12.06.2024

VIERNES DE LA SALUD: PORQUE CAMBIA EL GUSTO A PARTIR DE LOS 40

Con la edad es posible que tus platos favoritos ya no lo sean tanto. Y es que con el paso de los años cambia la percepción de los sabores, se produce una pérdida del gusto y aumenta la preferencia por lo salado. Pero ¿por qué ocurre todo esto?

La apetencia de dulce de los seres humanos es innata, se expresa incluso antes del nacimiento, y se extiende a todas las edades y culturas de todo el mundo, lo que hace que el sabor dulce forme parte integrante de la alimentación humana. El gusto por el dulce es intenso durante la infancia, lo que puede reflejar la necesidad nutricional de atraer a los organismos jóvenes hacia alimentos muy energéticos durante periodos de máximo crecimiento. Nuestro gusto natural por el dulce permanece hasta la vejez, aunque existen pruebas de que disminuye desde la infancia hasta la adolescencia y a medida que entramos en la edad adulta.

 


Aunque todos los seres humanos expresan la misma respuesta al sabor dulce inmediatamente después de nacer, el gusto por productos dulces varía con el tiempo y se hace altamente idiosincrático en los adultos. En la mayoría de los adultos existe apetencia por el dulce, aunque existen grandes diferencias entre individuos, tanto en el nivel preferido de dulzura en productos familiares como en el rango de alimentos y bebidas dulces que se consumen. Existe también evidencia de que las diferencias genéticas entre las personas pueden, en parte, justificar diferencias individuales en la preferencia por el dulce y en el consumo de alimentos y bebidas dulces.

 

¿Es cierto que cambia el gusto con la edad?

Sí. La percepción de ciertos sabores varía con el paso de los años, lo que nos hace cambiar las elecciones de nuestros platos o la manera de condimentarlos. Por esta razón, a menudo decimos que a partir de cierto momento en la vida nos apetecen platos o sabores que antes no formaban parte de nuestros gustos.

 

Concretamente, a partir de los 40 se disminuye la sensación del gusto, y esto se agrava a los 60. Los sabores dulce y salado son los que suelen perderse antes.

 

Causas de la pérdida del gusto

Por un lado, se pierden poco a poco las membranas que recubren los cilios en las papilas gustativas, que son los que envían la información al cerebro. También se vuelve más lenta la regeneración celular. Y, además, los cambios en la orografía de la lengua hacen más complicado que lleguen los sabores debido que existen menos papilas disponibles.

 

Cabe añadir que existen otros factores que contribuyen a la pérdida de sabor y que están relacionados con el envejecimiento; por ejemplo se produce menos saliva, necesaria para valorar el sabor, y disminuye la percepción de los olores. Esto afecta más a los hombres que a las mujeres.

 

Preferimos el sabor dulce de jóvenes que de mayores

Las papilas gustativas de la lengua son las causantes de que seleccionemos o disminuyamos ciertos alimentos por los sabores: dulce, salado, ácido y amargo, junto al quinto del umami.

 

En la mayoría de las investigaciones, se ha observado que a edades más jóvenes se prefieren los sabores dulces, y esto va cambiando poco a poco con más edad, escogiendo los sabores salados.

 


Cómo consumir menos sal sin perder sabor en los platos

Para evitar que esta disminución del gusto nos lleve a utilizar más sal en las recetas, podemos seguir las siguientes recomendaciones:

 

Cuida la temperatura de los platos. Ten en cuenta que los platos muy calientes o fríos disminuyen la percepción de los sabores, lo que puede llevarte a proporcionarle un extra de sabor.

Usa menos sal. Para lograrlo, anímate a potenciar el sabor de los platos utilizando especias tradicionales como la pimienta, el pimentón, el tomillo, el romero, el anís o la canela.

Prueba con los marinados. Consigue más sabor en los alimentos dejándolos un rato rodeados de ingredientes.

Prepara nuevos platos. Las papilas gustativas se acomodan y no perciben los matices cuando repites siempre los mismos platos.

Imita tus platos de la infancia. Prepara recetas que te traigan recuerdos de celebraciones o momentos especiales, incorporando alguna pequeña modificación para conseguir sorprenderte.

Da color a los platos. Si incluyes en tus platos texturas, colores y otros ingredientes, ayudarás a estimular la curiosidad gustativa, haciendo que tus papilas y tus recuerdos se involucren más en los sabores.

 

Sacado de tucanaldesalul punto es y de sweeteners punto org