¿Cuáles son los síntomas de los problemas de control de la
vejiga?
Las señales y los síntomas de la incontinencia urinaria
pueden incluir:
escape de orina durante las actividades cotidianas, como
levantar objetos, agacharse, toser o hacer ejercicio
no poder contener la orina después de sentir una necesidad
repentina y fuerte de orinar
escape de orina sin previo aviso ni urgencia
no poder llegar al baño a tiempo
orinarse en la cama durante la noche
escape de orina durante las relaciones sexuales
¿Cuándo debe una persona acudir a consulta con un
profesional del cuidado de la salud?
La persona debe consultar con un profesional del cuidado de
la salud si tiene síntomas de un problema de la vejiga, como dificultad para
orinar, pérdida del control de la vejiga, despertarse para ir al baño, dolor
pélvico o escape de orina.
Los problemas de la vejiga pueden afectar la calidad de
vida de las personas y causar otros problemas de salud. Un profesional del
cuidado de la salud puede tratar la incontinencia urinaria recomendando cambios
en el estilo de vida o un cambio en el medicamento.
Se debe buscar atención médica de inmediato
Una persona debe consultar con un profesional del cuidado
de la salud si:
no puede orinar ni vaciar la vejiga, lo cual es una señal
de retención urinaria
orina con mucha frecuencia, 8 o más visitas al baño al día
ve sangre en la orina, lo que se conoce como hematuria
tiene síntomas de infección de la vejiga, incluso dolor al
orinar
Estos síntomas pueden indicar un problema de salud grave,
como inflamación de la vejiga, lo que se conoce como cistitis, o incluso cáncer
de vejiga Enlace externo del NIH.
¿Qué causa los problemas de control de la vejiga?
Los cambios y problemas de salud, incluso aquellos con el
sistema nervioso, así como los factores del estilo de vida, pueden causar o
contribuir a la incontinencia urinaria en las mujeres y en los hombres.
Cambios y problemas de salud
Los cambios y los problemas de salud que pueden causar
incontinencia urinaria incluyen:
envejecimiento
infección de la vejiga
estreñimiento
defectos congénitos Enlace externo del NIH
obstrucción de las vías urinarias, por un tumor o cálculo
renal
tos crónica o de larga duración
diabetes
sobrepeso u obesidad
fístulas genitourinarias Enlace externo del NIH
Algunos problemas de salud pueden ser a corto plazo, como
una infección de las vías urinarias o estreñimiento, y causar incontinencia
temporal.
Daño de los nervios
Los problemas del sistema nervioso son causas comunes de la
incontinencia urinaria. Los nervios llevan mensajes de la vejiga al cerebro
para avisarle que la vejiga está llena. Los nervios también llevan mensajes del
cerebro a la vejiga, indicándoles a los músculos que se contraigan o se
relajen. El cerebro decide si es un momento aceptable para orinar. Se puede
presentar incontinencia funcional cuando hay problemas para enviar los mensajes
del cerebro a una parte de las vías urinarias, generalmente la vejiga, los
esfínteres o ambos.
Los nervios y músculos de la vejiga pueden dañarse o verse
afectados por:
diabetes
parto vaginal
cirugía del cáncer de próstata
accidente cerebrovascular
enfermedad de Parkinson Enlace externo del NIH
esclerosis múltiple Enlace externo del NIH
enfermedad de Alzheimer Enlace externo del NIH
lesión cerebral o de la médula espinal
ansiedad Enlace externo del NIH
envenenamiento por metales pesados
Entre los factores que podrían desencadenar una fuerte y
repentina necesidad de orinar se pueden incluir: beber o tocar agua, escuchar
el agua saliendo o estar en un ambiente frío, como por ejemplo al sacar algo
del congelador en el supermercado.
Factores del estilo de vida
Entre los factores del estilo de vida que hacen a los
hombres y las mujeres más propensos a presentar incontinencia urinaria se
incluyen:
hábitos alimenticios, como comer alimentos que causan
estreñimiento
hábitos de bebidas, como beber alcohol o bebidas con
cafeína o con gas
ciertos medicamentos
inactividad física
fumar
La incontinencia temporal generalmente es un efecto
secundario de un medicamento o de una afección de salud a corto plazo. La
incontinencia temporal también puede ser el resultado de hábitos alimenticios,
incluso el consumo de alcohol o cafeína.
¿Qué más causa los problemas de control de la vejiga en las
mujeres?
Ciertos eventos de la vida y problemas de salud pueden
causar incontinencia de esfuerzo en las mujeres:
embarazo y parto
traumatismo o lesión, como la agresión sexual
prolapso de órganos pélvicos Enlace externo del NIH, como
una cistocele
menopausia Enlace externo del NIH
Los músculos débiles del piso pélvico pueden dificultar que
la vejiga retenga la orina durante la incontinencia de esfuerzo. La
incontinencia de esfuerzo se produce cuando alguna acción, como toser,
estornudar, reír o hacer actividad física, ejerce presión sobre la vejiga y
hace que se escape la orina. Un piso pélvico debilitado también puede causar
incontinencia fecal, o problemas de control intestinal.
¿Qué más causa los problemas de control de la vejiga en los
hombres?
Algunas veces los hombres desarrollan incontinencia
urinaria junto con problemas de la próstata.
Problemas de la próstata
Los hombres tienen una próstata que rodea la abertura de la
vejiga. A medida que envejecen, se les agranda la próstata. Cuando la próstata
se agranda demasiado pero no es cancerosa, se dice que el hombre tiene una
afección conocida como próstata agrandada (en inglés), o hiperplasia prostática
benigna (HPB). Los hombres con próstata agrandada podrían tener:
problemas para comenzar la micción
flujo de orina lento
problemas para vaciar completamente la vejiga
El tratamiento para la hiperplasia prostática benigna puede
causar incontinencia de esfuerzo, pero generalmente es temporal.
Los hombres con antecedentes de radiación o cirugía para el
cáncer de próstata podrían presentar incontinencia urinaria a corto o largo
plazo. La cirugía Enlace externo del NIH, la radioterapia Enlace externo del
NIH u otros tratamientos para el cáncer de próstata pueden causar daño a los
nervios, espasmos de la vejiga o incontinencia de esfuerzo. Los problemas de
control de la vejiga después del tratamiento para el cáncer de próstata Enlace
externo del NIH pueden mejorar con el tiempo.
Sacado de niddk punto nih punto gov