Volvamos en el tiempo al 20 de febrero de 2012, al pequeño pueblo de Greenville en Carolina del Norte. Ahí, encerrado en su cuarto después un largo día en la escuela, Jimmy Donaldson, un joven de 13 años, prendió su computadora y jugó Minecraft. Unas horas después, y por primera vez en su canal de YouTube, subió su primer video: una queja sobre una falla en el videojuego.
Publicando de forma constante gameplays de Minecraft, Call of Duty, Battle Pirates, League of Legends, Pokémon y más, Jimmy comenzó a hacer crecer su canal. Tres años después de haber empezado, y con más de 150 videos publicados, subió un video de agradecimiento por haber alcanzado los 6,000 suscriptores. Un hito que, en ese momento, le pareció increíble, sin saber que lo superaría una y otra vez.
La historia de cómo Jimmy se convirtió en MrBeast no es solo la del creador con más suscriptores en la historia de YouTube, también es la historia de una empresa que genera millones de dólares y que sigue creciendo a pasos agigantados.
Hoy en El Embrion… te contamos cómo la perseverancia de un niño que compartió su pasión por los videojuegos en internet y su curiosidad por explorar distintas formas de contenido lo llevó a convertirse en la persona más joven en alcanzar el título de Self-Made Billionaire.
La historia del mejor youtuber de la historia
Jimmy estaba obsesionado con hackear el sistema de YouTube, estaba convencido de que había una forma inteligente de generar vistas y likes. En sus primeros años como youtuber, publicó videos de gameplays, comentarios sobre otros youtubers y tutoriales de cómo generar dinero en la plataforma. Después de 4 años de publicar este tipo de contenidos, cambió su estrategia de contenido. Con el nombre de MrBeast6000 (como se le conocía en ese entonces) subió un video en el que contaba hasta el número 10,000 sin levantarse de su silla. El video dura 3 horas y 29 minutos, y hoy tiene más de 68 millones de vistas. Esta fue la primera vez que Jimmy se dio cuenta del potencial que tenía ser original en YouTube, un año después, en un video de más de 23 horas, contó hasta 100,000.
¿Cómo hackeó el algoritmo de YouTube? Publicando contenido aparentemente inútil pero completamente original. Contó a la cámara, uno por uno, hasta distintos números, giró un fidget spinner por horas y se grabó a sí mismo viendo videos, ese fue el inicio de un canal que alcanzó millones de suscriptores.
Poco después, hizo otro cambio en el enfoque de su contenido. El video que marcó ese punto de inflexión contaba cómo le regaló $10,000 dólares a un hombre en situación de calle. Fueron estos giros narrativos los que le dieron el empujón al éxito. Sumado a una estrategia digna de los negocios más exitosos: reinvertir. Cada vez que un video se hacía viral, ganaba más dinero y usaba esos ingresos para producir el siguiente video. Su lógica era simple: un video en el que regale $100,000 dólares será más viral que uno de $10,000. Hoy, con cientos de millones de dólares en ingresos, sigue manteniendo ese mismo principio. Aunque vive en una casa de buen tamaño y tiene un chef privado, no ha caído en los excesos típicos de otros creadores. En su lugar, prioriza la calidad y el impacto de su contenido.
A través de la reinversión y el diseño de videos que captan la atención desde el título, Donaldson ha roto todos los récords de YouTube. Su video más famoso hasta ahora recrea los Juegos del Calamar en la vida real, con un premio de $456,000 dólares. Fue el primer show de vida real inspirado en la serie de Netflix, lanzado incluso antes que la versión oficial producida por la propia plataforma.
Su fórmula ha funcionado a la perfección. Hoy, cuenta con más de 400 millones de seguidores, lo que lo vuelve el youtuber más grande del mundo, superando a gigantes como T-Series y a su ídolo, PewDiePie, quien fue el creador más popular de la plataforma durante muchos años.

De las plataformas digitales a las grandes ligas
Desde la venta de ropa en sus videos hasta el lanzamiento de una chocolatería que compite con empresas como Hershey’s o Mars, MrBeast entendió que, aunque YouTube podía generarle ingresos millonarios, el verdadero poder estaba en el alcance de su marca. En 2024, Beast Industries generó ingresos por $473 millones de dólares, lo que representó un crecimiento anual del 114% en comparación con los $221 millones obtenidos en 2023. Para 2025, la compañía proyecta ingresos por $899 millones.
Su incursión formal en los negocios se consolidó en 2020 con la apertura de MrBeast Burger, una cadena de hamburguesas a partir del modelo de cloud kitchens (cocinas fantasma), sin locales físicos, disponible únicamente a través de plataformas de entrega a domicilio. Con más de 300 ubicaciones en Estados Unidos, Beast Burgers logró expandirse a nivel internacional, llegó a México en 2023. Sin embargo, aunque fue un éxito inicial, las constantes quejas por comida cruda, de mala calidad y largos tiempos de espera llevaron a Jimmy a tomar una decisión difícil: cerrar la cadena. Explicó que no podía garantizar el estándar de calidad que deseaba en una operación de tal magnitud. Hoy, se encuentra en una disputa legal con su exsocio Virtual Dining.
En 2022, influenciado por el camino que le mostró su carrera en YouTube, Jimmy decidió no poner todos los huevos en la canasta de las hamburguesas y fundó Feastables, su propia marca de chocolates. A diferencia de MrBeast Burger, en esta ocasión optó por tener mayor control sobre la producción, lo que impulsó el lanzamiento de la chocolatera. La idea nació del deseo de ofrecer una mejor alternativa dentro de la industria de los snacks. Cansado de productos ultra procesados y llenos de aditivos, creó una barra de chocolate con pocos ingredientes, con cacao orgánico y componentes naturales. El resultado: un snack de alta calidad, gran sabor y sin ingredientes innecesarios, pensado para quienes buscan comer mejor sin sacrificar el placer. Una vez más, hacer un cambio en la estrategia mostró ser positivo para Jimmy.

MrBeast ha sabido aprovechar su plataforma como canal de distribución. Un claro ejemplo es su video “¡Construyendo la fábrica de chocolates de Willy Wonka!”, en el que integró su producto de manera creativa, el video ya supera los 346 millones de vistas. Además, en cada video posiciona las barras de chocolate, generalmente como un regalo por participar, no te ganaste los $200 mil dólares, pero aquí tienes una barrita de chocolate. A esto se suman otros proyectos fuera de YouTube y Amazon Prime. Lunchly, una empresa de comidas preparadas para niños que lanzó en colaboración con Logan Paul y KSI —creadores de Prime—, y una línea de juguetes coleccionables llamada MrBeast Lab, forman parte del portafolio de negocios de Beast Industries.
La otra parte de su negocio es la producción de contenido, que no solo integra sus productos en redes sociales, sino que ahora también incluye su reality show en Amazon Prime. Para hacer esto posible, MrBeast cuenta con un estudio valuado en más de $14 millones de dólares, donde trabajan más de 700 personas, según su perfil en LinkedIn.
MrBeast Games
El 19 de diciembre de 2024, MrBeast hizo su debut en la televisión con Beast Games, un reality show que sigue a 1,000 personas compitiendo por $5 millones de dólares: el premio más grande en la historia de cualquier programa. Más adelante en el juego (salta al siguiente párrafo para evitar un spoiler), Jimmy incrementa el premio a $10 millones de dólares, todo para un solo ganador.
La serie fue producida en conjunto con Amazon Prime, que invirtió un estimado de $100 millones de dólares en el proyecto, lo que convirtió a su primera temporada en una de las más costosas en la historia del streaming. Aunque el programa fue todo un éxito, llegando hasta 50 millones de espectadores y convirtiéndose en la serie sin guion más vista de Prime Video, MrBeast reveló que perdió “decenas de millones” de dólares en la producción. A pesar del golpe financiero, aseguró no estar arrepentido y confirmó que Amazon Prime renovó el show por dos temporadas más.

Altruismo a gran escala
Para concluir la historia de este empresario moderno, hay que hablar de su faceta más humana: la filantrópica. Porque con gran poder viene una gran responsabilidad, y Jimmy lo entiende mejor que nadie. Más allá de sus ya característicos videos regalando dinero, MrBeast ha canalizado su éxito en acciones con impacto real. A través de Beast Philanthropy, su organización sin fines de lucro, ha financiado cirugías de ojos y labio leporino en distintas partes del mundo, distribuido millones de comidas a comunidades vulnerables, construido pozos de agua potable en África y liderado campañas ambientales, como la limpieza de océanos y la reforestación global. Su canal filantrópico destina el 100% de sus ingresos a causas sociales y, para Jimmy, esto es solo el comienzo. Su misión va más allá de entretener: busca transformar vidas, una buena acción a la vez.
Además, MrBeast ha inspirado a toda una generación de creadores de contenido a involucrarse en causas sociales, demostrando que el alcance digital puede convertirse en una poderosa herramienta para el bien común. Su proyecto Team Trees, lanzado en colaboración con otros influencers, logró recaudar más de $20 millones de dólares para plantar árboles alrededor del mundo. Después, con Team Seas, movilizó a millones de personas para retirar más de 13.6 millones de kilogramos de basura de los océanos. Estas iniciativas no solo han tenido un impacto tangible en el medio ambiente, sino que también han generado conciencia sobre la importancia de la acción colectiva. Gracias a su visión y compromiso, MrBeast se ha convertido en un referente contemporáneo del altruismo.
El futuro de MrBeast está enfocado en consolidarse como mucho más que un creador de contenido: busca convertirse en un empresario de escala global. Actualmente está levantando capital en una ronda que valúa su empresa en aproximadamente $5 mil millones de dólares. Con este levantamiento busca acelerar la expansión de sus videos en YouTube y Prime, productos de consumo y tecnología. Su visión es construir un ecosistema de entretenimiento y marcas con presencia mundial. Ya sea a través de nuevas temporadas de Beast Games, el crecimiento de Feastables o futuras adquisiciones, todo apunta a que MrBeast no solo seguirá dominando YouTube, sino también el mercado global. Cortesia del Embrion
|
|
|