Cuatro terraplanistas y cuatro defensores de la Tierra esférica, liderados por el pastor Will Duffy, decidieron poner fin al debate con un experimento que despejaría toda duda. Estas personas se embarcaron en una misión en la Antártida donde llevaron a cabo el llamado "Experimento Final".
La misión era clara: observar el Sol de medianoche, un
fenómeno característico del verano antártico. Este evento ocurre cuando el eje
inclinado de la Tierra permite que el sol ilumine el polo sur durante 24 horas
continuas, algo que, según la ciencia, es imposible en un modelo de Tierra
plana.
El pastor Duffy, de Colorado, se enteró de que aún existía
gente que cree que la Tierra es plana hace tres años, cuando uno de sus amigos
publicó en Facebook algo al respecto. En ese momento se decidió a hacer algo al
respecto: "Creé The Final Experiment para terminar con este debate de una
vez por todas. Después de que vayamos a la Antártida , nadie tendrá que perder
más tiempo debatiendo sobre la forma de la Tierra", dijo.
Los terraplanistas han creado toda clase de teorías
conspirativas para defender su creencia. Una de ellas, como se explica en un
comunicado, es que el Tratado Ártico de 1959 prohíbe a civiles visitar la
Antártida durante el verano del hemisferio sur. Esto, según ellos, para evitar
que la gente conozca la verdadera forma de la Tierra.
Sin embargo, no solo pudieron llegar al continente, también
se toparon con la prueba irrefutable de que la Tierra es esférica: el Sol de
medianoche. Es preciso explicar que, en una Tierra plana, dado que la Antártida
no sería más que una pared de hielo que rodea el mundo, el Sol debería salir y
ponerse a diario y no mantenerse visible durante las 24 horas del día.
Así reaccionaron
Tras el balde de agua fría, algunos terraplanistas tuvieron
que aceptar que estaban equivocados. El influencer Jeran Campanella admitió en
un video que su convicción sobre la inexistencia del Sol de 24 horas era
errónea. “A veces te equivocas en la vida. Yo creía que no existía el Sol de 24
horas. Ahora sé que sí existe. Eso es todo”, declaró. No obstante, mencionó que
este descubrimiento no necesariamente valida el modelo esférico, sino que
podría indicar que el mapa de la Tierra plana necesita revisión.
Otro de los asistentes, Austin Whitsitt, expresó
escepticismo sobre las implicaciones del fenómeno, sugiriendo que existen
posibles demostraciones físicas que podrían explicarlo en un modelo plano.
"Parte de los datos de este viaje podrían ayudar a aclarar si esa teoría
es viable" afirmó.
La Tierra no es plana, tú no eres tan grande
Lo cierto es que no hace falta ir tan lejos para probar que
nuestro planeta es una esfera. Basta con subir a un avión para observar su
curvatura. Como te mencionamos en el pasado, la razón por la que ves la Tierra
plana no es más que una cuestión de percepción y estatura.
Para entender esto, la geóloga Kelly R. MacGregor propone
imaginar a un acróbata sobre una pelota de circo de aproximadamente un metro de
ancho. Al ser más alto que esta, el artista es capaz de verla curvarse. Si en
lugar del acróbata, sobre la pelota se posara una mosca, la cosa cambiaría.
Siendo tan pequeña, sus ojos estarían muy cerca de la superficie, por lo que no
podría percibir la curvatura del objeto.
Sacado de xataka