1.08.2025

MIERCOLES DE ROLA: MARIA MAGDALENA

En el año de 1985 ocurrió un interesante suceso musical que nació en la entonces República Federal de Alemania y que pronto se esparció por toda Europa Occidental, además de cruzar el Atlántico para adentrarse fuertemente en países como Venezuela; hablamos de la pegajosa melodía de “(I’ll Never Be) Maria Magdalena” interpretada por la artista nacida en la población germana de Sarrebruck, y cuyo nombre artístico en “Sandra”, el de como este sencillo alcanzó la cima en más de veinte países del mundo.

 


La “enigmática” “Sandra”, cuyo nombre completo es Sandra Ann Lauer, comenzó a mostrar a temprana edad un gran interés por el canto y el baile. A los 17 años formó parte de una banda de música disco llamada “Arabesque” donde ganó mucha fama en el lejano Japón. En los procesos de grabación conoció al tecladista Michael Cretu, los que tuvieron mucha  afinidad porque ambos cumplen  años en el mismo día.

“Sandra” y Michael Cretu iniciaron una relación sentimental, por lo que deciden mudarse a la ciudad de Múnich, ahí Cretu instaló su propio estudio de grabación, donde trabajó el primer sencillo que lanzó “Sandra” como solista, una versión en alemán de la canción de Alphaville “Big In Japan”, llamada “Japan Is Weit”. Esta canción no le dio el impulso que esperaba, convirtiéndose en un fracaso para la cantante y su productor.

De ese primer golpe “Sandra” dio un brinco muy alto, y lo hace con la canción “(I’ll Never Be) Maria Magdalena”, que pronto se terminará recortando y quedando solo con el nombre de “Maria Magdalena”. Este sencillo le garantizó a la artista germana llegar a lo más alto de la cartelera de países como Austria, Portugal, Israel, Noruega, Países Bajos, Suiza, su natal República Federal de Alemania, y Suecia, donde estuvo por más de ocho semana en el primer lugar. También estuvo presente en el top five de España, Francia, Bélgica, Grecia e Italia.



La canción que navega por las aguas del synth pop cuenta con un sonido muy pegadizo, difícil de sacar de la mente. “Sandra” es acompañada por Hubert Kemmler para hacer la voz masculina, quien en ese tiempo era la voz líder de la banda germana Hubert Kah. La letra parece contar la historia de una mujer que no puede entregarse a un solo amor, quizás se trata de una prostituta y la pasión  que despierta sobre un hombre que entra en un dilema al enamorarse de ella, la parte que interpreta la voz masculina, en esta caso Hubert Kemmler, se encuentra entre corchetes [ ]:

“You take my love, you want my soul. I would be crazy to share your life. Why can´t you see what I am? Sharpen your senses and turn the knife, hurt me and you´ll understand. I´ll never be Maria Magdalena, [You´re a creature of the night] Maria Magdalena [You´re a victim of the fight] [You need love] Promise me delight [You need love]. (Tú tienes mi amor, tú quieres mi alma. Yo estaría loca en compartir tu vida ¿Por qué no puedes ver lo que soy? Afila tus sentidos y da vuelta el cuchillo, hiéreme y entenderás. Yo nunca seré María Magdalena [Tu eres una criatura de la noche] María Magdalena [Tu eres una víctima de la pelea] [Tú necesitas amor] Prométeme deleite [Tú necesitas amor])”.

 

Quizás la parte donde es más clara esta interpretación  de la canción es cuando dice:

“Why must I lie, find alibis?  When will you wake up and realize?  I can´t surrender to you, play for affection and win the prize. I know those party games, too. (¿Por qué debo mentir, encontrar coartadas? ¿Cuándo despertarás y comprenderás? Yo no me puedo rendir a ti, juégate por afecto y gana el premio. Yo conozco esas partes del juego también)”.

Del sencillo “(I’ll Never Be) Maria Magdalena” saltaron al álbum “The Long Play”, la cual incluye su gran éxito comercial. En 1988 la cantante se casó Michael Cretu, deciden mudarse a Ibiza desde donde continua la carrera de “Sandra”, convirtiéndose en la segunda mitad de la década de los 80’s en la “Princesa del Pop Europeo”, luchando con la imagen de “Madonna” en el viejo continente.

Esta cantante compartió su carrera como solita con el experimento musical que creo su esposo, ese magnífico sonido electrónico llamado “Enigma”, su voz es la que se escucha en ese otro gran éxito de 1991 llamado “Sadeness (Part I)” la cual forma parte del álbum “MCMXC a.D.” publicado en 1990.

 

Sacado de soonatas punto wordpress punto com