Mostrando las entradas con la etiqueta del trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta del trabajo. Mostrar todas las entradas

12.01.2016

Guía practica para las fiestas de fin de la empresa

  • Debes asistir
  • Viste decentemente
  • No te emborraches
  • No te quejes del trabajo en la fiesta




Básicamente es todo lo que debes saber, pero como yo sé que son bien pinches necios y hay que decirles varias veces las cosas, pues ahí les va. Bueno, también sé que les puedo copypastear algo de una página como chilango o sopotas, pero la neta no quise, porque prefiero contarles mi experiencia propia.

En el primer trabajo de oficina no tuve problema alguno con las fiestas de fin de año, básicamente porque mi jefe era un pedote, a veces llegaba, a media semana, medio jalao, por ahí de las cuatro de la tarde, y nos llamaba a junta, y a los veinte minutos llegaba su chofer con botellas y botanas. Ni cómo decirle que no.

El problema fue el primer año que estuve en oficina de gobierno... El equipo tenía poco menos de medio año de conocerse, y varios de nosotros habíamos hecho un excelente click. La fiesta fue en una cantina con barra libre.

En algún punto perdimos el control y nos desinhibimos, lo malo es que hubo fotos incriminatorias: una amiga y yo sentados, al mismo tiempo, en las piernas de un compañero; otro compañero bailando con otra jefa, con ojos inyectados, y mirada de enamorado.

La apoteosis fue cuando los meseros quisieron entregar globos, pero nuestro grupito se los arrebató e hicimos algunos gestos obscenos con ellos...

En realidad no fue tan grave, digo, al menos no nos besamos entre nosotros o metimos mano o golpeamos a alguien o... bueno, ustedes entienden, pero eso fue suficiente para las buenas consciencias.

Al otro día llegamos todos felices a la oficina, pero poco a poco nos dimos cuenta que algo raro estaba pasando. En algún momento llamaron a los jefes y regresaron con los rostros rígidos... Más tarde nos llamaron a junta...

Estuvimos así de que no nos renovaran el contrato, pero era más grande el problema administrativo que eso representaba, así que ahí la dejaron. Sólo eso nos salvó.

Después lo entendí: las fiestas de fin de año son una extensión del trabajo, velo así. No te quejes de los precios y no digas que no... sé que suena injusto, pero con algunos jefes hay que tomar eso en cuenta, nunca sabes que susceptibilidades puedes estar hiriendo.

No te emborraches, aunque vayas con tus súper cuates de la oficina, ese no es el lugar, ni el momento adecuado.

Chicas, sean sensatas, ese mini vestido va a quedarse en la memoria de toda la oficina, yo sé que le traes muchas ganas a ese compañerito especial, pero, de nuevo, ese no es el momento.

La vida da muchas vueltas, nunca sabes cuándo habrá un nuevo proyecto, una nueva oportunidad, incluso fuera de esa empresa, nunca sabes si en otro trabajo no te está esperando un ex compañero. Vayan y diviértanse relax, el desmadre vendrá después, con gente que no la haga de a pedo.



Cortesía de Null


8.11.2016

Jueves de Humor - #LadyMochila (manual rápido del mal vendedor)


El dia de ayer estaba trabajando arduamente  cuando me encontré con esta situación,  una señora a la que le hacen falta unos cursos de atención al cliente pues cuando el cliente decide no comprar sus productos ella reacciona de una manera poco sutil :



Uno podría pensar que doña Miriam estaba teniendo un mal día pero otro usuario también interesado en sus mochilas sufrió también de la soberbia de esta mujer :






Yo la verdad por eso prefiero seguir mandando a mis vástagos  con la siempre clásica y resistente mochilita de metal :


Y ustedes mis apreciados maigos,  han tenido que lidiar con un excelente vendedor como doña Miriam? Que habrían hecho ustedes de recibir el trato que recibieron las personas de las imágenes?

Cortesia de Tuca :


5.01.2016

Dia Internacional del Trabajo




Pues bien, maigos, después de haber celebrado ayer 30 de Abril el día del niño, hoy 1 de Mayo se celebra el día internacional del trabajo, como una manera de recordar a los mártires de Chicago, que un día como hoy pero del año 1886 donde una manifestación de trabajadores contra las injusticias laborales que fueron severamente reprimidos dieron origen a la llamada “Revuelta de Haymarket”, la fecha se volvió clave para los trabajadores, quienes acordaron fijarla como un día de protesta y derecho.

Tales fueron los orígenes del Día Internacional del Trabajo, aunque en México, la conmemoración fue establecida años después.

Fue en el año 1913 cuando se celebró por primera vez el Día del Trabajo en México, con la organización de un desfile en el que participaron obreros que exigían el respeto a sus derechos laborales.

En 1923, cuando Álvaro Obregón era presidente del país, fue que se acordó que el primero de mayo se fijaría como el Día del Trabajo en México; sin embargo, no fue sino hasta 1925, cuando el presidente Plutarco Elías Calles estableció la celebración de forma oficial.

Y bueno, a través de los años, las condiciones laborales en Mexico aunque han cambiado para bien, los salarios siguen siendo de risa, tan es así que según estudios de la OCDE, nuestro pais tiene el salario minimo mas bajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, donde el salario mínimo de un trabajador australiano por hora es nueve veces mayor al de un mexicano.

El rezago salarial en México puede explicarse por la menor productividad. En la mayoría de los países desarrollados que pertenecen a la OCDE, la especialización del capital humano hace que los trabajadores ganen más y laboren menos.

Un mexicano trabaja un promedio anual de 2,226 horas y obtiene un ingreso familiar de 12,850 dólares por año, mientras en los países OCDE los trabajadores laboran 1,765 horas con un promedio de remuneración de 23,938 dólares al año por familia.

Los 5 países de la OCDE con los salarios más bajos por hora.

1. México 1.01 dólares.

2. Letonia 1.46 dólares.

3. Chile 2.22 dólares.

4. Estonia 2.49 dólares.

5. Hungría 2. 58 dólares.



Como la ven, maigos, de risa, no?


-Brion