México en la piel es el decimosexto álbum de estudio del
cantante mexicano Luis Miguel, en colaboración con el Mariachi Vargas de
Tecalitlán, lanzado al mercado por Warner Music Group Latina el 9 de octubre de
2004. El álbum contiene trece covers de mariachi, acompañados por el Mariachi
Vargas, mientras que Armando Manzanero se encargó de la dirección musical y el
cantante se ocupó de la producción musical en su álbum. El álbum se grabó en
Ocean Way Recording en Hollywood, California, en julio de 2004. El 6 de
septiembre de 2005 se publicó una edición especial, México en la Piel: Edición
Diamante, con dos canciones adicionales y un DVD con cinco vídeos musicales. Se
publicaron cuatro sencillos del álbum: «El viajero», «Qué seas feliz», «Sabes
una cosa» y «Échame a Mí la culpa». «Mi ciudad» se publicó como sencillo de la
edición especial.
El álbum recibió críticas mixtas de la prensa
especializada; algunos elogiaron la entrega de Miguel y la música del Mariachi
Vargas, y otros encontraron sus arreglos demasiado suaves. Sin embargo, recibió
el premio Grammy al mejor álbum mexicano o texano y el premio Grammy latino al
mejor álbum de música ranchera/mariachi, y alcanzó el número uno en Argentina,
España y en la lista de Billboard Top Latin Albums de Estados Unidos. En 2006,
el álbum había vendido más de dos millones de copias. Miguel se embarcó en una
gira de dos años que recaudó más de 90 millones de dólares, la gira más
taquillera de un artista latino.
La canción 'México En La Piel', interpretada por Luis
Miguel, es un homenaje a la riqueza cultural y natural de México. A través de
sus letras, la canción describe con gran detalle y afecto las diversas
características que conforman la identidad mexicana. Desde la mirada hecha en
Sonora hasta el mar de Cozumel, el tema recorre geográficamente el país,
mencionando lugares emblemáticos y tradiciones que son motivo de orgullo para
los mexicanos.
Luis Miguel, conocido por su potente voz y su habilidad
para interpretar géneros como el bolero, la balada y el pop, en esta ocasión se
adentra en el género ranchero para exaltar las bellezas de su país. La canción
utiliza metáforas como 'llevar México en la piel' para expresar un sentimiento
de pertenencia y amor profundo por la tierra natal. Cada verso es una pincelada
que pinta un cuadro de la vida mexicana, desde su música y bailes hasta su
artesanía y paisajes.
La letra de 'México En La Piel' no solo celebra la
diversidad cultural de México, sino que también invita a sentir y vivir la
mexicanidad con todos los sentidos. Es un llamado a reconocer y valorar las
tradiciones y la historia que definen a México, y a la vez, es un recordatorio
de que la identidad de un país se lleva no solo en el corazón, sino en cada
gesto y expresión de su gente. La canción se convierte así en un símbolo de
unidad y amor por la patria, resonando con aquellos que sienten un vínculo
inquebrantable con su tierra.
Sacado de letras punto com y de la wikipedia