Mostrando las entradas con la etiqueta Martes de rola. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Martes de rola. Mostrar todas las entradas

2.13.2018

Perfect de Ed Sheeran - Martes de Rola

Perfect es una canción del cantante y compositor británico Ed Sheeran. Forma parte de su tercer álbum de estudio (2017). Después del lanzamiento del álbum se ubicó en el cuarto lugar del UK Singles Chart, aún sin ser un sencillo oficial. El 26 de septiembre de 2017 "Perfect" fue lanzada como el cuarto sencillo del álbum. El 30 de noviembre se liberó en iTunes una versión acústica de la canción en colaboración con Beyoncé.

Letra :


I found a love for me
Darling just dive right in
And follow my lead
Well I found a girl beautiful and sweet 
I never knew you were the someone waiting for me
'Cause we were just kids when we fell in love
Not knowing what it was
I will not give you up this time
But darling, just kiss me slow, your heart is all I own
And in your eyes you're holding mine
Baby, I'm dancing in the dark with you between my arms
Barefoot on the grass, listening to our favorite song
When you said you looked a mess, I whispered underneath my breath
But you heard it, darling, you look perfect tonight
Well I found a woman, stronger than anyone I know
She shares my dreams, I hope that someday I'll share her home
I found a love, to carry more than just my secrets
To carry love, to carry children of our own
We are still kids, but we're so in love
Fighting against all odds
I know we'll be alright this time
Darling, just hold my hand
Be my girl, I'll be your man
I see my future in your eyes
Baby, I'm dancing in the dark, with you between my arms
Barefoot on the grass, listening to our favorite song
When I saw you in that dress, looking so beautiful
I don't deserve this, darling, you look perfect tonight
Baby, I'm dancing in the dark, with you between my arms
Barefoot on the grass, listening to our favorite song
I have faith in what I see
Now I know I have met an angel in person
And she looks perfect
I don't deserve this
You look perfect tonight


Esta versión me gusta, a ver qué les parece :






-Brion



2.06.2018

Prince salva show de Justin Timberlake

Prince es más espectáculo que Justin Timberlake. El homenaje al artista oriundo de Minnesota despierta al US Bank Stadium durante el show del medio tiempo del Super Bowl LII.



Era un secreto que todos sabían. Era muy obvio que uno de los íconos más importantes en la historia de la música tenía que aparecer en su hogar, sin importar que ya no esté físicamente.
Parece que Timberlake se echará solito la presentación, que peca de un comienzo muy débil por parte del cantante. Sin aparecer en el centro de la atención, prefiere salir en suspenso mientras canta su más reciente éxito, “Filthy”, de su nuevo álbum “Man in the woods”.
Cuando decide aparecer ante el público, Justin no crea alguna impresión.


JT prometió en la semana no NSync ni Janet Jackson, y lo cumple. Ni alguna melodía de la boyband que lo llevó al espectáculo se escucha en el centro de Minneapolis. El silencio en el estadio asusta a los organizadores y promotores del anuncio, nada más se escucha la voz de Justin. “Rock your body”, “Sexy back”, “My love” o “Cry me a river” no prenden a nadie. Fueron éxitos en los 2000 y parece que ni un alma se acuerda de ellos.
El egoísmo de Timberlake sobre el escenario es notable. Ninguna sorpresa, no hay invitado adicional, él y sus pasos de baile –muy buenos para ser justos– pero nada más. Mientras el cantante ejecuta “Suit & Tie”, presume sus movimientos con el micrófono… una vez más sin sorprender.
Es hasta que se apagan las luces y lo único que se ve es el morado, el mismo que distinguía a su “alteza”, ¿será posible? ¿veremos a Prince una vez más?
Antes del show, los presentes recibieron un anillo especial que brillaría durante la presentación de la estrella de pop, pero no especificaron a qué hora.
Todos permanecen sentados, cuando una pancarta baja desde la parte más alta del US Bank Stadium. Una voz, que no se escuchaba desde el 21 de abril de 2016, suena. “I would die 4 U” retumba las bocinas y la gente pierde el suelo. Aparece Prince, en su mejor momento, cuando dominaba a la música.
Por un momento, el público no quiere cantar y simplemente están atentos a la imagen del espíritu que se fue muy pronto.
No recurrieron al espectacular holograma porque la familia del intérprete de “Púrpura” no autorizó su uso.
Si no es por Prince, JT fracasaba. Nadie prestó atención después del momento del ex vocalista de “The Revolution”.
Mucho color y poco fondo para la última parte del medio tiempo. Justin aplica la que no falla: subir a las gradas, bailar con un par de fans y cantarle a la cámara.
De los 14 minutos en total del show, en los que apareció Prince fueron los mejores.
Antes, al inicio del encuentro futbolístico, Pink impresiona con su voz al interpretar el Himno Nacional, y se lleva la ovación.
Luego, la proyección de un minishow grabado de Sting, en el medio tiempo, sirve para preparar la presentación de Timberlake.
No libra los memes.
La pregunta que se hizo en las redes sociales fue ¿qué tal estuvo Justin Timberlake? Algunas de las respuestas fueron que la banda El Recodo había estado increíble al lado del cantante, por aquello de que una banda uniformada estuvo en el escenario.
Además de los memes que hacían alusión a lo “aburrido” que estuvo el show, estuvieron las comparaciones con Lady Gaga (saltando al vacío) y los tiburones de Katy Perry de hace dos años, a los que señalaron como más divertidos que lo hecho por el cantante en esta edición.
Los tuiteros también retomaron el spot de Ricardo Anaya, en donde el político aparece tocando un teclado. “En los ensayos de Justin Timberlake”, describieron los usuarios de las redes sociales.

1.30.2018

Flor de Capomo - Martes de Rola

Buen dia putines, como andan de lo llovido? Ando de prisas, no me dio chance de buscar una "buena cancion" pero ayer que veía el video que les voy a poner enseguida me acorde de las pedas de prepa aca en el Reyno. 

A ver veanla y diganme con que rolas terminan ustedes sus borracheras?

Sobres :




Letra :


Trigueñita hermosa,
Linda vas creciendo
Como los capomos
Que se encuentran en la flor.

Tú, mi chiquitita,
Te ando vacilando,
Te ando enamorando
Con grande fervor.

Mañana o pasado
Yo voy a tu casa,


Tu mamá te ordena
Una silla para mí.

Tú, mi chiquitita,
Finge no mirarme,
Oonte muy contenta
Porque estoy aquí.

Trigueñita hermosa,
Cuando tomo vino
Siento tantas ganas
De contigo platicar.

Tú, mi chiquitita,
Te ando vacilando,
Te ando enamorando
Y en ti me pongo a pensar.

Mañana o pasado
Yo voy a tu casa,
Tu mamá te ordena
Una silla para mí.

Tú mi chiquitita,
Finge no mirarme,
Ponte muy contenta
Porque estoy aquí.


-Brion

1.23.2018

Martes de Rola - Día del Mariachi en México.

El 21 de enero se celebra en México el Día del Mariachi, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO).






Éstos son un conjunto de músicos típicos de México, originarios de la región occidental del país, de los actuales estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit. Se caracterizan por tocar una música que incluye cuerdas, canto y trompetas además de vestir de charro.

Según la UNESCO, “el mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas”.

Originalmente, esos músicos interpretaban sones del occidente del país pero desde la década de 1930 incluyeron en sus repertorios huapangos, rancheras, corridos, jarabes, minués, polkas, valonas, chotis, valses, serenatas y canciones tradicionales de la vida rural.

Algunos de los autores de canciones para mariachi más importantes han sido José Alfredo Jiménez, Tomás Méndez, Rubén Fuentes, Gilberto Parra Paz,Manuel Esperón, Vicente Fernández y Juan Gabriel, entre otros.

Escuelas para ser mariachi


Si bien para muchas personas los mariachis aprenden sus habilidades musicales en las calles, el año pasado se decidió profesionalizar a estos artistas a través de la creación de la primera escuela oficial dedicada a su instrucción, la escuela de mariachi Ollin Yoliztli, en Garibaldi.

También se cuenta con la existencia de la escuela municipal en Guadalajara, en el estado de Jalisco

En estos centros educativos, los estudiantes cursan asignaturas como historia del mariachi, entrenamiento auditivo o técnica instrumental en alguno de los instrumentos básicos usados como la vihuela, guitarra, guitarrón, violines y trompetas, durante tres años.

Y bueno, creo que lo mas clasico de música de mariachi es el cielito lindo, asi que aqui les dejo esta interpretación :


A ustedes les gusta la musica de mariachi? Opinen, pues.

-Brión




1.16.2018

Martes de Rola - The Cranberries, Ode to my Family

Pues bueno, como ya nos enteramos ayer, la cantante Dolores O'Riordan paso a mejor vida por causas que aún se desconocen, tenia 46 años recien cumplidos el pasado 6 de septiembre de 2017. Era la cantante de The Cranberries hasta 2004 que fue cuando se separo de su grupo.




Una de sus canciones más conocidas fue Zombie, logrando vender mas de 40 millones de albumes. Pero aparte de esa cancion, el grupo grabó otros éxitos tales como :

1. Dreams 
2. Salvation 
3. Linger 
4. Animal Instinct 
5. Just my imagination 
6. Ode To My Family 
7. When You’re Gone 
8. Promises 
9. Tomorrow

Asi que de esas he escogido la de Ode to my Family, el video aquí :


Ode to My Family" es el segundo sencillo del álbum No Need to Argue de la banda de rock irlandesa The Cranberries. Fue lanzado en el año 1994, con éxito en la mayoría de los países europeos en donde se publicó, aunque logró menos repercusión que su predecesora "Zombie", llegando al puesto número #4 en Francia, el cual fue el más alto posicionamiento de la canción en las distintas listas de éxitos.




El vídeo musical transcurre totalmente en blanco y negro y muestra a la banda tocando en lo que parece ser una especie de bar, mientras se muestran escenas donde aparecen niños y ancianos. También se puede ver a Dolores O'Riordan, cantante de la banda, caminando por una playa rocosa junto al resto de los integrantes de la banda.La canción se realizó en homenaje a las víctimas de la guerra de Yugoslavia que por aquel entonces estaba desangrando la zona de los Balcanes.

Letra :


"Ode To My Family"


Understand the things I say
Don't turn away from me,
'Cause I've spent half my life out there
You wouldn't disagree.

Do you see me? Do you see?
Do you like me?
Do you like me standing there?
Do you notice? Do you know?
Do you see me?
Do you see me? Does anyone care?

Unhappiness
Where's when I was young,
And we didn't give a damn,
'Cause we were raised,
To see life as fun
And take it if we can.

My mother, my mom,
She hold me, she hold me
When I was out there.
My father, my father,
He liked me, oh, he liked me.
Does anyone care?

Understand what I've become,
It wasn't my design.
And people everywhere think something
Better than I am.

But I miss you, I miss,
'Cause I liked it,
'Cause I liked it when I was out there.
Do you know this? Do you know
You did not find me?
You did not find. Does anyone care?

Unhappiness
Where's when I was young,
And we didn't give a damn,
'Cause we were raised,
To see life as fun
And take it if we can.

My mother, my mom,
She hold me, she hold me
When I was out there.
My father, my father,
He liked me, oh, he liked me.
Does anyone care? [9x]

-Brión


12.19.2017

Martes de Rola - El Triste

Por lo general las canciones de Jose Jose nomas no me pasan, se me hacen muy sosas, solo las escucho ya cuando ando jarras y las ponen en el karaoke, pero hay una en especial que me gusta como la canta, no tanto por la canción en si, pero si por la interpretación. 




Obvio me refiero a la que da título a este Martes de Rola, y como verán en el video, especificamente hago mención a cuando se presentó en el festival del OTI, allá en los 70's.  Cuentan las redes sociales que en esa ocasión el príncipe ganó no el primero, ni el segundo lugar, sino el tercero.

En fin, esperamos sus comentarios, que la disfruten :



-Brión


12.12.2017

Martes de Rola - Diciembre

Buen dia, cacaricuates, un martes mas, uno menos, qué más da?Y bueno, siguiendo con la tradición propuesta por la extinta Jazz, un martes de rola ha llegado. En esta ocasión se me vino a la mente esta canción de la oreja de van gogh, cuya letra dice lo siguiente :


Si una vez escribí tu nombre junto al mío en la pared
Hoy regreso a dejar flores a la sombra de un ciprés
Si tu voz ya no es mi maestra ni en el arte de ofender
Qué más da recordar quién eras o de quién yo me enamoré
Si ya no queda nada de qué hablar
Si ya no queda nada que callar
¿Cómo puede ser que duela tanto?
Sin miedo en el infierno al recordar
Si vuelve a ser domingo al despertar
Quédate conmigo aquí a mi lado
Cuando el tren de una historia muerta pasa a tiempo en el andén
Puede ser que la hierba crezca y se entierre en nuestros pies
Qué más da quién pagó la cena o si dejamos a beber
Si el silencio dibujaba con las migas del mantel
Si ya no queda nada de qué hablar
Si ya no queda nada que callar
¿Cómo puede ser que duela tanto?
Sin miedo en el infierno al recordar
Si vuelve a ser domingo al despertar
Quédate conmigo aquí a mi lado
Qué más da mirarnos si siempre es diciembre
Qué más da cruzar los dedos si ya no me mientes
Qué más da que llueva, qué más da mojarnos
Si bajo el paraguas no vas de mi brazo
Qué más da quién eras si nadie responde
Qué más da esperar despierta si al volver te escondes
Qué más da el silencio siempre tan sincero
Siempre tan atento entre tú y yo cuando no hay remedio


El vídeo nos cuenta la historia de una muerte en un incendio como metáfora de una relación amorosa que ha llegado a su fin pero que nuestra protagonista no logra olvidar.

Aqui el video de la pegajosa canción, la cual viene en el álbum "Planeta Imaginario" 



Vale, que la disfruten, gilipollas.....

-Brión


11.14.2017

Martes de Rola - Azúcar Amargo

Hello cacarifriends, what fart seems to be bothering you? O pa' los que fueron al conalep : que problema les acontece? Hoy, por si no se han dado cuenta gracias al super banner creado por Shaka, jejejeje, es el día mundial de la diabetis, del cual México contribuye enormemente gracias al ser uno de los tops en cuanto al consumo de coca cola medallas per cápita, y bueno, para celebrar eso, que mas que la rola que le da título al post de hoy : Azucar amargo, de la chiquimami de Fey, canción que allá por 1996 rompía algunos de los récords en la industria musical.





Y bueno, también viene ad hoc al tour de los 90's que están haciendo en la actualidad grandes personalidades, ptrrrrrrrrrrrrrrrrrr, de la música como lo son Calo, The Sacados, OV7, Litzy, la misma Fey, entre otros.


Asi que bueno, saquen sus mejores recuerdos de aquellas bonitas epocas y disfruten el Martes de Rola.



-Brion

11.07.2017

Martes de Rola - Still Loving You

Que tal mis estimados y asiduos visitantes de este cacariblog, como los trata la vida? Hoy amanecimos romanticos, asi que la rola del dia de hoy se trata de eso, del amor. Para muchos no existe, para otros es un intercambio de necesidades, pero lo que si es innegable, es que a través de ese sentimiento han sucedido las peores tragedias y al mismo tiempo, las mejores hazañas.

Sin mas preambulo, la cancion del dia de hoy es "Still Loving You" del grupo alemán Scorpions, publicada en 1984.






Esta canción aparece en el exitoso disco Love at First Sting, que llegó al sexto puesto de ventas en Estados Unidos y tuvo muchos premios por su alta popularidad basada en la calidad de las canciones que contenía.

Sin duda alguna es la balada más famosa de este quinteto alemán, aunque muchos creen que tiene que ver con el sentido de amar hay que mencionar que su letra tiene referencia al muro de Berlín, que significó un símbolo histórico hacía la libertad mundial y los derechos humanos.

Dentro de las palabras que canta Klaus, podemos encontrar una metáfora hacía ese muro que separaba a su país con los "apellidos" Occidental y Oriental. Esto lo podemos escuchar en las frases: "Your pride has built a wall so strong that I can't get through, is there really no chance to start once again?" "only love can break down the walls someday" y "Yes I've hurt your pride and I know what you've been through, you must give me a chance, this can't be the end, I'm still loving you" que eran referencias muy claras hacía ese muro de cemento y la desesperación de todos esos alemanes sentían al ver su patria dividida.

Lo otro destacable de este tema es el impresionante solo de guitarra que nos regala al final Michael Schenker que nos deja con los "pelos de punta de esta gran balada" y es uno de los rasgos característicos del Hard Rock.

Still Loving You llegó a alcanzar el puesto # 64 en el Billboard Hot 100. En Francia, el sencillo vendió cerca de 2 millones de copias.


Y bueno, aqui les dejo una de las versiones de esa canción :



Gracias por la sugerencia de la rola a @Marollie  

10.24.2017

Martes de Rola - La Isla Bonita

La semana pasada, durante el Martes de Rola precisamente, alguien hizo un comentario, solo que no recuerdo quien, acerca de que la canción en turno le había servido para sus clases del idioma inglés, por lo que se me vino a la mente una rola que a mi tambien en alguna ocasión me sirvió para tal propósito.

Cuenta la leyenda que "La Isla Bonita" de Madonna es una isla llamada San Pedro, pero que en realidad no existe, ya que en una entrevista de la revista Rolling Stone a Madonna, esta asegura no saber de donde proviene ni sabe donde queda.

Se sabe que el escritor y productor Patrick Leonard, Pato Leon pa' los cacaricuates, escribió dicha cancion para Michael Jackson pero este no la quiso porque no le gusto el titulo y se la regreso pa' tras, llegando así a Madonna la cual le hizo unos arreglos a la letra a su estilo.

Se imaginan cómo sería "La Isla Bonita" cantada por el Dálmata de Jackson? No creo haya sonado igual.

En fin, aqui les dejo pues la rola de la semana :






Last night I dreamt of San Pedro
Just like I'd never gone, I knew the song 
A young girl with eyes like the desert 
It all seems like yesterday, not far away 


Tropical the island breeze 
All of nature wild and free 
This is where I long to be 
La isla bonita 
And when the samba played 
The sun would set so high 
Ring through my ears and sting my eyes 
Your Spanish lullaby 


I fell in love with San Pedro 
Warm wind carried on the sea, he called to me
Te dijo te amo 
I prayed that the days would last 

They went so fast 
Tropical the island breeze 
All of nature wild and free 
This is where I long to be 
La isla bonita 
And when the samba played 
The sun would set so high 
Ring through my ears and sting my eyes 
Your Spanish lullaby 

I want to be where the sun warms the sky 
When it's time for siesta you can watch them go by 
Beautiful faces, no cares in this world 
Where a girl loves a boy, and a boy loves a girl 

Last night I dreamt of San Pedro 
It all seems like yesterday, not far away 


Tropical the island breeze 
All of nature wild and free 
This is where I long to be 
La isla bonita 
And when the samba played 
The sun would set so high 


Ring through my ears and sting my eyes 
Your Spanish lullaby 
Tropical the island breeze 
All of nature wild and free 
This is where I long to be 
La isla bonita 
And when the samba played 
The sun would set so high 
Ring through my ears and sting my eyes
Your Spanish lullaby 



La la la la la la la 
Te dijo te amo 
La la la la la la la 
El dijo que te ama




Esta versión de La Isla Bonita me gusta porque es en un concierto que dio la reina del pop en Italia.



Brión

10.17.2017

Martes de Rola - Imagine



Antes de que empiecen a succionar el miembro con que pinche cancion pitera, pinche grupo sobrevalorado y cosas similares, dejenme les explico porque escogí esta canción para el dia de hoy. Resulta que en mi rancho, allá donde (sobre) vivo, las últimas semanas han estado de la burger, con enfrentamientos de ambos bandos, según se dice, de facciones del CDG; en fin, todo un desmadre.

Y hoy fue el acabose, creo, desde la noche del domingo hasta la madrugada del Lunes y ya entrada la mañana, hubo enfrentamientos, bloqueos, suspensión de clases a todos niveles, y a la gente que aun no llegaba a su centro de trabajo, en algunos casos, les hicieron saber que no se arriesgaran, que mejor se quedaran en casita.

Asi que, yo creo que la canción de "Sir" Lennon viene ad hoc a lo que se vive por acá, imaginarnos un mundo donde se pueda vivir en paz, no es imposible.




No les voy a poner la historia de la canción, ni nada por el estilo, solo la letra y una versión que me gusta :

Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today... Aha-ah...

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion, too
Imagine all the people
Living life in peace... You...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world... You...

You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one




Dirán que soy un soñador, espero no ser el único...

-Brión




10.10.2017

Martes de Rola - Je Vole

Esta canción es parte de la banda sonora de la película francesa LA FAMILIA BÉLIER.

Paula (Louane Emera), es una talentosa joven con una voz privilegiada, que vive una situación familiar muy particular, ya que su padre, madre y hermano son sordos y ella es la única que ha sido dotada de todos sus sentidos y hace las veces de interprete para su familia.

Esta canción es parte de la emancipación de Paula para con su familia, el decir adiós y empezar a luchar por sus propios sueños y deseos. La canción es muy bella y la interpretación y voz de Louane un verdadero regalo para los oídos.

Disfruten ustedes de esta preciosa rola:







Vuelo
Queridos padres, me voy
Los amo, pero me voy
No tendrán sus hijos más al anochecer
No huyo, vuelo
Comprendan que vuelo
Sin fumar, sin alcohol
Vuelo, vuelo

Me miraba atribulada mi madre ayer, Ansiosa presintiendo,
Ella sospechaba, dudaba, escuchó
Le dije que estoy bien, serena se sintió, no feliz

Y mi padre, indefenso sonrió
No retornen, distanciense más
Hay una estación tras otra estación hasta el Atlántico
Queridos padres, me voy
Los amo, pero me voy
No tendrán sus hijos más al anochecer
No huyo, vuelo
Comprendan que vuelo
Sin fumar, sin alcohol
Vuelo, vuelo

Me pregunto en la ruta,
si mis padres sospechan,
Mis lágrimas fluyen
Mis promesas y deseos de avanzar
Creyendo solo en mi vida
Todo lo que se promete
¿Por qué, dónde y cómo?
En este tren que se aleja a cada instante

Es bizarra esta jaula que bloquea mi pecho, no me deja respirar, no me deja cantar

Queridos padres, me voy
Los amo, pero me voy
No tendrán sus hijos más al anochecer
No huyo, vuelo
Comprendan que vuelo
Sin fumar, sin alcohol
Vuelo, vuelo

10.03.2017

Martes de Rola - Huapango de Moncayo

Hola maigos, buen dia, otro martes de rola ya, un ciclo mas que cerrar. Y en esta ocasión les traigo esta rola que a mi en lo particular me trae recuerdos de sábado por la noche, cuando junto con mi padre nos poniamos a ver el box, y salía el anuncio del grupo modelo, presentando a nuestro México querido, con estampas de sus paisajes, de sus ríos, de sus cascadas y en fin, de todo lo bonito de nuestro país.

Pues si, para los que ya la ubicaron, me refiero al Huapango de Moncayo, también considerado como el segundo himno nacional por su belleza y representatividad nacional.

Es por eso que aquí les dejo estos 10 datos sobre el Huapango de Moncayo :







1. El estreno de la obra fue un 15 de agosto de 1941 en el teatro del Palacio de Bellas Artes.

2. Fue interpretada por la Orquesta Sinfónica de México y dirigida por el maestro Carlos Chávez.

3. Chávez fue quien solicitó el Huapango a José Pablo Moncayo.

4. Carlos Chávez mandó a Moncayo a realizar una investigación a Veracruz. El artista que trabajó como pianista en cafés y estaciones de radio para sostener sus estudios llegó al puerto de Alvarado para encontrarse con la fiesta del Fandango, en donde encontró la inspiración y bases para el Huapango.

5. La obra está basada en los sones veracruzanos Siqui sirí, El Balalú y Gavilancito.

6. El Huapango se ha utilizado para la publicidad, en anuncios de Ferrocarriles Nacionales, Pemex, y Grupo Modelo.

7.- El autor José Pablo Moncayo nació dentro de una familia humilde en Guadalajara, Jalisco, el 29 de junio de 1912, y murió el 16 de junio de 1958 en la Ciudad de México. Sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres de la capital.



8. El compositor era partidario de las texturas, los olores de la naturaleza y el campo. Fue un montañista aficionado que frecuentemente escalaba el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, y el Pico de Orizaba, y en sus obras buscaba los paisajes mexicanos. 

9. Estudió piano con Eduardo Hernández Moncada; y de parte de los maestros Carlos Chávez y Candelario Huízar recibió una instrucción sólida en el ámbito de la composición.

10. Otras obras destacadas de Moncayo son La mulata de Córdoba, Muros verdes, Cumbres, La Sinfoneta y el Homenaje a Cervantes.
“Huapango es una brillante obra de juventud realizada por Moncayo a la edad de 29 años, su brillo fue tal que opacó al resto de su producción. Cuando se escuchó por primera vez tuvo un éxito inmediato. Meses después de su primera interpretación Carlos Chávez la llevó de gira por Latinoamérica y lo convirtió a finales de siglo XX en el best seller de la música clásica mexicana”, dice el director orquestal Armando Torres Chibrás, citado por Conaculta.

Y esta es una de las múltiples representaciones del mismo, que la disfruten !!!!



-Brión

9.26.2017

Martes de Rola: Como un dolor de Muelas

Buen día mis queridos Colaboradores del Embrion, por disposición del patrón, decidimos cambiar papeles y hacer algo diferente para ustedes, Yo el post musical y él el post de películas o series, esperemos sea de su agrado y dejen sus naiks y sus cocoritos.

El post de hoy trata sobre la historia de cómo se creó esta bonita canción.


Pues bueno, resulta que un día el Sub Comandante Marcos del EZLN, le escribió una carta a Joaquín Sabina, con la simple intención de contarle su sufrimiento por un amor no correspondido.
Tal vez a ustedes, como a mí, les parezca extraño que un mexicano rojillo que se encontraba librando una guerra de liberación en Chiapas, le haya escrito una carta a un español (también rojillo) donde le cuenta su historia y su pena. 

El Sub admite en su carta estar enamorado de una chica que a su vez está enamorada de Sabina; Así que le expone unos versos con la finalidad de que sea Joaquín quien los cante, le dé crédito al Sub y así pueda conquistar a la chica, ¿inteligente, no?




Cerca de dos años después, Joaquín publíca su respuesta y sale a la luz el sencillo “Como un dolor de muelas”
A continuación les dejo un fragmento de la carta, así como el link para que la lean completa y el video de la canción.

Ejército Zapatista de Liberación Nacional
18 de Octubre de 1996
(Como a las no sé cuántas de la madrugada)
A: Joaquín Sabina
Planeta Tierra
De: Subcomandante Insurgente Marcos
CCRI-CG del EZLN
Montañas del Sureste Mexicano, Chiapas
México
Don Sabina:

Yo sé que le parecerá extraño que le escriba, pero resulta que me duele la muela y, según acabo de leer, usted camina ahora por estas tierras que, mientras no acaben por venderlas también, siguen siendo mexicanas. Entonces pensé yo que, aprovechando que me duele la muela y que usted camina ahora bajo estos cielos, pudiera yo escribirle y saludarlo e invitarlo a echarse un “palomazo” con el Sup (a larga distancia, se entiende). ¿Qué dice usted? ¿Cómo? ¿Que qué tiene que ver el dolor de muela con el “palomazo”? Bueno, tiene usted razón, debo explicarle entonces la muy extraña relación entre el dolor de muelas, el que usted camine por estas tierras, la larga distancia y una muchacha. No, no se sorprenda usted de que ahora haya aparecido una muchacha. Siempre aparece una, vos lo sabés Sabina.

Bien, resulta que cuando yo pasaba por esa etapa difícil en que uno descubre en que ya no es más un niño y tampoco alcanza a ser un hombre (esa etapa, vos lo sabés Sabina, en que las féminas se transmutan de molestas a interesantes y hay que ver la de problemas que esto provoca), conocí a un viejo que, sin que se lo pidiera, decidió que tenía que darme un consejo sobre esos seres incomprensibles pero tan amables que eran, y son, las mujeres.



“Mira muchacho —me dijo— la vida de un hombre no es más que la búsqueda de una mujer. Fíjate que digo ‘una mujer’ y no ‘cualquier mujer’. Y por ‘una mujer’, muchacho, me estoy refiriendo a una de “única”. El problema está en que el hombre siempre queda con la duda de si la mujer que encontró, si es que encuentra alguna, es esa ‘una mujer’ que estaba buscando. Yo ya estoy viejo y he descubierto una fórmula infalible para saber si la mujer que uno encontró es la ‘una mujer’ que estaba uno buscando…”

El viejo se detuvo a ver hacia todos lados, como temiendo que alguien más lo escuchara. Yo sentí que algo muy importante estaba a punto de serme revelado, así que puse cara de circunstancia y saqué discretamente un papelito y un lapicero para tomar nota, no fuera a ser que se me olvidara la fórmula (de por sí batallaba mucho con las matemáticas). El viejo carraspeó y, sin poner atención en mi papelito y mi lapicero, me confió:

“Si tú le dices a una mujer que te duele una muela y ella, en lugar de mandarte al dentista o darte un analgésico, te abraza y deja que recuestes la mejilla en sus pechos, entonces, muchacho, esa mujer es la ‘una mujer’ que andabas buscando…”Yo me quedé perplejo, pero como quiera tomé nota de la fórmula. A mí nunca se me había ocurrido que debía pasarme la vida buscando una mujer, por más que esa mujer fuera “una de única”. A mí se me ocurrían cosas más concretas y factibles, como ser bombero, conquistar el mundo o construir un avión que se controlara sólo con el pensamiento. Respecto a las mujeres, yo me tenía en muy alta estima y estaba más propenso a que esa “una mujer” me encontrara a mí, que a buscarla yo…


Link del video :



Link de la letra completa, piquenle aqui.




Xime Lacroix  ^^