Mostrando las entradas con la etiqueta mal gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mal gobierno. Mostrar todas las entradas

1.09.2017

Yo, burócrata.




Que tal mis queridos lectores!!!!!

Espero que hayan tenido un buen fin de semana y su inicio de esta sea grandioso. Hace unos días platicábamos de cuales serían nuestras propuestas para mejorar la condición actual del país, a raíz de las actuales comencé a hacer un análisis relativo a que es lo que yo estoy aportando para generar un cambio.

Es de conocimiento de varios que tengo un tiempo trabajando en la administración pública, donde mis funciones, en su mayoría, son enfocadas a la atención al público. Pues bien, en ese tenor está mi propuesta, si quieren ustedes dejarlo a modo personal, en cuanto a la labor de mejorar la condición del país.


Un gran problema que veo es la falta de fe en las instituciones públicas que tiene la población en general; vaya y no los culpo, he tenido el placer de ver de primera mano la apatía de los funcionarios, así como también la sobre carga de trabajo, derivada de la falta de presupuesto para creación de nuevas plazas.

No sé si ustedes lo sepan, pero cuando entras a trabajar al Gobierno tomas una protesta. En esta te comprometes como servidor público a vaya ¡pues eso! servir a la nación. En este sentido tu trabajo estará encaminado a representar un determinado sector del gobierno por lo que en menor o mayor medida, eres responsable de una parte determinada del Estado.

Así las cosas, esta es una de las razones por las que he optado por permanecer de este lado ya que es mi forma de regresar o bien, aportar un poco. Va más allá de las satisfacciones personales, es una obligación auto impuesta a hacer algo. Desde atender con la calidad que se merece a un consumidor y buscar resolver su conflicto hasta educar a nuevas generaciones de servidores públicos y hacerles ver que trabajar en el Gobierno no es simplemente asegurar un trabajo estable y prestaciones buena onda, si no servir al pueblo e ir modificando patrones. Es la encomienda de esparcir el "ideal utópico" de un buen Gobierno, uno que como sociedad merecemos. El hablar de lo negativo de la corrupción desde el otro lado, del lado que está en posibilidad de recibir para evitar seguir esos patrones de conducta que solo dañan la imagen que se tiene del burócrata huevón que solo trabaja si se le da un incentivo extra, del burócrata conformista que solo calienta la silla y aquél que solo vive de nuestros impuestos, que valga ser mencionado también nosotros los pagamos.


Está demás decir que está no es una propuesta a que todos hagan lo mismo que yo, es simplemente una forma de expresar lo que yo aporto y una invitación a que analicen que es lo que cada uno de ustedes, desde su posición, pueden aportar para hacer una mejora en las condiciones actuales del país.


De tal forma, esta es una invitación a que ustedes analicen que es lo que están aportando para una mejora, desde su posición, para empezar el cambio que todos exigimos. Les dejo un video buena onda medianamente relativo al tema.



Sin más, me despido esperando que dejen sus corazoncitos si no porque les haya gustado la nota, si para que como comunidad sigamos creciendo. Bexitos, bye! 

Cortesía de Sabs

10.07.2016

El gobierno es malo siempre


Bueno, navegando en redes sociales me encuentro imágenes al raras, como una donde está un soldado, un marino y un policía federal y bajo estas imágenes piden a ellos "no defender al gobierno" pues, según la chairiza, ellos (poli, marina y ejercito) asesinan a gente "inocente".

Y bueno, a mi me intriga saber como la gente determina que un gobierno está mal o bien... y haciendo una pequeña investigación (leyendo los comentarios en Facebook) me doy cuenta de tres cosas:
1.- Se basan en sus economías personales: Es decir, si les va mal en dineros no es culpa de que sean huevones o que no puedan buscar otro trabajo, invariablemente, es culpa del gobierno por no "subir el salario mínimo" o "ajustar el dolar".
2.- Historia del partido en turno: PAN/PRI/PRD/MORENA/PSD/CONVERGENCIA/PANAL cuando estén en turno de Alcaldía, Gobernatura, Mayoría en el Congreso o en la Presidencia siempre las "fallas" le serán adjudicadas al partido y los miembros de éste, incluso, hacen mezclas como PRIAN... (cada que leo esa mamada me da mucha risa).
3.-  Percepción social: Por no decir por seguir a la borregada; es decir, muchos se guían por lo que dicen las mayorías y no se detienen ni un segundo a analizar que pedo. Sí, es un hecho de que el Gobierno de Enrique Peña Nieto no ha sido del todo bueno, dado que, como saben, desde hace 3 años se ha tenido una economía que no avanza, es decir, no está ni bien ni mala, simplemente está estancada; las constantes pendejadas de ese wey le quitan la imagen solemne que debe de tener el Presidente de la República.

La pregunta entonces es ¿para ustedes como sería un gobierno ideal? ¿cuál sería su papel para mantener ese gobierno ideal? ¿y que hacen ahora para alcanzar el gobierno ideal que tanto quieren?
No, no soy peñabot ni nada, pero no mamen, critican a lo pendejo sin saber que pedo; ejemplo: PEMEX, que desde hace años ha sido una empresa improductiva ¿por qué? ah, porque dentro de esa institución existe un sindicato el cual, lejos de mediar entre el trabajador y la institución, realizan otras cosas como venta de plazas, condicionar el avance de la institución (de ahí el ejemplo claro es otro sindicato, el del Metro, que para quitarle trabajo a las taquilleras malcogidas quitaron mejor las maquinitas para recargar tarjetas de las estaciones del metro), entonces tienes una institución llena de pendejos que nunca en su vida han visto una plataforma petrolera, que no conocen nada de la industria, pues... pero ahí están mamando rifle; entonces, PEMEX, de alguna forma tiene que sacar la chamba (recuerden que el 18% de la economía nacional depende del petroleo) entonces subcontratan empresas que hace la chamba que, se supone, los trabajadores de PEMEX deben hacer, entonces, pues en eso se va mucho varo... incluso ahorita PEMEX le debe a proveedores porque o le pagan a los huevones o le pagan a los proveedores y gracias al bendito sindicato pues los huevones tienen su sueldo... y es tanto el pinche cáncer sindical que los hijos de Romero Deschamps viven como reyes.....  Entonces esas reformas (que tendrán efecto hasta dentro de unos 15 años, si no mamen, ustedes creen que hoy entran en vigor y ya mañana se verá el efecto... usen su pinche cerebro, chingada madre) sirven para, poco a poco, quitar poder y control a esas mamadas de sindicatos.
No es malo criticar al gobierno, sin embargo, hacerlo a lo pendejo sí, porque lejos de tener un efecto positivo pues es todo lo contrario.... pero no, no paren de hacerlo, la verdad que curada leer sus pendejadas..... en fin

De nuevo, ya me emputé.....

CORTESÍA DE GRIMALDO