9.11.2025

JUEVES DE QUEMADOS: DETIENEN A MANUEL ROBERTO FARIAS LAGUNA

Que roio mushashonguis, leyendo los comentarios del ardido de la bachapala, me encontré con la noticias de los marinos huachicoleros, entonces me dije, vaya eso se ve interesante, así que me puse a investigar y pues aquí les traigo la increíble y triste historia del huachicoleo fiscal en los puertos de México.

 


¿Quién fue Fernando Rubén Guerrero Alcántar? Denunció a mafia del huachicol y fue asesinado en Colima

El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar denunció a los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, también marinos y sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán de encabezar una red delictiva al interior de puertos y aduanas en Tamaulipas.

La denuncia en una carta se hizo en junio de 2024 y el 8 de noviembre de ese año fue asesinado cuando solo la Marina sabía que estaría de vacaciones en Manzanillo, Colima y Mazatlán, Sinaloa.

 


Esta muerte sospechosa se suma a otras con el mismo modus operandi, por eso te contamos lo que sabemos de Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció una red de huachicol en Tamaulipas.

El Señor Fernando relevo en el cargo a el Capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga.

 

¿Quién fue el Capitán Adrián Omar del Ángel Zuñiga?

El capitán Del Ángel se desempeñó como subadministrador de la Aduana de Manzanillo en 2022 y la Secretaría de Marina reportó ayer 9 de septiembre su fallecimiento, quien según la institución murió “durante un ejercicio de práctica de tiro real” en instalaciones de Puerto Peñasco, Sonora.

Hasta el momento las autoridades navales no han dado a conocer mayor información, aunque este fallecimiento se suma al suicidio del capitán Abraham Pérez Ramírez.

El capitán de navío y titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, fue hallado muerto en sus oficinas durante el 8 de septiembre luego de que dicho hombre fuera mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico por presuntos sobornos en una red de huachicol fiscal.

 

Pero como que hacian estos Marinos para que pagaran con sus vidas? Aqui les platicamos lo que destapo todo el show.

 

Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal

 


El buque Challenge Procyon, asegurado recientemente en un puerto de Tamaulipas, había descargado diésel y turbosina en febrero, según aseguró la Fiscalía General de la República y citó el Diario del Istmo.

El buque cisterna, con bandera de Singapur, fue asegurado por autoridades mexicanas el 11 de abril del 2025 luego de que se detectaron irregularidades en su documentación aduanal.

La FGR informó que el barco descargó combustibles en el puerto de Coatzacoalcos antes de dirigir su ruta al puerto de Tampico, donde, según la FGR, el cargamento declarado no coincidió con lo que realmente se bajó de la embarcación.

¿Qué combustible descargó el buque en Coatzacoalcos?

El Challenge Procyon atracó en el Muelle 6M de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (TASPP) en dos ocasiones, según los registros de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona):

    Primera descarga:

        7 mil 687 toneladas de diésel

        15 mil 736 toneladas de turbosina

        Procedencia: Houston, Texas

        Agencia consignataria: Vargas

    Segunda descarga:

        Mismas cantidades de diésel y turbosina.

Total:

    15 mil 374 toneladas de diésel

    31 mil 472 toneladas de turbosina

 

Documentación aduanal falseada

La FGR confirmó que toda la documentación aduanal del barco había sido falseada.

    Venía por una cantidad que no era, por un combustible que no era y con esa información falsa (…) hasta que no nos lo den todos los servicios internacionales de salida, no lo podemos ratificar”, detalló el fiscal Gertz Manero.

 

Sobre la tripulación, señaló que eran marinos encargados de operar el buque, pero sin relación con la documentación.

 

¿Y en que acabo todo el roio?

Vinculan a proceso al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y 9 marinos por huachicol fiscal

Un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y nueve marinos y funcionarios aduaneros más por supuestamente participar en huachicol fiscal.

Mario Martínez Elizondo, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez dictó la vinculación a proceso por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

Asimismo, les ratificó la medida de prisión preventiva oficiosa y concedió a las partes 6 meses para la investigación complementaria.

 


¿Pero quien es Manuel Roberto Farías Laguna?

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, es el funcionario de más alto rango detenido en la presente administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego que junto a su hermano, Fernando Farías, encabezaran una red dedicada al huachicol fiscal.

Ambos mandos navales son hijos de la cuñada del almirante Ojeda Durán, ex titular de Marina en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. En la corporación, al menos uno de ellos ha ocupado diferentes cargos dentro de la Armada de México.

Manuel Roberto ostenta, actualmente, el grado de vicealmirante, el segundo en la escala de jerarquía de la Marina.

Es egresado de la Heroica Escuela Naval y se ha desempeñado como comandante de la doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, hasta enero de 2024, y subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Mientras que su hermano Fernando, quien al ser Contralmirante, ocupa el tercer lugar en la jerarquía de mandos de la Secretaría de Marina.

Pero que han dicho las autoridades?

Deslindan a extitular de Marina, Rafael Ojeda Durán, de red de huachicol fiscal: “Él nos pidió que investigáramos”

Tras la detención de mandos navales y empresarios por el desvío de combustibles, funcionarios del gabinete dieron nuevos detalles de la investigación

Las autoridades federales deslindaron al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, de toda participación en la red de “huachicol fiscal” detectada en el mes de marzo pasado, tras confirmar que fue él mismo quien solicitó investigar sin excepciones a los presuntos responsables, incluyendo a sus familiares.

 


La instrucción del entonces titular de la Secretaría de Marina (Semar) en la administración de Andrés Manuel López Obrador habría marcado el inicio de una pesquisa de casi dos años encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR) y coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El resultado fue el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, Tamaulipas, realizado en el mes de marzo, cuyos hechos hoy ha provocado la detención de 14 personas —entre ellas el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Ojeda Durán.

Tanto el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, como el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el fiscal Alejandro Gertz Manero, subrayaron en conferencia de prensa que los hechos bajo investigación no involucran al exsecretario.

 

Y bueno, bendito dios. Hasta aquí mi reporte juaquin.

 

Sacado de infobae, milenio, el imparcial, sdp noticias, proceso y la jornada, quien increíblemente solo le dedico 9 renglones a este hecho tan... interesante? por asi decirlo.