1.20.2020

5 consejos para tus finanzas en 2020

Luego de las fiestas decembrinas y los regalos es importante poner en orden tus finanzas personales para afrontar la famosa cuesta de enero.



También es un buen momento para realizar una lista de tus propósitos económicos para este año que recién comienza, para lo cual es clave hacer una planeación de tus gastos e ingresos mediante un presupuesto.
Entre los gastos más recurrentes en el arranque de año se encuentran el pago de servicios básicos como agua, predial, impuestos, pago de algún crédito, la renovación del seguro del auto, la anualidad o saldo pendiente de las tarjetas de crédito, así como el alza y ajuste de precios y colegiaturas entre otros.
Expertos nos dieron una serie de consejos para cuidar tu economía, entre las que resultan clave es evitar gastos innecesarios, tener una fuente de ingresos adicional, así como ahorrar o invertir.
El primer consejo es hacer un presupuesto, que servirá para tener el control de tus gastos, y te permitirá conocer tus posibilidades de ahorro, capacidad de pago y evitar contraer deudas que no puedas pagar más adelante, según la Condusef. Identifica tus ingresos y resta el total de gastos, y a partir de ahí puedes identificar el monto que puedes ahorrar.
La segunda recomendación es evitar los gastos hormiga; una vez que tienes tu presupuesto, revisa las compras recurrentes, como el café diario, cigarros, botanas o dulces, salidas con amigos (cine o comidas en la oficina); considera qué tanto puedes reducir estos gastos y cómo te beneficia eso a largo plazo, de acuerdo con los expertos de Propiedades.com.
La tercera sugerencia es buscar otras formas de crear ingresos a través de una de nueva actividad de tiempo parcial. “Es importante tener siempre un dinero líquido para aprovechar alguna oportunidad o hacer frente a una emergencia o solicitar un crédito”, dijo Mauricio de Medina, director de México Bursátil.
El cuarto consejo tiene que ver con adquirir nuevos conocimientos, “habilidades que te permitan crear nuevas producciones o proyecciones y que te ayudarán a tener mejor uso del tiempo y de tu inversión, esto te beneficiará a sobresalir en tu especialización”, dijo Medina.
Y por último está el ahorro, que es un tema complicado, ya que muchas veces terminamos derrochando ese ‘guardadito’ que ya teníamos. Independientemente de tu sueldo, lo ideal es que destines el 20 por ciento de lo que ganas para ahorrar; debes tener claro cuál es la cantidad que debes tener reunida en tres o seis meses y cuál será el total al final del año, destacó Leonardo González, analista de Real Estate en Propiedades.com.

-Brion

1.18.2020

🐿Ardilla cabrona espanta gente en el gabán 😨


Aunque esta puede sonar divertido, según las familias afectadas, esta agresiva ardillita los tiene a todos nerviosos.
Los residentes de un vecindario de Houston, dijeron a los medios que una ardilla llegó de forma amistosa y juguetona, pero ahora se ha vuelto demasiado agresiva. Hasta temen salir durante el día, por que la ardilla sale en el día.
La ardilla agresiva ha mordido a dos personas en el vecindario de Bridgeland Shores.
Una de ellas es una madre de familia llamada French-Amezquita. Ella cuenta: «Cuando salí por la puerta, ella saltó sobre mí y me mordió el brazo, la saqué y luego la tiré al suelo e intenté entrar a la casa. No pude entrar por que apenas volvió y me mordió la pierna«.
Los residentes del barrio esperan que puedan atrapar a la ardilla sanguinaria para que dejen de vivir con miedo.
«Aquí en el vecindario amamos a los animales, y mi familia ama a los animales, y ayudamos a los refugios de animales. Pero da un poco de miedo ver que una ardilla salte sobre ti y te ataque«, dijo Daniel Amezquita. 

Mientras la ardilla siga suelta los residentes están nerviosos por futuros ataques.
Cortesía de penijuais Chamberetes

1.16.2020

Lanzan comida desde los aires a animales sobrevivientes por los incendios en Australia


Desde los aires llueven batatas (o camotes) y zanahorias para rescatar a los animales que quedan con vida por los incendios forestales que ha afectado Australia.
Los incendios forestales han arrasado con la población animal de Australia. Y están aumentando los esfuerzos humanitarios por salvar a los sobrevivientes. Se estima que han muerto millones o hasta miles de millones de animales salvajes, y cientos de miles están varados en entornos quemados.
Una de las especies que más preocupa son los Ualabíes, quienes de por sí ya estaban en riesgo antes del incendio.
«Los ualabíes generalmente sobreviven al fuego en sí, pero luego se quedan varados con alimentos limitados a medida que el fuego elimina la vegetación alrededor de su hábitat rocoso», dijo el ministro de Energía y Medio Ambiente, Matt Kean, en una entrevista con The Daily Mail. «Los ualabiés  ya estaban bajo estrés bajo la sequía, lo que dificultaba la supervivencia de los ualabíes sin ayuda».
Por eso, se ha estado derramando miles de kilos de vegetales sobre el desierto de Australia para alimentar a los animales que buscan comida sin hallar nada.
Se están haciendo esfuerzos para entregar alimentos en áreas como Kangaroo Valley, Capertee y Wolgan, así como a numerosos parques nacionales.
Con la ayuda de cámaras se monitorea cuánta comida hace falta y la variedad de animales que hay en cierta zona.


Cortesía de Penijuais Chamberetes


13 errores de los restaurantes mexicanos en el extranjero

1. Promocionarse como comida mexicana y ser Tex-Mex 

Este primer punto es un error tan frecuente de los restaurantes mexicanos fuera de México que lo verán permeando en muchas de las otras anotaciones de este escrito. Y no es que la comida Tex-Mex tenga nada de malo, de hecho este estilo de comida originaria de Texas es muy rica y utiliza muchos ingredientes parecidos a la comida mexicana. Cada cocina tiene su sabor y la preferencia por una u otra es cuestión de gustos, pero eso de andar confundiendo el chili con la arrachera no tiene perdón. Si el menú se parece a la carta de Chili’s… no es comida mexicana lo que encontrarás ahí. 

2. Nachos en la comida del día 

¿Te imaginas una comida corrida que de primer tiempo te ofreciera nachos con queso amarillo y de segundo tiempo tres tacos de carnitas? ¿De cuándo acá? Mejor que pongan totopos al centro, pico de gallo y alguna salsita. ¡Lo típico! Ya después le podremos ir entrando a los tacos, aunque… 



3. La dinámica con las órdenes de tacos

Las taquerías en el extranjero son más parecidas a un restaurante común y corriente. Aquí eso de pedir tacos de uno por uno no aplica, se pide por orden y por lo general la orden incluye tres tacos… ¡iguales! Para colmo, es común encontrarse con esos tacos en tortilla dura que no cierran. Es lógico que el tercer taco se termine comiendo frío. ¡Siempre! 

4. Un menú desordenado

Nachos, fajitas, tacos al pastor, hamburguesa con guacamole y jalapeños, cochinita pibil, enchiladas de pollo… ¡Huye de los restaurantes que tratan de juntar todo lo que suena mexicano en un mismo menú! 

5. Los rábanos brillan por su ausencia 

Es más probable encontrar unas rodajas de rábano morado hidropónico encima de unos chilaquiles verdes orgánicos que encontrar rábanos rojos en las taquerías. 



6. Las tortillas 

Uno de los mayores suplicios de los mexicanos en el extranjero es conseguir tortillas decentes y muchos de los restaurantes mexicanos recurren a la primera opción que encuentran en su camino. ¿Enchiladas verdes con tortillas de harina? Podría ser, siempre que estén recién hechas, pero estas tortillas de harina se aguadan a la primera y terminan haciendo una mezcolanza muy desagradable. ¿Por qué son así amigos restauranteros? 

7. También cambiarle el nombre a las tortillas

Los estoy viendo a ustedes, queridos españoles. Posiblemente las tortillas en España hayan sido rebautizadas como tortitas para diferenciarlas de la emblemática tortilla de patata. ¡Lo respetamos! Pero entrar a un restaurante mexicano, decorado con papel picado, con música mexicana de fondo, con manteles de flores. Sentarse y ver que también en el menú hay cochinita pibil acompañada de tortitas o quesadillas de tortitas de maíz… ¡Le quitan toda la inmersión al asunto desde antes de probar la comida!

8. La falta de antojitos mexicanos 

Oremos entre todos: sopes, pozole, molletes, tacos dorados, flautas, huevos rancheros, huevos divorciados, tlacoyos, burritos de machaca, tortas, chiles rellenos, caldo de res, frijoles de la olla, totopos… Échenle ganitas e incluyan al menos algunos platos verdaderamente típicos. ¡El puro nombre no es suficiente!

9. Obviamente… ¡no hay micheladas!

¡Es una de las bebidas más representativas de México! Y no, ponerle una rodaja de limón a una Corona no es preparar una michelada. 



10. La salsa extra que nunca es suficiente…  

O salsas en recipientes minúsculos. Cuando hay más de un mexicano en la mesa, es un estrés constante ver que aún pidiendo una segunda ronda de salsa —que te van a cobrar—, esta no será insuficiente. Pero más grave aún que la insuficiencia son…

11. Las salsas que no pican 

¡No enchilan nada de na! Es normal que los sazones mexicanos se adapten a los paladares de otros países pero, ¿qué es lo que caracteriza a la gastronomía mexicana? ¡La salsa tiene que picar! Y no vale sacar la Valentina para la comida. ¡Menos la Tabasco! 



12. Demasiado ingenio con los nombres

¿Se imaginan en México un restaurante español que se llame gilipollas? Pues en España hay un restaurante que se llama Pendejo y todos los camareros usan como uniforme una camiseta que en la espalda hace alusión al nombre. O imagínate una taquería en la que cada taco lleve el nombre de una grosería. Algunos restaurantes mexicanos en el extranjero abusan de distintos elementos de nuestra identidad para llamar la atención. 

13. Pichicatean el limón 

Olvídate de que estén en el centro de la mesa. Los limones hay que pedirlos y hay que pagarlos. Y cuando te los traen verás con asombro que son rodajas y no mitades de limones. ¿Cómo exprimes una rodaja? Si eres limonero de corazón, prepárate para decepcionarte en cada restaurante que visites.  

¿Y entonces? ¿Cómo le puedes hacer para reconocer un auténtico restaurante mexicano en el extranjero? Los leo...


Power Supply : Here

-Brion

1.15.2020

Peliculas de Miércoles

Como Caído del Cielo


Después de tanto tiempo de especulaciones, espera y severas críticas del público ante la decisión de Netflix de que el actor Omar Chaparro sería el encargado de personificar al ídolo del México Pedro Infante, por fin se estrenó el día de hoy “Como caído del cielo”, incluye en su reparto a personalidades como Ana Claudia Talarcon, Angélica María y Manuel “Flaco” Ibáñez.

Después de tantos años de haber fallecido Pedro Infante sigue luchando en el limbo para poder ir al cielo, para conseguirlo los ángeles le conceden la oportunidad de regresar a la tierra y ser bueno con las mujeres dejando de ser un mujeriego, por lo que reencarna el el cuerpo de un imitador Pedro Guadalupe Ramos (Omar Chaparro).
Dirigida por Pepe Bojórquez para nada es una biopic del cantante oriundo de Mazatlán, resulta ser entretenida, aunque disparatada desde el comienzo.

Con dos horas de duración la película se siente eterna nos ves el momento en que termine. La caracterización de Omar como Pedro Infante es muy mala, el maquillaje que divide el peluquín y su frente es más que evidente y falso, el intento de recrear algunas de las escenas más icónicas de las películas protagonizadas por Pedro Infante, no tuvieron ningún éxito si recordamos que es una comedia… aunque creo que realmente olvidamos que era una comedia porque la verdad la película no te saca ninguna risa.

La película resultó ser una mala estrategia para acabar con el machismo en México, pues según las palabras de la misma Ana Claudia Talarcon lo que ella quería resaltar de la película, era la forma de darle la vuelta al machismo, algo que su personaje no logró pues es el claro ejemplo de una mujer que no se respeta ni así misma, permitiendo que su marido la engañe una y otra vez, mientras ella le perdona cada una de sus infidelidades.

Por su parte Omar Chaparro realizó un buen trabajo estudiando al personaje, su manera de caminar, su expresión corporal y sobre todo en la cantada, pues en la mayoría de las canciones que escuchamos es él el intérprete (la verdad hay que reconocer que canta bien 👍🏼), sin embargo, el guion de la película hizo que el trabajo de Omar no resaltara, ni sorprendiera en lo absoluto.

“Como caído del cielo” sin duda alguna es una de las peores producciones de Netflix del 2019, y para nada es un homenaje a Pedro Infante, incluso lo hicieron quedar un poco mal sacando los mayores defectos del ídolo.  😕

Xime Infante