Mostrando las entradas con la etiqueta martes tecnológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta martes tecnológico. Mostrar todas las entradas

3.23.2021

Martes Tecnologico - Crean virus virtual que se propaga por bluetooth

Un grupo de investigadores estadounidenses creó el virus virtual “Safe Blues”, diseñado a semejanza del SARS-CoV-2, el cual se transmite vía Bluetooth, como una estrategia alternativa para estudiar la propagación de la enfermedad, ya que si bien un sinnúmero de ensayos han trabajado en establecer mediciones de infección eficaces mediante modelos matemáticos, sus estimaciones no alcanzan la velocidad de la propagación y se muestran retrasadas, por lo que esta nueva herramienta ha sido considerada como uno de los indicadores pandémicos más prometedores.





De acuerdo con especialistas de las universidades de Massachusetts y de Melbourne, líderes del estudio, Safe Blues estima la transmisión del Covid-19 de persona a persona en tiempo real, a diferencia de otras estrategias de medición, pues desde que un individuo se infecta y es diagnosticado como positivo puede pasar más de una semana, lo que ralentiza el proceso de identificación de los casos, en un lapso del orden de varias semanas.

“Este retraso dificulta la capacidad de los epidemiólogos, biólogos matemáticos y funcionarios de salud pública para hacer inferencias sobre la situación actual y proyecciones sobre la trayectoria futura de la propagación viral”, documenta el estudio publicado en “Patterns”.

Los expertos explicaron que Safe Blues es un token virtual que actúa parecido al nuevo coronavirus, infectando un celular a otro si las personas restringen las medidas de restricción establecidas por las autoridades sanitarias, como es el caso de acudir a reuniones sociales con un gran número de personas, la aproximación de menos de un metro con los otros, viajes y visitas a espacios concurridos.

Distancia social, ante virus y Covid-19
Estos patógenos artificiales, sin embargo, son seguros y no arremeten contra el sistema de los dispositivos. En cambio, los autores del estudio expresaron que fue creado con el objetivo de entender cómo actúa el virus y responder a las incógnitas que continúan sin ser resultas ya que, gracias al uso de técnicas de aprendizaje automático aplicadas en la pandemia real permitirán conocer el estado actual y futuro cercano de la pandemia.

Para los estudiosos este tipo de conocimiento es esencial para proponer respuestas de salud pública, pues aseguraron que de haber impuesto de manera oportuna las medidas de distanciamiento social habrían ocurrido menos infecciones generales y, por ende, un impacto económico y social menor.

En este contexto, los expertos ahondaron sobre las noblezas que ofrece Safe Blues, ya que mediante tecnología inalámbrica hace un seguimiento constante del número de contactos existentes y emergentes, ofreciendo de esta manera cifras mucho más próximas a la realidad. Además, aseguraron que su propósito dista de almacenar información sobre individuos, por lo cual no registra ninguna información personal del dispositivo.

“El tiempo que las personas pasan cerca es un factor determinante clave. Esto se hace de manera que no comprometa la privacidad individual, no cause ningún riesgo para la salud humana y no presente ningún riesgo para el software o hardware individual”, puntualizaron los líderes de la investigación.

De este modo, el virus virtual -destacaron- servirá para evaluar el impacto de actividades que pese a los efectos de la pandemia no han dejado de efectuarse, tal es el caso de eventos de contacto masivo, como manifestaciones públicas y grandes reuniones.

“Esta información se puede considerar como una medida indirecta de la proximidad física, que pueden ser utilizadas para entrenar modelos sofisticados de aprendizaje automático (ML) para estimar las cifras de infección por SARS-CoV-2 y sugerir el futuro cercano de los niveles de infección del SARS-CoV-2, lo que puede influir directamente en las decisiones de política”, mencionaron los investigadores.

Además, los académicos agregaron que pese a que algunas empresas de tecnología como Apple y Google también han procurado la creación de aplicaciones en función de conteo de contactos, ninguno de ellas rastrea en tiempo real. No obstante, los creadores de Safe Blues han tomado en cuenta estos datos para alcances más efectivos de un modelo predictivo de ML.

“Safe Blues tiene el potencial de ser un sustituto, y posiblemente una mejora, de la información de distanciamiento a nivel micro derivada de tales encuestas”, aseguraron, pues a diferencia de otros esfuerzos científicos, basados en simulaciones, el token virtual parte del comportamiento real de la población, otorgando resultados mucho más exactos.

-Brion

11.10.2020

Ubisoft Connect: un ecosistema integrado para gamers

Ubisoft el creador, y distribuidor de franquicias y títulos como Assassin’s Creed, Far Cry, For Honor, Just Dance; la serie de videojuegos de Tom Clancy, que incluye Ghost Recon, Rainbow Six y The Division; entre otros títulos ha anunciado el lanzamiento de Ubisoft Connect.





En días pasados, Ubisoft anunció que su ecosistema existente de servicios de jugadores y programa de lealtad, Uplay y Ubisoft Club, se “refrescarán y expandirán” bajo el título de Ubisoft Connect. El estreno de esta nueva “interfaz universal” sucedió el pasado jueves 29 de octubre e inició con Watch Dogs: Legion

Entre los beneficios que Ubisoft Connect trae consigo es que: los gamers de cualquier plataforma, ahora “podrán interactuar con los servicios in-game de Ubisoft, actividades y comunidad”.

Esta nueva experiencia está disponible con una “integración intuitiva y perfecta dentro del juego en los más recientes títulos y novedades” dijo la compañía. Ubisoft Connect tiene sus bases en la experiencia de diez años de operar servicios en línea en PC vía Uplay. Además del programa de lealtad Ubisoft Club, el cual le ha entregado a los gamers “más de mil millones de recompensas” hasta la fecha, aseguró.

Esta expansión le permitirá a los jugadores acceder a las capacidades sociales e in-game, sin importar la plataforma que utilicen, incluyendo consolas y servicios de juego en la nube (al tiempo que la experiencia en PC continuará mejorando con servicios dedicados).

Charles Huteau, director creativo de Ubisoft en Ubisoft Connect, explicó en comunicado: “hace una década, Ubisoft fue uno de los primeros editores en mejorar la experiencia de los jugadores con más servicios y características sociales. Queríamos construir sobre este legado para cumplir con la visión de Ubisoft de una comunidad global y llevar estos beneficios a todos nuestros jugadores”.

Ubisoft Connect tendrá la capacidad de “reunir a millones de jugadores”. Por lo tanto, podría ser un lugar idóneo para que los gamers se puedan conectar con amigos o participar en eventos y actividades. Estarán disponibles novedosos desafíos de tiempo limitado. Además, el servicio le brindará a la comunidad gamer, un sistema de lealtad entre juegos que permite a los jugadores ganar una cantidad sin límite de Unidades para gastar en recompensas únicas, como armas o ropa.


Disponibilidad y otras características


Esta nueva experiencia integra una interfaz de noticias que reúne las actividades y logros de los amigos. Mientras que la función “Smart Intel” le dará a los jugadores, consejos y recomendaciones en video basados en sus actividades. Es decir, cada gamer tendrá acceso a datos sobre sus estadísticas personales y su estilo de juego para seguir mejorando. También podrán comparar sus números con los de grupos selectos de amigos a través de un sistema mejorado de clasificación.

Esta plataforma está diseñada “para una nueva era de gaming, donde los jugadores esperan poder jugar, progresar y mantenerse en contacto con sus amigos en cualquier lugar”. Como parte de este compromiso, la progresión cruzada completa, a través de todas las plataformas y servicios, estará disponible con algunos de los próximos títulos más esperados de Ubisoft: Assassin’s Creed Valhalla, Immortals Fenyx Rising y Riders Republic.

“La próxima generación de juegos va más allá de las mejoras tecnológicas y los mejores gráficos. Para nosotros, como creadores y editores, se trata de aportar más fluidez y versatilidad de tener la libertad de jugar en cualquier dispositivo y con quien quieras. Ubisoft Connect es nuestra apuesta por una nueva experiencia fluida para no solo facilitar la transición entre generaciones y plataformas, sino también ser el punto de partida de nuevos servicios que contribuyan aún más a nuevas formas de disfrutar de los juegos más centradas en el jugador”, dijo en comunicado, Stephanie Perotti, vicepresidenta de servicios online de Ubisoft.

Como parte de las celebraciones de Ubisoft Connect, se han desbloqueado “más de mil recompensas del Ubisoft Club, de forma gratuita, para todos los jugadores”. Además, mencionaron que las actualizaciones regulares “añadirán más características y recompensas” más adelante.

Con Ubisoft Connect, la experiencia de Ubisoft está disponible para Windows PC, Xbox One, Xbox Series X y Series S, PlayStation 4, PlayStation 5 y Nintendo Switch.

A finales del año, se ofrecerán algunas características de Ubisoft Connect – que pueden variar en función de la plataforma – en los servicios en la nube: Stadia, Nvidia GeForce Now y Amazon Luna. Además, los gamers también pueden acceder al ecosistema a través de la aplicación móvil Ubisoft Connect, la aplicación de escritorio y en ubisoftconnect.com.


-Brion

2.05.2019

Ya torcieron al que filtró información

Holi kkrimaikos les traigo la novedad de que la semana pasada se publicó otra parte de filtrado masivo de información, esta vez se filtraron las Collection 2-5 siendo un total de casi 900 Gb incluso el Instituto alemán  Hasso-Platter-Institut publicó esta web donde puede verificar si su correo, contraseña y otros datos se han visto comprometidos y cuando. 


Sin embargo eso no es todo, también se reportó que también lograron identificar al hacker responsable de dicho evento.

Recorded Future es la firma que reportó haberlo identificado, indica que la mayoría de la información lleva recopilándose desde al menos 3 años por lo que posiblemente alguno de ustedes todavía utiliza alguna contraseña que ya usaba en aquel entonces. 


C0rpz es el hacker a quien han identificado y a quien atribuyen todas las colecciones publicadas.

Recuerden hamijitos cambien sus contraseñas seguidamente o usen varias diferentes.

Juarkenmon
 

1.08.2019

Esta app obliga a los hijos a responderle a sus padres

Pocas cosas desesperan más, que el hecho de un familiar o amigo ignore nuestros mensajes, en especial cuando se trata de nuestros hijos, ya que generalmente tendemos a imaginar lo peor de forma inconsciente, si no recibimos respuesta den cierto periodo de tiempo.
Debido a ello existe ReplyASAP, una aplicación móvil que encontró la fórmula para que nuestros hijos no ignoren más nuestros mensajes.

Nick Herbert, el creador de la app es un padre británico que decidió desarrollarla para “obligar” a los niños y adolescentes a responder a los mensajes de sus padres. El funcionamiento es muy sencillo.
Cuando el joven recibe un mensaje de sus padres, la app bloquea su teléfono y comienza a sonar su alarma ininterrumpidamente aunque se encuentre en modo silencioso. De esta forma, el teléfono queda inoperativo para llamar, mandar mensajes o acceder a servicios de Internet hasta que el mensaje haya sido contestado.
La aplicación se lanzó en Google Play en agosto de 2017 y desde entonces se ha descargado más de 75 mil veces. La aplicación básica es gratuita aunque por unos pocos dólares puedes desbloquear más funcionalidades.

Como ven? Y el Lusho Beshapalos perdiendo el tiempo en blogs piteros en lugar de desarrollar apps chingonas como esta...



10.09.2018

Así funcionaba Google Plus, el gran fracaso de Google


Luego de que este lunes Google anunciara que cierra su red social Google+ tras evidenciar que hasta 500 mil cuentas de usuarios posiblemente se vieron afectadas por un error que pudo haber expuesto su información a programadores externos, te presentamos una reseña de cómo era la red social que nunca logró posicionarse como la favorita y que además Facebook le ganó el protagonismo mundial.
Google+ escrita pero pronunciada como Google Plus fue la red social operada por Google Inc., que nació en junio de 2011. Pedía solamente dos requisitos para abrir una cuenta: que el usuario tuviera 13 años de edad y, por supuesto, que tuviera una cuenta de Gmail. Se convirtió en la tercera red social con más usuarios en el mundo pero no por su popularidad, sino porque se enlazaba con YouTube, por lo que jalaba 343 millones de usuarios activos.
Los objetivos de Google eran ambiciosos cuando la lanzaron, querían que su red social fuera la más usada en el mundo, pero no sucedió jamás. Facebook de Mark Zuckerberg le quitó toda la popularidad. En el comunicado de prensa que hizo público Google este lunes se afirma que su popularidad era tan baja que el 90% de las sesiones de sus usuarios eran de menos de cinco segundos, lo que significaba que la gran mayoría entraba por accidente. Y que Google Plus solamente tuvo popularidad en el ámbito empresarial, así es que estamos seguros que serán pocos los que lloren la “muerte” de esta red social, pues la mayoría no van a extrañarla.
¿Cómo funcionaba Google+?
Su principal objetivo era que permitía a los usuarios organizar a sus contactos (personas o compañías) en grupos o círculos de acuerdo a su afinidad o tipo de relación. El número de círculos que se pudieran crear era indefinido y no eran visibles para los demás. La idea era simplificar al usuario la información que compartía, por ejemplo, si eran cuestiones de trabajo, entonces compartía la información solamente con el círculo colegas o si era personal, con su círculo de familia.
Además, permitía englobar en el perfil todas las cuentas de los productos de Google: Gmail, Blogger, YouTube.
El principal beneficio de Google Plus era que el contenido que publicara el usuario en su red, quedaba indexado por Google para aparecer en las búsquedas que las personas realizaran en el buscador, lo que incrementaría las posibilidades de llevar a más visitantes a su perfil. La idea fue exponenciar los perfiles de los usuarios para tener popularidad virtual.
C&P de aquí.

-Brión