En la actualidad, la preocupación por la salud cardiovascular está en aumento, y uno de los factores clave que se ha identificado en relación con este tema son los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre. Estas grasas son fundamentales para el funcionamiento adecuado de nuestro cuerpo, pero en exceso pueden representar un riesgo significativo para la salud. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una comprensión clara de qué son los triglicéridos y el colesterol, así como compartirte medidas efectivas para prevenir niveles elevados de estos lípidos en la sangre.
¿Qué son?
Son tipos de lípidos que se encuentran en la sangre. Los
triglicéridos son la forma más común de grasa en el cuerpo humano. Se forman a
partir de la combinación de tres ácidos grasos y una molécula de glicerol.
Estos lípidos se utilizan como fuente de energía y se almacenan en las células
adiposas.
Por otro lado, el colesterol es una sustancia cerosa que se
encuentra en todas las células del cuerpo. Se utiliza para la producción de
hormonas, la síntesis de vitamina D y la formación de ácidos biliares, que son
necesarios para la digestión de las grasas. El colesterol se transporta a
través del torrente sanguíneo en forma de lipoproteínas, siendo las principales
el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y el colesterol de
lipoproteínas de alta densidad (HDL).
Medidas para prevenir niveles elevados:
Mantén una dieta saludable: Una de las formas más efectivas
de controlar los niveles de triglicéridos y colesterol es adoptar una dieta
equilibrada y saludable. Esto implica limitar la ingesta de grasas saturadas y
trans, presentes en alimentos como la carne roja, los productos lácteos enteros
y los alimentos fritos. En su lugar, se deben priorizar las grasas saludables,
como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado
rico en ácidos grasos omega-3.
Incorpora alimentos funcionales: Estos ayuden a reducir los
niveles de lípidos en la sangre. Algunos ejemplos incluyen la avena, la cebada,
las legumbres, las frutas cítricas, la berenjena y el aguacate, todos los
cuales contienen componentes que pueden ayudar a disminuir los niveles de
colesterol LDL, conocido como el «colesterol bueno».
Realiza ejercicio regular: El ejercicio aeróbico, como
caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, puede ayudar a aumentar los
niveles de colesterol HDL, que ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las
arterias.
Limita el consumo de alcohol y azúcar: Limitar su ingesta
puede ayudar a mantener unos niveles saludables de lípidos en la sangre.
Deja de fumar: Fumar puede disminuir los niveles de
colesterol HDL en la sangre y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
Dejar de hacerlo reduce el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
No le crean al brion.