Mostrando las entradas con la etiqueta Lunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lunes. Mostrar todas las entradas

6.06.2022

Precio de gas natural subirá nuevamente por guerra Rusia-Ucrania

La guerra entre Rusia y Ucrania generó un desbalance entre la oferta y demanda de gas natural, que puede traducirse en una nueva alza de precios de dicho combustible entre agosto y septiembre, dijo el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Hernández.





En videoconferencia de prensa, el líder de los maquiladores afirmó que en los próximos meses se verán los impactos porque hay compras de pánico y porque los aumentos de los energéticos generan alzas en los costos de transporte.

“No hemos visto un impacto directo, pero sí vamos a ver un impacto en el corto plazo. Calculo que para agosto o septiembre vamos a empezar a ver que el precio del gas empieza a subir y también la escasez porque Estados Unidos que surte un porcentaje a México, va a tomar un porcentaje que surtía a los estados de la frontera lo mandará a Alemania”, explicó.

El aumento de los energéticos como el petróleo y el gas natural genera también alzas en el costo para mover mercancías.

“Lo que vamos a empezar a ver es un incremento en los precios y hay una escalada de precios de diésel y gasolina porque los precios post pandemia de cadenas de valor hubo incremento en el costo. El costo está subiendo entre 20% y 30% para el transporte porque el cliente final no está dispuesto a pagar por enviar un gran volumen de productos”, explicó.

Añadió que otro problema es que ante las alzas de precios y la escasez “se genera un ambiente de pánico o temor donde la gente empieza a consumir un poco más de lo que requiere y vemos que hay poca materia prima en el mercado”.

Por otra parte, dijo que si bien siguen las inversiones de activos fijos de 11 mil millones de dólares para 2022, el problema es que hay falta de energía eléctrica en el país y no se pueden instalar en todos los estados las plantas maquiladoras, como puede ser en Chihuahua y Sonora.

Hoy es festivo, perros, pero a que costo?  Ahora en Mataulipas, somos morenos, vale verga la vida...


-Brion

4.25.2022

Imparable la inflación; llega al nivel más alto en más de 21 años

La inflación en México continuó su tendencia al alza durante la primera mitad de abril para ubicarse en el nivel más alto en más de 21 años, impulsada principalmente por el aumento en el precio de productos agropecuarios, servicios relacionados con el turismo y el gas natural, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).





En la primera quincena de abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.16% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.72, su tasa más alta desde la segunda quincena de enero de 2021 cuando llegó a 7.86%.

Entre los bienes y servicios cuyos incrementos de precios fueron los más elevados, destacan los agropecuarios como el aguacate con un aumento anual de 62.81%; el chile poblano, 56.46%; el chile serrano, 27.38%; otros chiles frescos, 23.36%; jitomate, 27.38%; papaya, 21.64%; y la naranja, 17.29%.

Producto del repunte de los precios del trigo a nivel internacional debido al conflicto bélico en Ucrania, el precio del pan blanco reportó un alza anual de 18.99%; harinas de trigo, 16.62%; y pastas para sopa, 13.54%, en tanto que el maíz, registró un alza de 11.03%.

Entre los energéticos, destaca el aumento del gas doméstico natural, resultado del alza internacional de los hidrocarburos, con un incremento anual de 22.65%, mientras que las gasolinas regular y premium reportaron aumentos de 6.34% y 7.46% respectivamente, pese al subsidio gubernamental.

En el segmento de los productos pecuarios se encuentran: la carne de res con un alza anual de 17.23%; pollo, 13.99%; y carne de cerdo, 10.34%. Por su parte, el pescado reportó un alza de 14.49%; el camarón, 12.22%; y otros mariscos, 13.59%, resultado de la temporada de Semana Santa, cuando hay mayor demanda de estos alimentos.

De igual forma, por el periodo vacacional, los precios del transporte aéreo repuntaron 61.56% a tasa anual; los servicios turísticos en paquete, 39.91%; y los hoteles, 13.64%.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, tuvo un incremento de 0.44% quincenal y uno de 7.16% anual, con lo que ligaría 15 quincenas consecutivas al alza.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.55% y los de los servicios 0.32%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.66% a tasa quincenal (su primer retroceso en siete periodos) y creció 9.38% a tasa anual.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.65% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.70% a tasa quincenal. Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.

Como les va a ustedes en este tema de la inflacion?

Buen lunes.


-Brion

1.17.2022

EL CORONAVIRUS Y SUS GRAFICAS XIII. TRECE EL NIÑO CRECE.


Bienvenidos a esta su gustada sección donde analizamos ese temido virus del covid19 y mandamos “saludes” a Galy y al quesos el indeportable.

El día de hoy, en teoría, nos está cargando la que nos trajo, por eso es necesario que se informen de cómo va el roio, así que preparencenn para ser bombardeados con gráficas, datos y grandes ofertas y promociones.

El top TEN de números de contagios no se ha movido mucho en relación con el último análisis que hicimos en octubre del 2021, Francia subió dos lugares, Italia y Alemania se unieron a la party y España subió un lugar.

Como todos sabemos, el megatron (dijo el brion) anda con todo y los contagios subieron en todos los países PERO, pero, hay que fijarnos en el numero de muertes, ahí es donde esta el meollo, prestan, del asunto.

USA

Los estados unidos de américa son el país con más contagios desde que se inventó el covid19, y ahora tienen más contagios que nunca jamás por siempre, pero las muertes se mantienen, es muy importante ver esto, porque si bien todos tienen gripa, ya no se complica tanto. Los contagios empezaron a subir desde el 2 de enero, pero el nivel de muertos esta igual que desde agosto del 2021, eso es un avance. 

INDIA

Igual que todos, india va para arriba pero igual, las muertes, fijensennnn en las muertes por el amor de dios.

BRASIL

Bolsonaro es un pendejo, eso todos lo sabemos, pero vean las gráficas, lo mismo.

REINO UNIDO

En la última semana el reino unido ha tenido una tasa de letalidad de 0.10%. Si eso no les dice algo entonces ya no se que mas decirles. De todas formas que shingue su cola lucho por si las dudas.

LE FRANSUA

La misma tendencia

Y asi los demás países, todos andan por las mismas. Que hay razón para preocuparse? Claro que sí, pero el PRI robó mas.

De todas formas analicemos México, para ver cómo andamos:

MENCION ESPECIAL: MEXICO

México se ubica en el puesto número 14 de contagios a nivel global, del globo. En su grafica vemos como los contagios van a madresotas, a raja madres, pero las muertes están muy bajas. Ayer 15 de enero se registraron 91406 casos nuevos y 422 muertes. 

Pero igual les digo, es necesario seguir cuidándonos, si bien las probabilidades de muerte por coronavirus han bajado mucho, aún existen y son bastante mayores que las de morir de influenza.

Me despido de ustedes no sin antes mandarle un beso bien tronado a la hermosa Galy y otro al hermoso quesitos. Sigan en sus asuntos y esperen su siguiente edición del coronavirus y sus gráficas.

Con el cariño de siempre


11.22.2021

La ironia de nuestros tiempos




A ver que les parece este video, cortesia de nuestro amigo y colaborador, Farid Dieck


 Feliz Lunes, godinazos !!!!



10.18.2021

La cultura de la cancelación y la funa en detrimento de la libertad de expresión.


¿Qué tal, cacariamiflos? ¿Cómo les va? ¿Ya les dio cobit disinuebe, ya se vacunaron? Ojalá que estén bien, menos si eres mojarra y apoyas a AMLO. 

Desde que empezó la pandemia ha sido más frecuente encontrar notas donde se exhibían a profesores, funcionarios y otras personas expresando ideas que resultan sensibles para algunos sectores de la sociedad, concretamente sobre misoginia y en perjuicio de la comunidad LGBT-XYZ. 





Leí esta nota donde un pobre cabrón, médico, profesor de la Universidad de Aguascalientes recomendó a sus alumnas que aprendieran a cocinar para que no las apuñalen, en seguida otra alumna le dijo “¿No sería mejor aprender a no perder la cordura para no apuñalar?” a lo que el galeno contestó: “bueno, esa es la tuya, la mía es aprender a cocinar”. Y ya, o sea, ese wey expuso lo que cree, escuchó a su alumna, respetó su opinión, pero aclaró que para él era mejor aprender a cocinar. Cualquier persona con sentido común, con cierta preparación académica y estoicismo habría dejado pasar eso como una pendejada y ya. Digo, a los veititantos años en donde ya tienes pelos en la cola, estás huevudo y además eres universitario ya sabes que cosas están bien, están mal o son una pendejada; sabes que tomar  y sabes que no. Te digo, lo más lógico es hacer caso omiso de ese comentario y seguir con tu vida pero no… hoy en día es cancelar y funar a quien no se acople a la borregada. En el caso del doctor pues, ya saben, piden que lo corran porque “¿Cómo un pinche wey misogino va a contaminar las jóvenes mentes de esos niños de 20 años?” “¿Cómo es posible que un violentador como él esté dando clases?” Es más, en FB una pendeja pidió que le quiten hasta la licencia Médica. ¡Hazme el chingado favor! 

Entonces, poco a poco se acaba con la Libertad de Expresión, y se extiende la cultura de la censura en aras de la “buena convivencia”. ¡Chinga tu madre!

https://twitter.com/i/status/1414622247977988096

La zopilota

Los zopilotes son aves de carroña, o sea, se alimentan de los restos que dejan otros animales. La esposa del pendejo AMLO le acomodó ese apodo como una contraparte al que tenía Angelica Rivera, la Gaviota, esposa de Peña Bebé. 

La señora se ha encargado de ganarse ese mote a pulso pues a pesar de querer no ser llamada “Primera Dama” parece estar más metida que el pito en los asuntos de su viejo pendejo, eso sin dejar de lado expresar mierdeces en twitter (que si bien tiene la libertad de hacerlo no la exime de ser llamada pendeja por eso). Por todos es sabido que desde que llegó su viejo al gobierno tiene una plaza de docente en la BUAP y es investigadora en el SNI, digo cuando sales con el dueño del rancho es obvio que te da los mejores pepinos y plátanos de la cosecha. 

Como dije, hasta el viernes pasado el mote de Zopilota era conocido y usado por la comunidad de redes sociales pero el viejito macuspano ahí en su humilde morada virreinal leyó un tuit donde se referían a La Zopilota y que él, así sin pedos, asoció con la puta de su esposa. No paro de reír cada que veo este video




Notas al pie

AMLO es una mamada, es el peor presidente de la historia; con esto no digo que los anteriores eran mejor (en comparación con AMLO hasta JoLoPo es más chingón) pero este pendejo es más corrupto, más pendejo, más autoritario, más huevón, más hijo de puta… en efecto no es igual a los anteriores, es peor.

¿Quieres demostrar lo contrario? Enseña resultados palpables. 

Decir que “… el pri robaba más…”, “¿Dónde estabas cuando Peña Nieto se cogía a la Gaviota?”, “Antes no decías nada porque seguro te tocaba algo”… primero, chingas a tu madre por pendejo y en segunda, eso no invalida ni quita que tu mesías tropical sea un gran comemierda pendejo. 

Ya me emputé. 


Grimaldo





8.16.2021

La niña coreana de los stickers de WhatsApp

 La posibilidad de enviar stickers en WhatsApp es una de las funciones más divertidas dentro de la aplicación de mensajería. Cualquier usuario puede crearlos e incluso hay aplicaciones que te permiten diseñarlos con base en fotografías de las personas con las que convives. Algunas veces el resultado es tan bueno que termina siendo viral y compartido por miles de personas. Tal es el caso de Rohee, una niña de Corea del Sur que se ha vuelto la sensación en internet por sus gestos ideales para representar cualquier estado de ánimo.






Las pequeña estrella de internet


Conocida en el mundo del internet como Lohee, la niña coreana de 4 años de edad alcanzó popularidad debido a que su madre abrió, hace algún tiempo, una cuenta en Instagram donde comparte de manera regular fotos de la tierna Rohee y también de su pequeña hermana Romi, una bebé que, según la descripción de las fotos, apenas alcanza los 2 años de edad. La cuenta registrada bajo el usuario @jinmiran_ tiene actualmente más de 1.4 millones de seguidores en la popular red social.


La imagen de las adorables niñas le ha dado literalmente la vuelta al mundo, ya que en la sección de comentarios de Instagram podemos encontrar a personas hablando francés, portugués, italiano y, por supuesto, español. En la cuenta podemos inferir un poco de la vida diaria de la pequeña Rohee junto con su hermana y sus padres. Hay momentos muy tiernos y que dejan ver el carisma natural de la joven influencer, como a la hora de preparar la cena, en su cumpleaños y un momento para relajarse con una máscara facial con rodajas de pepino.


La vida diaria de Rohee y su familia


Algo que no mucha gente conoce es que la madre de las simpáticas niñas también cuenta con un canal en la plataforma de videos de Youtube. El nombre de la cuenta está en coreano y tiene apenas unos cinco videos que muestran algo de la vida cotidiana de Rohee y su hermana, como la hora de tomar la siesta, lo que parece ser una temprana práctica de lectura con un libro e incluso un live en Instagram que presenta a la tierna Romi cuando apenas era una recién nacida.


Otro de los aspectos que ha hecho popular a la niña coreana de los stickers de WhatsApp son los bonitos conjuntos que usa en sus apariciones. A lo largo de las fotografías de Instagram podemos notar más a detalle los curiosos outfits con los que la madre de Rohee decide presumir a su hija. Hay de todo, desde vestidos de princesa, trajes de baño y pijamas que imitan la figura de un oso de peluche. En definitiva, una mina de oro para los memes que ha inspirado los gestos de esta pequeña.


-Brion

7.12.2021

Lunes Godinez - ¿De que generación eres ?

 


Estas son las actuales generaciones y sus características:

Baby Boomers

Los Baby boomers son individuos nacidos entre 1946 y 1965, lo cual los posiciona entre los 55 y 75 años.

Esta generación destaca por haberse desarrollado en un ambiente económico favorable: de acuerdo a un estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el 70 por ciento de los baby boomers pertenecen a la clase media.

Esta generación es considerada de “nido vacío”, ya que sus hijos son mayores de edad y se han independizado o están a punto de hacerlo.

Generación X

Este grupo de personas abarca a quienes nacieron a partir de 1965 y hasta 1982, de acuerdo con la OCDE. Tienen entre 56 y 40 años aproximadamente.

Son hijos de los baby boomers y padres de los millenials. Esta generación tiene una X que representa, sobre todo, la idea de la indefinición.

Ellos y ellas se vieron frenados por recesiones económicas fuertes y desempleo, lo cual retrasó su emancipación e independencia económica, en algunos casos. Además, este grupo de personas fue la primera generación en donde las mujeres que superaron a los hombres en logros educativos, según Pew Research.

Esta generación es el motor económico de todas las demás generaciones hacia arriba y abajo, de acuerdo con Trendo.

Millennials

La generación del milenio está conformada por las personas nacidas entre 1981 y 1996, de acuerdo con Pew Research. Es decir, tienen entre 40 y 25 años.

Los millennials son hijos de los baby boomers y de la Gen-X. Les cuesta más trabajo emanciparse que a las personas de otras generaciones. Suelen comprar lo que quieren aún contando con pocos recursos económicos.

Esta generación fue testigo de la llegada del Internet a los hogares y de la expansión de su uso educativo, además de la llegada de la triada tecnológica (smartphones, laptops y tablets).

Además, los y las millennials están en medio de dos siglos y se convierten en la generación perdida, según Trendo. Son idealistas y viven bajo una economía precaria.

Ellos y ellas aún creen y viven bajo valores tradicionales como casarse, tener hijos y comprar casa, de acuerdo con Nielsen.

A medida que se acercan más a los 40, las y los miembros de esta generación comienzan a establecer (o no) sus propias familias, pero bajo sus propios términos, indica Pew Research. Es decir, algunos de ellos y ellas viven como familia solo con su pareja, o con su pareja y un hijo (o hijos e hijas), o solo con sus hijos e hijas.

Generación Z

Nacidas después de 1996 y hasta 2012, las personas de la Gen-Z son conocidos como Centennials. Es decir, tienen entre siete y 22 años aproximadamente, según Pew Research. Son los y las hijas de la generación Millennial.

Esta es la generación más joven que empieza a entrar a la edad adulta, y se caracteriza por aceptar la diversidad y respetarla como algo intrínseco a las sociedades.

Además, han crecido conectados a internet, por lo que son considerados ciudadanos y ciudadanas de la ‘era digital’.

Están acostumbrados a la información breve e inmediata y es posible que, con tanta información, pierdan algo de su sentido crítico o de los criterios para dar credibilidad a la información, según The Conversation.

Este medio indica que se les caracteriza por cuatro ‘íes’: internet, irreverencia, inmediatez e incertidumbre.

Forman parte de una “nueva economía colaborativa” en la que participan con la compra-venta de segunda mano, canje-trueque, crowfunding.

Cortesía del rifado 


4.19.2021

Incidente en Moberly y Jourdains

 


Charlotte Anne Moberly y Eleanor Jourdain, dos damas inglesas, paseaban por los corredores del Palacio de Versalles en agosto de 1901. Se trataba de personas con un alto nivel educativo. Desde 1886, Moberly trabajaba como directora de una residencia para estudiantes mujeres en el St Hugh’s College de Oxford. Mientras tanto, Jourdain enseñaba inglés a los niños parisinos y había escrito varios libros.

Mientras recorrían el Palacio de Versalles, intentaron mantener el interés ante el desconocimiento histórico del lugar. Posteriormente decidieron dar un paseo por Petit Trianon, un pequeño castillo edificado en los terrenos del palacio que alguna vez sirvió como residencia de María Antonieta. Inexplicablemente, en el camino hacia ese lugar Moberly y Jourdain terminaron perdidas.


Un pequeña aventura en el tiempo.


Al intentar recuperar el camino, supuestamente las mujeres se toparon con dos hombres. Los describieron como funcionarios muy solemnes ataviados con largos abrigos de un tono verde grisáceo y pequeños tricornios sobre la cabeza. Estos hombres les habrían indicado que siguieran recto.

Más adelante, se encontraron en un kiosco circular rodeado por exuberante vegetación. Posteriormente identificarían este sitio como el Temple d’Amour, un jardín folie situado entre los jardines del Petit Trianon. Junto al kiosco observaron un hombre de aspecto rudo con un abrigo encima, que supuestamente puso nerviosas a las dos.

De la nada, otro sujeto salió corriendo en dirección a las mujeres y, en un francés extraño y con acento muy marcado, les indicó que se dirigieran a la casa que se encontraba a su derecha. Como este lugar se alejaba del personaje intimidante en el kiosco, no dudaron en acatar las indicaciones y seguir por la dirección indicada. Cuando se voltearon para agradecerle, el hombre simplemente había desaparecido.


Episodio siniestro.


Moberly y Jourdain siguieron hacia la dirección indicada, por un camino que las condujo a un pequeño puente rústico y a un jardín frente a una edificación cuadrada con múltiples ventanas. En ese momento se percataron de una señora “sentada” en las cercanías, “sosteniendo un papel como si lo mirara con el brazo extendido”. Más tarde, las mujeres asumieron en un testimonio que aquella dama “estaba dibujando”.


Petit Trianon en Versalles 2


“La mujer portaba un enorme sombrero blanco descansando sobre una densa cabellera rubia que le cubría parcialmente la frente. El ligero vestido de verano se sostenía de los hombros y revelaba un estampado parecido al de los pañuelos […] era una prenda anticuada y muy inusual”.

Las mujeres llegaron a describir aquella experiencia como “antinatural, y por ende desagradable. Incluso los árboles tras el inmueble parecían planos y carentes de vida, como si se tratara de un papel tapiz”. Y los alrededores del lugar se percibían “profundamente calmos”, con una cualidad siniestra.

Tras observar a la extraña mujer dibujando, un empleado se aproximó para integrarlas a un grupo de visitantes, con quienes posteriormente recorrieron el interior de Petit Trianon.


¿Moberly y Jourdains viajaron en el tiempo?


Moberly y Jourdain quedaron tan sorprendidas por la extraña experiencia, que no dijeron una sola palabra de lo que sucedió en los jardines hasta una semana después. De hecho, para ese momento ya estaban convencidas de que el Petit Trianon estaba embrujado. Un mes después, en Oxford, cada una escribió un relato por su cuenta y procedieron a compararlos.

Los testimonios eran increíblemente similares. Además, tras realizar una nueva visita al Petit Trianon encontraron los jardines muy distintos a los que observaron en su primera visita. Por ejemplo, aquel pequeño puente de madera que cruzaron ya ni siquiera existía. Sin embargo, sí lo identificaron en los antiguos mapa del castillo.


Las teorías de lo sucedido en el Palacio de Versalles.


Al investigar más a fondo, considerando la posibilidad de que se toparan con una puesta en escena, no encontraron registro de algún evento importante que sucediera ese día. Tras reflexionar e investigar su extraña experiencia en el Palacio de Versalles, las dos mujeres concluyeron que ese día viajaron al pasado. Para ser precisos, tuvieron un desliz temporal que les permitió echar un vistazo a la vida de María Antonieta, la desafortunada reina de Francia.

Casi una década después de los eventos, Moberly y Jourdain colaboraron para escribir un libro titulado Una aventura en el tiempo, que causó todo un revuelo en la época. Los escépticos se mostraron ansiosos por desestimar aquella experiencia como una ilusión compartida o un caso de mala interpretación de sucesos cotidianos.

Algunos sugirieron que, sin querer, Moberly y Jourdain terminaron en una de las excéntricas y populares fiestas temáticas del poeta Robert de Montesquiou. Este artista francés se hizo conocido por vestir trajes de época junto a sus invitados con la intención de revivir el pasado.

Independientemente de la verdad, el incidente de Moberly y Jourdains sigue intrigando y desconcertando a los amantes de estos temas. Con el nivel de detalle e investigación que contenían sus testimonios, además de su reputación como testigos, es inevitable preguntarse si realmente estas mujeres sufrieron un pequeño desliz temporal aquel día en Versalles.


Cortesía de Chiboclán 666


4.17.2021

Las monarquías alrededor del mundo

 


Aunque resultan ajenas a la cultura que surgió en el Nuevo Mundo, las monarquías siguen vigentes alrededor del globo. Y gracias al cine y la literatura, el mundo de los príncipes y las princesas ha fascinado a muchas generaciones. En el escenario político contemporáneo la democracia prevaleció como forma de gobierno a través de presidentes, ministros y parlamentos. Sin embargo, todavía hay pueblos que se guían (a veces parcialmente) por los designios de un rey o reina.


Sin lugar a dudas, la monarquía del Reino Unido es la más conocida y mediática del mundo, aunque no es la única. A continuación, te presentamos un breve resumen con la cantidad de monarquías vigentes. Además, conocerás algunas de las categorías en que se han dividido.

¿Qué es una monarquía?

En esencia, hablamos de un régimen político donde el monarca ostenta el poder sobre determinado territorio. Monarca es un término que engloba a emperadores, príncipes, reyes, sultanes, duques, emires y hasta el mismo Papa. Una monarquía no toma en cuenta a los habitantes respecto a los gobernantes de su preferencia.

Las personas que sirven directamente al monarca conforman la corte noble. Mientras tanto, todos los ciudadanos que se encuentran bajo el régimen de la monarquía son llamados súbditos. Hablamos de la forma de gobierno más antigua que se mantiene vigente hasta nuestros días.

Los monarcas se mantienen en el cargo hasta el día de su muerte o abdicación, momento en que el trono es ocupado por un sucesor. Generalmente, el nuevo monarca es el heredero inmediato del antiguo gobernante. Desde el siglo XIX y por influencia de la Revolución Francesa, las monarquías empezaron a ser abolidas en buena parte del mundo.

¿Cuántas monarquías hay en la actualidad?

Los registros oficiales de la Organización de las Naciones Unidas señalan que hay 193 países en el mundo. Es común que las personas crean que la reina Isabel II es una de las pocas monarcas del siglo XXI. Están muy equivocados. Actualmente existen 43 territorios con monarquías, y estos se dividen en cinco categorías principales.


Monarquía absoluta electiva no hereditaria.

Parece un trabalenguas, pero el nombre de esta clase de monarquía se resume en el gobernante del Vaticano. El Papa es un monarca electo a través de un Colegio Cardenalicio, y sobre él recae el poder absoluto del país.

Diarquía.

Actualmente, este régimen monárquico en el que gobiernan dos personas sólo existe en Andorra. En esta categoría, dos jefes de estado dirigen del reino bajo la figura de copríncipes. Sin embargo, es preciso aclarar que el poder en Andorra lo ostenta el jefe de Gobierno y el parlamento, ambos electos de forma democrática.

Monarquía constitucional electiva.

Aquí, los locales que ostentan el poder proponen a sus candidatos y el pueblo elige al monarca a través de una votación. En algunos casos, el mandato tiene determinado plazo de tiempo o puede ser vitalicio. En la actualidad, sólo Camboya y Malasia ostentan esta clase de monarquía. Pero, el mandamás del territorio es el Primer Ministro y la cámara legislativa de cada país.

Monarquía absoluta hereditaria.

Como su nombre lo indica, el monarca hereda el cargo y ostenta los poderes supremos del territorio. Sobre él recaen las funciones de un primer ministro, ministro de defensa, ministro de hacienda, etc. Es una forma de gobierno que actualmente podemos encontrar en Brunei, Arabia Saudita, Qatar, Suazilandia, Omán y los Emiratos Árabes Unidos.

Monarquía constitucional parlamentaria y hereditaria.

En este tipo de monarquía, el poder del monarca está más o menos limitado por las leyes a través de una constitución. Es la clase de monarquía más popular alrededor del mundo y los países que conservan esta forma de gobierno son:

Belice, Australia, Antigua y Barbuda, Tuvalu, Tonga, Tailandia, Suecia, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Bahamas, Baréin, Barbados, Bélgica, Reino Unido, Papúa Nueva Guinea, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Mónaco, Marruecos, Canadá, Dinamarca, España, Jamaica, Islas Salomón, Japón, Kuwait, Luxemburgo, Jordania, Liechtenstein y Lesoto.

Cortesía de Chaya el aluch


1.27.2020

El Oscar de Kobe Bryant y el poder para transformarnos a nosotros mismos

El 29 de noviembre de 2015 Kobe Bryant publicó un breve texto en el sitio deportivo The Players’ Tribune que da voz a los deportistas profesionales que quieren expresarse sin que la prensa intervenga. No era la primera vez que lo hacía, pero en esta ocasión el texto era distinto.




Kobe no hablaba de su inspiración para jugar basquetbol. Tampoco de cómo se sentía después de una cirugía, ni del lejano día en el que dudó si en verdad tenía talento para el juego.
No. El texto iniciaba con una frase sencilla: Querido basquetbol. Se trataba de una sentida carta al deporte que lo cautivó desde niño y al que decidió dedicar su vida.
Un poema de amor al juego.
La declaración de una pasión sin culpas ni remordimientos.
La entrega absoluta a una actividad y más que eso, la confesión del deseo salvaje de un niño de seis años por cumplir sus sueños.
Pero también un testimonio de humildad y reconocimiento. Porque, aunque la pasión siguiera ahí su cuerpo poco a poco se va haciendo viejo.
En el texto Kobe Bryant dejaba ver que había tomado una decisión: por doloroso que fuera era tiempo de dejar el basquetbol atrás.

En el nombre del sueño

Un buen día Kobe Bryant despertó siendo un jugador retirado. Atrás quedaron los arduos entrenamientos, las pretemporadas, los partidos lejos de casa, la emoción de los playoffs. Los Lakers de Los Ángeles serían por siempre su único equipo. Ese con el que ganó cinco títulos.
El basquetbol había quedado atrás, pero eso no significaba que el hombre tuviera que resignarse a una vida sin metas. Mucho tiempo antes de su retiro Kobe había empezado ya a visualizar ese momento y a recordar los demás sueños: esos opacados por el basquetbol, pero que ahora brillaban de nuevo.
El storytelling era uno de ellos. Kobe quería contar historias y estaba dispuesto a hacerlo. La reacción a su texto en The Players’ Tribune había sido positiva y comenzó a jugar con la idea de trasladarlo a un medio audiovisual.
Años atrás, mientras aún jugaba, Kobe buscó al mítico compositor de la música de La Guerra de las Galaxias, John Williams para aprender de él las técnicas para dirigir a una orquesta y tratar de aplicarlas en el baloncesto. Entre ellos surgió la amistad y cuando el ex basquetbolista le contó su proyecto, Williams quiso participar en él.
Además, Bryant le pidió a Glen Keane, un animador retirado responsable de darle vida a Aladdin, a la Bestia y a Tarzán que hiciera los dibujos para el proyecto. El veterano dibujante, salido recientemente de Disney, buscaba también un proyecto que le diera sentido a su vida. Él propuso hacer la animación en 2-D, sin utilizar computadoras y dándole a los dibujos un estilo de bosquejo a lápiz.
Cuando la pasión de los tres hombres se conjuntó el proyecto comenzó a tomar forma.

Sin miedo al fin

El domingo 4 de marzo de 2018 Bryant se convirtió en el primer basquetbolista profesional en ganar un Oscar. Dear Basketball se llevó el premio a Mejor cortometraje animado. Al recibir su premio al lado de Kobe Bryant, Glen Keane dijo: “Gracias Kobe por escribir Dear Basketball. Es un mensaje para todos nosotros. Sin importar la forma que tome tu sueño es a través de la pasión y la perseverancia que lo imposible se hace posible…”.





Porque en realidad el corto de Kobe no habla de un solo deporte, ni de un solo niño. Habla del esfuerzo, de la perseverancia y del valor que se requiere dejar atrás esa versión ya definida de nosotros mismos. De enfrentarnos a ese momento llamado fin que puede también ser el principio.
Para perseguir nuevos sueños. Para seguir vivos. Para redefinirnos.  

C&P de aca

La noticia de la muerte de Kobe Bryant, padre de 4 mujeres, una de ellas fallecio con el en el acdidente, es solo un recordatorio de lo fragil que es la vida, de como todo puede cambiar de un momento a otro, que la vida no es eterna y que lo unico que tenemos es este momento.
Distruten su vida, a la gente que quieren; abracen a sus hijos, y siempre diganles cuanto los aman, no le den importancia a lo que no la tiene, estamos contentos porque estamos, porque mañana no sabemos.

-Brion

11.26.2018

Dia Internacional de la No Violencia Contra la Mujer



Hace un par de días, discutimos el hecho que aquejaba a una querida comentarista del blog, la cual se sentía incómoda debido a la conducta de uno de sus instructores de nado, ya que de acuerdo a ella no era propio el comportamiento hacia su persona. Algunos dimos nuestro punto de vista, y me parece al final la mayoría hicimos empatía y la recomendación fue de abordar el tema directamente con su instructor. Desconozco cuál haya sido el desenlace, pero esperemos haya sido satisfactorio.

Lo que me llamo la atencion fue algunos comentarios en tono burlón, lo cual quiero pensar son debido a la misma naturaleza del blog, de cierta confianza para con la usuaria, pero también hice notar que si esas opiniones las extrapolamos a la vida real, tendríamos una situación preocupante, ya que todos tenemos a una mujer importante en la vida, o mas, y sinceramente no me imagino haciendo burla de eso.

Pues bien, ayer 25 de Noviembre fue el día internacional de la no violencia en contra de la mujer, y aunque tenemos a pensar como violencia los golpes físicos solamente, al final no es eso solamente, sino que hay diferentes tipos de violencia, las cuales vemos claramente en este "violentómetro":


Así que, piénsalo bien antes de hacer comentarios en contra de una mujer, la violencia no es solo fisica, tambien pueden ser las bromas inocentes, aparentemente, para ti.

-Brión


8.06.2018

Enséñale el valor de dinero a tus hijos.

Buen dia mis estimados, otro lunes ya, lunes de prepararse para el inicio de semana. Se que varios de aqui tenemos peques en la casa, así que el C&P que les traigo a continuación me pareció harto interesante, a ver qué les parece :




La educación financiera es un tema que debe ser enseñada a los niños para que en la edad adulta tengan idea del valor del dinero y conozcan con certeza cómo gastarlo para que puedan comprar de manera responsable y así evitar caer en gastos excesivos.

Esta práctica del ahorro se puede enseñar desde el hogar. Cuando le das “domingo” a tus hijos, es recomendable que pongan metas para alcanzar una en cierto plazo, en este caso puede ser un juguete o dulces.

La plataforma Credifiel recomienda que entre los primeros años de edad se les empiece a inculcar ciertas responsabilidades para que más adelante sepan administrar el dinero que tengan en sus manos.

Etapas de aprendizaje

•Entre los 3 y 5 años, es vital que reconozcan las primeras funciones del dinero e interactúen con juegos para reforzar el aprendizaje y distingan entre las monedas y los billetes.

•Para la etapa entre los 6 y 12 años, es recomendable enseñarlos a ahorrar y que equilibren las cosas primordiales y aquello que se puede comprar después. También es vital enseñarles en qué y cómo deben gastar.

•La última etapa se da en la juventud, entre los 13 y 21 años, cuando ponen en práctica lo que aprendieron, además ya pueden ahorrar lo que ellos mismos ganan. Es importante que tus hijos experimenten su primer empleo, así sabrán el valor del dinero a través de éste.

Con la experiencia de haber ahorrado durante sus primeros años y llegada la vida adulta, tus hijos sabrán comprar de forma inteligente, pues la educación financiera es algo importante y será mejor entendida si se practica desde la infancia.

Sobres,

-Brión