1.03.2025

VIERNES DE LA SALUD: BENEFICIOS DE LA VITAMINA D

La vitamina D es una vitamina que principalmente la obtenemos gracias al sol y que como generalmente se conoce, es muy buena para la piel. ¿Sabías que hay otras Propiedades nos brinda esta vitamina? Aquí te contamos un par.

¿Para qué sirve la vitamina D?

La vitamina D al igual que otras como el zinc son muy importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo, y siempre cumplen más allá de una única función en el cuerpo. Entre sus muchas funciones encontramos:

 


Permite regular adecuadamente la función inmunitaria.

Mejoría en la mineralización y reparación óseas, lo cual ayuda a prevenir fracturas en los huesos

Función tiroidea y de la insulina

Previene las contracciones musculares

Como podrás notar ahora su importancia es fundamental, incluso algunos estudios sugieren que es un nutriente esencial para el estado de ánimo. Su deficiencia puede llevar a una persona a tener cambios de humor bruscos ya que ayuda a regular el equilibrio del azúcar en sangre y previene los altibajos del estado de ánimo.

 

¿Cómo ayuda la vitamina D a las defensas?

El sistema inmune necesita de la vitamina D para poder tener un correcto funcionamiento. Se ha demostrado que su deficiencia en el organismo puede causar problemas de salud graves. Uno de estos problemas se aprecia en la afectación de la respuesta inmune de las células dendríticas, macrófagos y linfocitos T. Lo cual deja al cuerpo indefenso ante ataques de patógenos al no poder defenderse adecuadamente. Un ejemplo de esto es que cuando hay un trasplante de órganos, uno de los tratamientos empleados es suprimir en forma adecuada la vitamina D para que el sistema inmune esté con una menor actividad y se disminuya el riesgo del rechazo para el nuevo órgano.

 

Otro ejemplo es que su deficiencia puede provocar que se aumenten las probabilidades de adquirir una enfermedad como raquitismo en los niños u osteomalacia, en las cuales la firmeza de los huesos se ve comprometida, se genera dolor en los mismos y se provoca debilidad muscular.

 


¿Cómo se obtiene la vitamina D?

La vitamina D principalmente se presenta de 2 formas, D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol). La D3 es la forma natural que obtenemos a través del sol mediante la luz Ultravioleta B (esta es la fuente principal), igualmente la podemos conseguir con alimentos fortificados como lácteos, también en aceites de hígado de pescado, en pescados grasos como el salmón o el atún, en hongos y en yemas de huevo. La vitamina D3 también es la forma utilizada en las vitaminas y minerales de Redoxon y otras marcas.

 

Esta obtención puede verse mermada conforme se tiene una edad avanzada ya que la síntesis de la vitamina comienza a disminuir, otro motivo por el cual puede verse afectada es por el uso excesivo de algunos bloqueadores solares. Por eso es importante que acudas con un médico de forma regular para que pueda valorar un par de veces al año la condición de tu salud, y corregir algún parámetro que saliera de los límites esperados.

 

Redoxon AOX® y su fórmula con vitamina D (colecalciferol)

Conoce la triple acción de Redoxon AOX® que incluye una combinación de vitamina C, D y Zinc. Diseñada por expertos para poder brindarte una mejor protección a tu sistema inmunológico. Activa las células inmunes y además no contiene azúcar.

 

Post patrocinado por redoxon

Sacado de redoxon punto com punto eme equis.