México ha dado un paso histórico en la industria automotriz con la presentación de Olinia, la primera armadora de autos eléctricos diseñados y ensamblados completamente en el país. Este proyecto, liderado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, busca democratizar la movilidad eléctrica con precios accesibles que inician en 90,000 pesos.
Olinia ofrecerá tres versiones: un modelo compacto de dos
puertas, uno de cuatro puertas y un vehículo tipo camión para entregas de
última milla que sería el modelo más costoso con precio de 150,000 pesos. Su
presentación oficial ocurrió el 6 de enero de 2025, lo que marca el inicio del
ambicioso plan que combina innovación, accesibilidad y desarrollo tecnológico
nacional.
La creación de Olinia será resultado de una colaboración
entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Tecnológico
Nacional de México, Instituto Politécnico Nacional y empresas privadas del
sector. La plataforma que utilizará, conocida como "tipo patineta",
permitirá la producción de los tres modelos a costo competitivo, lo que emula
estrategias de marcas como Tesla y BYD.
Con presupuesto inicial de 25 millones de pesos, el
proyecto también contempla la posibilidad de fabricar estos vehículos en
estados como Puebla o Sonora. Inspirado en vehículos eléctricos fabricados en
India, Olinia destaca por su diseño compacto y enfoque en la movilidad urbana.
Aunque lo que vemos hoy no será el resultado final.
El objetivo de este auto no se limita a la movilidad
sostenible. Según Claudia Sheinbaum, Olinia representa un esfuerzo para
posicionar a México como referente en la industria automotriz eléctrica. La
tecnología desarrollada por instituciones nacionales no solo buscará satisfacer
las necesidades del mercado local, sino también generar regalías que impulsen
nuevos desarrollos tecnológicos.
Olinia, precio y disponibilidad
Como lo mencionamos, el precio de Olinia arrancaría en los
90,000 pesos y subiría hasta los 150,000 pesos para la versión de transporte de
última milla. Esto podría variar y ajustarse más al costo de una motocicleta.
Se espera que los primeros modelos de Olinia estén listos
para su presentación pública durante el Mundial de Fútbol en 2026. Sin embargo,
su comercialización podría ocurrir hasta el final de este sexenio. Esta
iniciativa podría plantear desafío directo a gigantes de la industria
automotriz, lo que consolidaría a México como jugador clave en la transición
hacia la electromovilidad.
Sacado de xataka