Mostrando las entradas con la etiqueta tesla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tesla. Mostrar todas las entradas

4.26.2021

Tesla está siendo vencido en China por este automóvil de solo 89 mil pesos

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla se enfrenta a una dura competencia de un fabricante de automóviles económico en el segundo mercado más grande de Tesla, según la BBC.

Si bien la compañía de Elon Musk aún mantiene una participación significativa en el mercado de vehículos eléctricos con la popularidad de su automóvil Modelo 3, un automóvil de 4,500 dólares (unos 89,234 pesos mexicanos al tipo de cambio actual) de la empresa estatal SAIC Motor está vendiendo más que el Modelo 3 en una proporción de dos a uno.






Llamado Hong Guang Mini EV, el sedán de dos puertas aparentemente usa una batería de 9.2 kWH que le permitirá funcionar durante 120 kilómetros. También tiene un solo motor eléctrico con 17.4 caballos de fuerza y ​​una velocidad máxima de 99.7 km/h.

Como señala la BBC, el vehículo es el producto de una empresa conjunta entre SAIC Motor y General Motors. En la segunda mitad del año pasado, registró ventas de 112 mil y 25,778 modelos solo en enero de este año. Solo esos números sugieren que el Hong Guang Mini EV es ahora el segundo vehículo eléctrico más vendido en todo el mundo detrás del Model 3.

Aún así, Tesla, que redujo el costo de su Model 3 en China a 39 mil dólares, lo está haciendo bien en China, agrega BBC. La compañía duplicó con creces su volumen de ventas en el país el año pasado.

Fuente : Pinche aqui










El Chino Chan

1.05.2021

Autos Tesla incluyen ‘La Cucaracha’ en el claxon

Tesla es una marca que ha ganado popularidad por algunas irreverencias en sus autos como sonidos de flatulencias al interior, videojuegos integrados en el sistema de infoentretenimiento o un “party mode” para la Tesla Model X.





Esta semana, añadieron una función aún más interesante gracias a su actualización navideña. Se trata de una aplicación llamada Boombox, que permite cambiar el sonido del claxon del auto por una selecta lista que la marca cargó en el sistema.

Entre los sonidos que se pueden escoger encontramos “La Cucaracha”, así como el sonido de un claxon viejo, el remate de batería típico de los chistes, flatulencias, aplausos y demás. Por si fuera poco, el sistema permite que el usuario cargue hasta 5 sonidos propios gracias mediante el puerto USB del auto.

No obstante, esta función solamente está disponible cuando el auto se encuentra estacionado, así que no podrás ir por la calle tocando el claxon al ritmo de “La Cucaracha” en los semáforos.

Tesla tomó esta decisión por temas de seguridad vial a pesar de que aún no existe una ley que obligue a los fabricantes de automóviles a usar un claxon predeterminado en sus vehículos de producción.

La actualización 2020.48.25 llegó el 25 de diciembre a los modelos más recientes de la marca, principalmente los Model 3 y Model Y. En este mismo paquete se retocaron temas como la interfaz del sistema de infoentretenimiento y prepararon algunos sistemas para el futuro esquema de manejo completamente autónomo.

Entre otras cosas, puedes elegir que tu Tesla se despliegue como un trineo en el mapa y añadieron un par de juegos más al sistema de infoentretenimiento como el clásico “Solitario” de las computadoras.

Como la beisbol? Ahora si comprarian un Tesla?

Sobres,

Embrion

8.14.2018

Garrinotas tecnológicas Vol. II

Bonito día maiguitos hoy les traigo de nueva cuenta unas cuentas noticias del mundo tech, para rellenar el espacio de hoy a falta de pocs para que estén al día.



Don't be Evil

A Skynet Google hace mucho tiempo que se le olvidó su motto Don't be evil y básicamente le vale madres si sus usuarios están de acuerdo en compartir información porque recientemente se descubrió que aunque se haya establecido explicitamente que no se quiere compartir la ubicación desde el dispositivo móvil la empresa lao sigue haciendo y eso con el propósito de usarlo en anuncios localizados. Aunque esto se puede deshabilitar, se tiene que hacer un poco de esfuerzo, hay que entrar a este enlace, y manualmente eliminar las entradas que están registradas.



Elon y Tesla siguen dando de qué hablar

Durante la semana pasada Mr. Stark Elon Musk salió a decir que está planteándose muy seriamente hacer privada la empresa Tesla con el propósito de tener un mejor financiamiento y control sobre la misma.
 
Después de muchas críticas y cuestionamientos de parte de muchos sectores el cñor Musk aclaró que el fondo soberano Saudí sería el que respaldaría esta salida de la bolsa por parte de la empresa.  Y es que los árabes no son pendejos, podrán ser terroristas y explorar autos-bombas y estrellar aviones en rascacielos, pero son muy buenos haciendo negocios y estos weyes saben que el petróleo ya se va a acabar (algo que los mexichangos deberían tomar nota) y si no diversifican sus inversiones se los va a llevar schm, y así es como han estado invirtiendo en diferentes empresas como el turismo, la energía solar, incluso se han metido en la carrera espacial, y ahora quieren entrarle de lleno al sector de los autos eléctricos. Bien por ellos.

Hasta aquí mi reporte wakin.

haskellman
 

 

6.12.2017

Porque no todos los héroes llevan capa.

Recuerdo hace unos años, alrededor de 13 si mal no recuerdo, alguien me preguntó quién era mi modelo a seguir, mi héroe personal, alguien a quien pudiera admirar y dijera quiero ser como él.

Esa persona puso como su modelo a seguir a Michael Jordan y explicó porqué lo admiraba, la verdad no recuerdo los detalles pero para esta persona Air Jordan era lo máximo. Mientras yo pensaba quién demonios podría ser esa persona pensé en varios grandes como Newton, Einstein, Linus Torvalds sin embargo a pesar de ser genios y hacer grandes aportes a la humanidad no me sentía completamente identificado con ellos y así pasaron muchos años hasta que apareció alguien que me ha hecho decir quiero ser como él.

Este hombre es Elon Musk, muchos lo conocerán, muchos no, y la verdad hasta hace bien poco se sabía mucho de él, pero este señor ha venido a cambiar el mundo poco a poquito simplemente porque no le gustaba como se estaban haciendo las cosas o porque simplemente no existía algo que le ayudara a resolver un problema personal.




Paypal nació como una necesidad que Elon tuvo en su momento, no había una forma segura de hacer compras o pagos vía internet por lo que desarrollo este sistema de pagos que protegen a las dos partes tanto comprador como vendedor. Fue un exitazo por lo que lo compró eBay. Fue tanto el éxito de este sistema que hoy en día hay cientos de sistemas de pago alternativos o complementarios a las tarjetas bancarias que permiten a todos sentirse seguros en sus compras por internet.




Después se vio en la necesidad de un medio de transporte que fuera amigable con el ambiente y así nació Tesla Motors (hoy Tesla Inc.), automóviles eléctricos de lujo. En aquel entonces y aún hoy día los autos eléctricos eran un chiste, los lobistas del petróleo son una lacra como los políticos, pero ese es material de otro pocs, por lo que los “autos eléctricos” eran un simple modo de callar a los ambientalistas así que tuvo que venir alguien externo a este mundo del automóvil para hacerlos entrar en razón. Hoy día los autos de Tesla son sinónimos de calidad y son referente en el mundo automotriz y ahora sí, las automotrices de siempre como ya vieron que los eléctricos sí son una alternativa real sí se pone interés en ellos, han empezado a desarrollar sus propios modelos eléctricos, entre ellos tenemos a Mercedes, BMW, Audi, VW, y con un pie adentro y otro fuera Toyota y Ford.




Pero Mr. Musk no se quedó contento y dijo ahora vayamos al espacio, hagamos los viajes espaciales más baratos reutilicemos cohetes en los que se invierten miles de millones de dólares y solo se utilizan una sola vez y así nació SpaceX y ahora la NASA, la ESA, JAXA, y todas las demás agencias espaciales no se tienen que preocupar por eso y pueden dedicar más tiempo en I+D en otros ámbitos. Y junto a SpaceX nace Blue Origin, Virgin Galactic y otras empresas que buscan lo mismo, abaratar costes en viajes espaciales pues el siguiente objetivo es Marte.




Sucede que Elon no se queda quieto y se junta con sus primos y funda SolarCity empresa de paneles solares para llevar energía a casas habitación o industrias junto a este movimiento Tesla deja de centrarse solo en autos para ampliar su catálogo a baterías para almacenar energía en el hogar o la industria (Powerwall) y tejas solares para complementar un edificio eco-friendly.




Y la lista sigue, está metido en Hyperloop, que es un sistema de transporte al vacío a alta velocidad, tiene propuesta una empresa de excavación de túneles para transporte a alta velocidad (TheBoring Co.), ambas asociadas a SpaceX.




Y al parecer no se va a detener hasta que se muera y por eso este señor se ha convertido en mi héroe, en esa persona a la que admiro por lo que ha logrado, porque valiéndose de su egoísmo, a final de cuentas lo que ha creado es porque lo necesitaba en cierto momento, ha venido a transformar (disrupt como dicen los gringos) las áreas donde se ha metido.

Los demás genios que mencioné aportaron y siguen aportando a la humanidad hoy día, pero quizás no de forma tangible como sí lo ha hecho Elon Musk y por eso cuando sea grande quiero ser como él.

Y cromársela si me deja, chance y me pasa tantito de su genialidad.

Los saluda su lord,

Culichilango





7.11.2016

Nikola Tesla : El Inventor que regresó del olvido.


Relegado a un segundo plano por su excentricidad, el científico siempre manifestó su humanismo y desdén por quien lucrara con sus inventos, aspectos que lo llevaron a una histórica pelea con Edison y a morir en la pobreza. 




¿Cuáles fueron sus inventos?



El 10 de julio de 1856, una feroz tormenta eléctrica en Smiljan (actual Croacia) servía como fortuito telón de fondo para recibir a un bebé que en los años posteriores, influiría de manera clave el desarrollo de la tecnología.

La historia dice que la partera, al ver al pequeño en sus brazos, lo tomó como un mal presagio: "Es el hijo de las tinieblas", señaló, a lo que la madre respondió ofendida: "No, él será un niño de luz".

Más de 20 años después, un gran número de investigadores buscaba la mejor forma de "domesticar" la electricidad, un camino que tras el aporte de Faraday y Maxwell tenía como objetivo dejar los experimentos de laboratorio para dotar de fuerza a las máquinas e iluminar los hogares. El problema: un negocio lucrativo, y la gran competencia entre jóvenes y entusiastas inventores que poco a poco se daban a conocer.

Uno de ellos era Tesla. Con 28 años, viajó a Estados Unidos para trabajar para Thomas Alva Edison, quien también tenía aspiraciones similares pero utilizando un principio distinto en términos técnicos. Lo suyo era la corriente continua, que buscaba abrirse paso para electrificar Manhattan, aunque con varios problemas debido a sus limitaciones: Poco potente, de aplicación costosa y peligrosa, sufrió un revés cuando la principal biblioteca de la ciudad fue arrasada por un incendio, precisamente provocado por una falla en un sistema que tenía las calles repletas de un aparatoso cableado eléctrico.

Tesla por su parte, intentó convencer a Edison para que su sistema, la corriente alterna, fuese el utilizado. Técnicamente era mejor, más potente, segura y no necesitaba subestaciones cada pocos kilómetros, aunque su propuesta no fue escuchada. Tiempo después se separaron, y desde entonces su rivalidad marcó ambas vidas. 

Fue así como la llamada "Guerra de las Corrientes" fue ganada por Edison, y Tesla sólo se quedó con un premio en 1919, que como una cruel broma, utilizaba el apellido de su rival. Aún así, el tiempo le daría la razón, ya que fue la corriente alterna la que predominó para la distribución de electricidad desde entonces hasta hoy.

Durante todo el siglo XX, el nombre de Nikola Tesla se mantuvo sólo conocido para expertos en el área, situando un reconocimiento a su labor en 1960, cuando en la Conferencia General de Pesos y Medidas se le otorgó la unidad de medida del campo magnético B del Sistema Internacional de Unidades a su apellido. Sin embargo, su excentricidad y su ostracismo lo relegaron al olvido hasta la llegada de internet, cuando su aporte se hizo mucho más conocido e incluso impulsó la construcción de su propio museo. 

Pero la historia señala que también tuvo sus debilidades. Tesla, un amante de la ciencia, fue también un humanista y un desentendido en materias financieras. Estos dos aspectos le provocarían varios inconvenientes en relación a los derechos de propiedad de patentes -facilitando a otros que pudiesen tomar el crédito por sus trabajos-, y un férreo pensamiento en la mejora de la calidad de vida, que a pesar de sus múltiples contribuciones, no impidió que muriera en la pobreza, a los 86 años. 

Inventos más conocidos :

El "rayo de la muerte": Un arma mortífera que en teoría, tenía la capacidad de "exterminar a 300 Km de distancia con 60 millones de voltios". Su rimbombante denominación implicó grandes esfuerzos por el gobierno de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial para que su desarrollo finalizara, pero nunca fue construida por Tesla, quien aunque aceptó su enfoque bélico, siempre la pensó como un experimento científico. 



Aeroplano de despegue y aterrizaje vertical: Lo que hoy conocemos como helicóptero, fue descrito por Tesla en su momento como un aparato que en el futuro sería considerado como básico para la industria y el comercio. Aunque no fue su inventor, sí se le considera un precursor de un modo primitivo.

La radio: Quizá el "robo" más conocido en la historia. Aunque se cree que Guglielmo Marconi es el desarrollador de esta tecnología, fue Tesla el principal artífice del invento, y Marconi utilizó sus habilidades mediáticas para promoverse como el verdadero inventor. Esto quedó presente cuando se alió con Edison y en 1901 transmitió la letra S en código Morse a través del Atlántico, lo que le permitió ganar el Nobel. ¿El detalle? Marconi usó 17 patentes de Tesla, y esto sólo se descubrió en 1943, cuando ambos ya habían muerto.



Corriente alterna: El fin de la guerra que mantuvieron Tesla y Edison llegó a su fin cuando una central fue instalada en las cataratas del Niágara, estableciendo desde entonces la forma de energía más utilizada en todo el mundo hasta hoy.

Terapia mecánica: Las máquinas de masaje le deben mucho a Tesla. Descubrió por accidente sus beneficios cuando en una prueba, se subió a una de ellas y sintió sus vibraciones, las que se transmitieron a su cuerpo y lo relajaron. Sus asistentes también probaron sus efectos, y más tarde todos finalizaron en el baño. Sin querer, descubrió una buena forma de mejorar el tránsito intestinal. 

Y bien, quien es su favorito, Edison o Tesla?

-Brion