el surimi).
Una vez tenemos el surimi, se le añade elementos como el pimentón que aporta el color naranja que tanto caracteriza las barritas de surimi, y lo que nos llama la atención para su consumo. Para su elaboración, lo primero que debemos hacer es seleccionar las partes más nobles del pescado, en este caso serán los lomos.
Hay que tener en cuenta que para adquirir 1 kilo de surimi se necesitan 5 kilos de pescado, y que esté muy fresco. Tras el proceso lo que conseguimos es una pequeña barrita de pescado que tiene un reducido contenido en grasas y calorías, lo que hace que sea ideal para dietas enfocadas a la pérdida de peso.
Hoy prepararemos ensalada de surimi
Ingredientes
5 raciones
1 zanahoria rallada
1 pepino rallado
1/2 lechuga rebanada
3 tiras surimi en cuadritos
1 lata granos de elote
135 gramos media crema
3 cucharadas mayonesa
1/2 cucharadita sal
c/n tostadas
Procedimiento
Coloca en un recipiente las verduras ralladas, el surimi en cuadritos, la media crema y las 3 cdas de mayonesa.
Añade sal y mezcla todos los ingredientes hasta que todo esté bien integrado.
Coloca la mezcla sobre la tostada y disfruta con tu aderezo o salsa picante favorita, yo te recomiendo chimichurri.
Y listo, manténgase al tiro todos estos días santos y siga sin pecar, que nosotros le ayudamos.
Sacado de cookpad punto com y de asador city wok tarragona punto com.