9.03.2025

MIERCOLES DE ROLA: TROPICALISIMO APACHE

 

Tropicalísimo Apache es un grupo de cumbia originario de Torreón, Coahuila, México. Es un grupo musical de cumbia muy popular en la década de los años 1980 y 1990 en el norte de México, su fama ha traspasado fronteras, llevando a muchos lugares su estilo de música tropical poniendo en alto el nombre de México y sobre todo el nombre de su tierra natal Torreón, Coahuila. Tropicalísimo Apache se ha presentado en conciertos de la talla de Los Tigres Del Norte, Marco Antonio Solís, Rigo Tovar, Bronco, Los Temerarios, por mencionar algunos, e incluso llegó a compartir escenario frente a ellos en varias partes donde se presentaban en giras mundiales, hasta llegar a presentarse en la boda de Pedro Quintanilla.

 


Inicios

La agrupación se inició en los años 70 tocando en muchos eventos sociales, con un repertorio amplio y muy buena interpretación de música de esta época. Contando con el nombre de Banda Apache, grabaron su primer LP, en el que se pueden escuchar covers de temas de esa década.

 

Fue a principios de los años 80 cuando decidieron probar suerte grabando música bailable de corte tropical, siendo la compañía PolyGram (hoy Universal Music) quien aceptó la propuesta musical, con la que firmaron un contrato de grabación y distribución, adaptando el nombre a Tropicalísimo Apache.

 

La agrupación originalmente estaba formada por: Arturo Ortiz en la trompeta, voz; Pedro Ortiz Solís, en el saxofón; José Inés Ortiz Solís, en los teclados y voz; Víctor Manuel Solís, en la voz; Francisco Cuevas, en la guitarra (el cual solo grabaría "demos" del primer material), cambiando por Francisco Santacruz, antes de que la disquera autorizará dicho material (la burlona); Vicente Macías, en la conga; Fernando Sandoval, en el Güiro; Alfredo Díaz Caro, en el bajo eléctrico; y Carlos Quezada, en la batería y el guitarrista Alejandro Alcalá.

 

Internacionalización

 

El éxito no se hizo esperar y pronto fueron solicitados en el centro y norte de México, Centroamérica y Estados Unidos, realizando extensas giras que reafirmaron la calidad de ejecución y el éxito de sus discos.

 

Gracias a su entrega y profesionalismo, se presentaron en programas de talla nacional tales como: Siempre en domingo (programa de televisión mexicano), En Vivo con Ricardo Rocha, Hoy de Guillermo Ochoa, Eco noticias con el Gallo Calderón, Buenos Días, un nuevo día con César Costa, El show de Johnny Canales, Órale primo con Jesús Soltero y otros más. Tuvieron altas ventas (certificación de ventas discográficas) con diez discos de Oro y uno de Platino, además de muchos reconocimientos.



Cambios de Integrantes

 En 1987 sale de la agrupación Vicente Macías y en su lugar entró José Luis Prado Mariscal en la percusión. En 1988, tras las salida de Pedro Ortiz, entra Gerardo Vallejo en el sax. Dos años después, se daría otro cambio: Alfredo Díaz y Carlos Quezada darían entrada a Javier Leal y José Luis Mariscal "El Pipiolo", respectivamente. Para 1992 ingresa a la agrupación Federico Díaz en la trompeta.

 

Con el tiempo ha seguido habiendo cambios en los integrantes del grupo, pero siempre con las voces originales de Arturo Ortiz y Víctor Manuel Solís. También se han incluido en varias ocasiones nuevas voces como la de Gerardo López Veloz quien grabó el Paso del Gusanito, Marcela, La Vaca Loca, Peligro, entre otras. Alberto Juárez quien grabó La vida Gacha, Y Tú Te Vas del disco "Éxitos quemantes" volumen V, David Soto que grabó el sencillo Dos mujeres. Actualmente Jorge Luis Jiménez quien ya tiene varios años en la agrupación. Reciente el ingreso de Eddier Rivas, nuevo vocalista. Sin duda alguna, los grandes éxitos salieron de las voces de Arturo Ortiz, La hierba se movía (participación especial en la batería Abraham García Robles de Cd Victoria Tamaulipas), Al corazón no se engaña, Imagina, En la laguna, loco...), Ines Ortiz ( Viento, Las palabras, A ella, Soledad,...) y Víctor Manuel Solís (la burlona, ojos, eres, dame lo que me gusta,...).

 

Vocalistas: Arturo Ortiz (1983 - actualmente) Víctor Manuel Solís (1983 - 1999; 2007 - 2014) j. Ines Ortiz (1983 - 2007) Gerardo López Veloz (1999 - 2007) Alberto Juárez (2003; 2008 - 2011;2018) David Soto (2007) Jorge Luis Jiménez (2011 - actualmente) Eddier Rivas (2013 - actualmente) Alfredo Díaz (1983 - 1991) Javier Leal (1991 - 1999; 2007 - actualmente).

 

Sacado de la wikipedia