Holi kkrimaikos el día de hoy toca hablar de otra alternativa libre a la la suite diseño de Adobe.
Esta vez nos centraremos en Inkscape el cual vendría a ser la contraparte al software de paga Illustrator, Corel Draw o el extinto Freehand. Este software sirve para poder crear gráficos vectoriales usando el formato estándar SVG (Scalable Vector Graphics). La ventaja de utilizar un programa de diseño vectorial es que puedes re-dimensionar tus ilustraciones sin perder calidad en el proceso vulgarmente llamado "pixelarse". Las imágenes al estar compuestas de vectores y no de pixeles, permite que se puedan hacer más grandes o más pequeñas sin "corromperse".
Lo bonito de esto es que puedes importar cualquier tipo de imagen png, jpeg, bmp, gif y convertirla a vectores para poder trabajar con ella.
Si quieren darle una probada les dejo el link. Como buen software libre está disponible para los sistemas operativos más comunes y en una gran variedad de idiomas.
““El exiliado mira hacia el pasado, lamiéndose las
heridas; el inmigrante mira hacia el futuro, dispuesto a aprovechar las
oportunidades a su alcance.”
Isabel
Allende
Mis queridos mulatos1:
México es un país con
una generosa y prolífica historia como refugio para extranjeros. Baste recordar
el caso del exilio español con el franquismo, el refugio a miles de franceses
durante la II Guerra Mundial, el exilio de chilenos en nuestro país durante la
dictadura de Pinochet e inclusive los cientos de almas uruguayas que
encontraron cobijo en México cuando Bordaberry Arocena transmutó en un obsceno
dictador uruguayo en la década de los 70.
Como sea, en nuestro
país los derechos de asilo, libertad de tránsito y de presunción de inocencia,
aunados al espíritu humanista que precede al pueblo mexicano, han construido un
prestigio que nos precede como nación hospitalaria y amigable para los
extranjeros que buscan refugio en México.
Nuestro país es tan
bello y generoso que nuestra Carta Magna reconoce los
derechos humanos de toda aquella persona por el simple hecho de pisar suelo
nacional. Reflexionemos un poco de lo que hablo: no importan las razones o
circunstancias que orillen a un individuo a emigrar de su país de origen y
llegar al nuestro, ni si son tres o forman una caravana entera, ni siquiera si
existe un trasfondo político o motivaciones ajenas al humanitarismo, tan pronto
una persona ponga un pie en territorio nacional existe una obligación por parte
del Estado mexicano para velar por la más amplia protección de sus derechos
humanos.
La gran mayoría de los
individuos que emigran lo hacen como último recurso ante la pobreza, la
violencia y la falta de oportunidades. No están recorriendo el territorio
nacional con cansancio y hambre a cuestas por divertimento o turismo, sino
porque se enfrentan ante una realidad que los orilla a tomar decisiones
drásticas, de esas que te cambian la vida.
Por ello, no me resta
más que invitarlos a reflexionar sobre la actual crisis migratoria en la cual
nuestro país se encuentra circunstancialmente inmerso. Si el éxodo de migrantes
es real o manipulado, si el actual mandatario o el presidente electo toman
decisiones incompletas el primero o hacen declaraciones irresponsables el
segundo, como sociedad y como pueblo considero que tenemos la obligación de honrar
nuestra memoria histórica en materia de hospitalidad y reconocer en el migrante
centroamericano al nacional que migra al extranjero. Hagámoslo, ya no porque
está consagrado en la Constitución y en los tratados internacionales de los que
México es parte, sino como un acto de humanidad.
No podría despedirme sin
recomendarles un par de libros al respecto:
Mexicano y hombre de
labor humanitaria poco reconocida, Gilberto Bosques Saldívar es el protagonista
de esta novela, en la que se relata la manera en que salvó miles de vidas en
Francia otorgando visas para refugiados.
Narra la historia de
Adou, el niño que fue encontrado dentro de una maleta por la policía española.
La imagen de este pequeño en tal circunstancia no solo es impactante, sino que
a lo largo de este libro Nicolás Castellano se encarga de relatar el trasfondo
y tragedia existente en cada ser humano que emigra. Librazo.
PD. @Dra.Tripa, te mando un beso que te recorra de norte a sur.
Buen dia, chavales, el tema del dia de hoy es la tan mentada #CaravanaMigrante, la cual tengo entendido ya va en camino a Tapachula, o ya llego, y pues bueno, algunas figuras públicas se han manifestado en ese tema, como en este caso lo hace el charolastra de Diego Luna, veamos :
El actor Diego Luna compartió un mensaje en Twitter en el que expresó su sentir sobre lo ocurrido con la Caravana Migrante, y dirigió unas palabras al presidente Enrique Peña Nieto.
“Su gobierno no me representa sr @EPN . Un país que ha orillado a tantos mexicanos a buscar suerte al norte de nuestra frontera, no puede dar la espalda a los que hoy buscan una vida mejor lejos de la pobreza y la violencia. ¡Que vergüenza! #CaravanaMigrante”, se lee en el tuit, el cual ha dividido opiniones de los cibernautas.
El dia viernes pasado, hubo pedradas, golpes, gritos y llantos. Ninguna valla, ningún río detendría a la marea humana de migrantes, en su mayoría hondureños, decididos a cruzar de Guatemala a México para llegar a Estados Unidos.
Unas 5 mil personas, de acuerdo con versiones de la policía mexicana, llenaron medio kilómetro del Puente Internacional “Rodolfo Robles”, sobre el río Suchiate, que une a México y Guatemala.
Un primer grupo de unos 300 intentó cruzar. Retrocedió. Luego, una avanzada derribó el cerco de seguridad que estaba del lado guatemalteco. La gente corrió. El objetivo, pisar Ciudad Hidalgo, del lado mexicano.
En fin, opiniones vendrán, unas a favor, otras en contra. Se que el pueblo mexicano los apoyará, como siempre, sin embargo, no hay que olvidar que hay reglas y protocolos, los cuales en esta ocasión se han violado miserablemente.
Buen inicio de semana tengan todos y cada uno de los lectores del blog.
Que tal, amiflos? Como les fue esta semana?Ya listos para decidir donde quieren el
aeropuerto que jamas van a usar?Solo
les pido que piensen bien y que se informen y con base en eso formen su propio
criterio. NO LA VAYAN A CAGAR.
Por otro lado, para los capitalinos, están listos para
afrontar el megacorte de agua que habrá a finales de este mes? Yo ya empece a
llenar unos tambos y bidones que parece que soy huachicolero.
Rifado exige
seguridad
En redes sociales hay un video donde un apestoso delincuente
rompetuberias pide al gobierno protección porque ya no pueden salir a chambear
tranquilamente porque ahora la gente les da en la madre o traen dos celulares,
uno culero y otro chingon y generalmente les dan el Nokia de lamparita. El
amante de lo ajeno de manos chatas de Chucky, pide a los gutierritos guajolotes
que no se pasen de listo, que el, sin tener papeles, es mas vergas. En
entrevista con Grimaldo (en unasalto)
me dijo que espera pronto que le aprueben al Mijis su propuesta de que la lacra
tenga prestaciones cuando están en cana, que es algo que este gobierno de
miércoles no había hecho.
Cuando uno tiene ganas de desflemar el jalapeño a veces se
nubla el pensamiento lógico y se cometen pendejadas que ocasionan muchos
problemas y esto es lo que le paso a badbunny, mark en 4 y al Maza. Resulta que
el Maza y Mark andaban en Veracruz paseando en el malecón, platicaba de culos,
del blog, de la puta madre del rifado, etc., y pues después de andar tomando mucho
tonayan, se les calentó la cola a los pulpines. En una esquina vieron al
Badbunny que, por lo desesperado de tener dinero, andaba rematando el culo; al
acercarse Maza y Mark comenzaron a piropear a Badbunny y a hacerle preguntas,
que de a como el palenque, que si incluía trato de novios, que si le atoraba
con los dos, que si iba a aguantar dos reatitas; el putito les contesto que si,
que en el dia era estilista pero en la noche taloneaba y que por lo de las
reatas que ni se quejaran que el sabe como engullirlas. Despues de un rato de
platica y de regateos, llegaron a un acuerdo, sin embargo, no traían dinero
suficiente para pagar un hotel por lo que amparados por la chingada penumbra y
por la falta de alumbrado publico, cocharon ahí en la calle. Unos 10 minutos
después llego la policía naval al lugar pues el trio de chotos no se dio cuenta
que por ahí estaba la escuela naval, asqueados los marinos al ver al Badbunny
como pollo rostizado se los tuvieron que llevar al botiquín pero lejos de ser
castigo para ellos era todo alegría porque sabían que los iban a meter con mas
hombres y chance armaban la orchata de putos.
Ya ven que hay un desmadre por lo del Aeropuerto, bueno pues
nuestro futuro secretario de la SCT y apantalla abogadas no sabe que es la
CONAGUA… en fin, puro carcaman pendejo en la Cuarta Transformacion de Cuarta
Sugar Chente
Es bien sabido que a Don Chente le fascinan las mujeres; sin
embargo, un beso con una joven ha desatado la polémica.
Vicente Fernández está envuelto en el escándalo debido a que
en redes sociales circulan fotografía del famoso de 78 años de edad besando a
una joven.
A través de la cuenta de Instagram Chamonic, se difundieron
un par de fotografías en las que aparece “El Charro de Huentitán” besando a una
misteriosa mujer a la que podría triplicarle la edad.
Seguidores se adelantaron a posibles ataques explicando que
el padre de Alejandro Fernández está acostumbrado a besar a sus parientes sin
importar el género, por lo que bien podría tratarse de una nieta suya.
No obstante, la polémica no se detuvo, las criticas
continuaron. “El besa a toda la familia en la boca hijos, nietos, nuera”,
“¡¡¡Asco!!! aunque sea la nieta ¡¡yo no sé porque se besan en la boca!!”,
“Vieja abusona”, “Ellos “familia” siempre se han dado besos en los labios, no
se me hace extraño” y “todo sea por el dinero que asco”. Link del Instagram
Este año el pan de muerto luce diferente. Ya quedó atrás el clásico relleno de crema o nata, lo de hoy es el mole y el helado. En fonda Garufa, ubicada en la Condesa, cada año los reposteros preparan decenas de panes durante esta temporada. En esta ocasión decidieron probar una nueva receta.
“Tratamos de innovar un poco, ya muchas panaderías tienen su sabor propio entonces es como una cadena. Llevábamos cinco años rellenándolos de cajeta o nata y ahora quisimos probar con mole y helado”, comenta Juan Barajas, uno de los reposteros de la pastelería.
El proceso para prepararlos es el mismo: harina, huevo, mantequilla y azúcar se mezclan con el agua de azahar y la ralladura de naranja, para darle el aroma y sabor característico. Cuando ya están listos, luego de un proceso de dos horas, se espolvorean de azúcar y están terminados. La novedad viene al final, cuando se parten por la mitad para rellenarse con mole. Quienes son más tradicionales tardan en acostumbrarse a la mezcla, sin embargo, luego de un par de mordidas el sabor remite al de una hojaldra que bien se podría acompañar con pollo. La opción dulce está en probarlo con helado de canela.
El costo de un pan tradicional va de los 45 a los 265 pesos. Los rellenos de nata y cajeta tienen un precio de 65, mientras que los de canela y mole —que únicamente se venden para comer dentro del restaurante— están en 90 pesos.
Únicamente los panes pequeños se venden con este tipo de relleno; aunque son individuales, los panaderos de Fonda Garufa recomiendan compartirlo con dos o tres personas para disfrutar de su sabor sin llegar a empalagarse.